LA PRIMERA DE MUCHAS, ENTREVISTAS DE TRABAJO
En algún momento de nuestras vidas cada uno de nosotros deberá afrontar al personal de recursos humanos o enfrentó el miedo máximo, aquel momento que definirá si tienes el poder de convencimiento, si tienes una buena presencia, o si tienes una buena labia, aquel momento que definirá por primera vez si tienes la posibilidad de insertarte en el mundo laboral. Además de demostrarte que lo aprendido con grados académicos serán vistos y analizados enteramente.
Antes de elaborar el Curriculum Vitae
Conocer nuestras fortalezas y debilidades; una primera entrevista de trabajo llega cuando uno considera estar listo para demostrarle al mundo laboral las competencias que obtuvo durante su preparación universitaria o una preparación empírica. conocernos ayudara a ver cuán cercanos estamos al perfil del puesto que busca la empresa. Conocer la empresa; Para presentarte en una primera entrevista de trabajo deberás siempre conocer la ubicación de la empresa, filiales sedes, etc., conocer qué tipo de producto o servicio ofrecen, y si tiene presencia en los medios, ya que conocer estos datos nos da un plus ya que demuestra el interés que tenemos de ser parte del staff o grupo humano que conforma la empresa. Siempre es bueno dar una buena impresión la primera ves, es por ello que debemos cuidar cada accesorio, palabra y/o movimiento dentro de una entrevista de trabajo. Por tal motivo a continuación algunos pasos necesarios para la elaboración de un cv que impacte al personal de selección y la empresa.


ACTITUDES VALORADAS DENTRO DE UNA EMPRESA
Y por último debes conocer las actitudes que son valoradas a pesar del cargo al que postules, ya que en muchas ocasiones no forma parte del grupo humano la persona o profesional con mas capacitaciones, cantidad de trabajos anteriores sino de la actitud que ellos toman frente a ciertas situaciones.Asertividad:
Es la capacidad que desarrollan las personas de trasmitir mensajes favorables o desfavorables sin sonar ofensivos, además de la solución que brindan a los colaboradores es una situación de crisis.Amabilidad:
Muy aparte del cargo que ocupes, esta actitud logra un clima de familiaridad entre los colaboradores haciendo de esta una familia.Ser proactivo:
Dentro de una entrevista de trabajo la persona proactiva muestra que el ambiente debe ser familiar, generar lazos tan fuertes que en la siguiente oportunidad que busques alguna oportunidad laboral.Orientación hacia los resultados:
La persona que postule a un trabajo deberá conocer los fines que busca la empresa, conocer el lineamiento, las reglas, para poder realizar trabajos en conjunto. Si a pesar de aplicadas las estrategias, tips, y demás información no se logra el objetivo planteado, no desmayen, es solo una de puertas que se cierran, talvez no esta la oportunidad con la empresa, pero el mundo nos depara un trabajo mejor en donde puedan desempeñar las tareas encomendadas que tanto han querido realizar. No desmaye cuando una puerta se cierra recuerden que miles de ventanas se abren, ya encontraran el momento y el lugar para iniciar su carrera en el mundo laboral. O mejor aún lograr captar tu propio capital humano, reclutando a personas de tu misma área o alguna que trabaje de la mano con tu carrera, la innovación siempre es buena, y si en una entrevista de trabajo, no funciono busca otra meta, que sea favorable para ambas partes.
También te puede interesar:
Sé un trabajo independiente. ¿Cómo ser un buen líder? ¿Cómo tomar buenas decisiones?Síguenos en: