LA GRATITUD Y LOS CAMBIOS POSITIVOS QUE TRAE A TU VIDA
Cuando hablamos de gratitud nos referimos a aquella actitud que consiste en reconocer y valorar las cosas buenas que tenemos en nuestra vida. Se trata de una emoción positiva que nos ayuda a conectar con lo que es importante para nosotros y a apreciar las cosas pequeñas de la vida.
¿A qué nos referimos con ser agradecidos con la vida?
Ser agradecidos, hace referencia a ser conscientes de las cosas buenas que tenemos, tanto grandes como pequeñas. Tener salud, nuestra familia unida, nuestros amigos, nuestro trabajo, nuestra casa, nuestra comida, la naturaleza, etc., pueden ser motivo de agradecimiento con la vida.
La gratitud, no solo nos trae beneficios para nuestra salud física y mental. Sino también nos ayuda a:
Mejorar nuestro estado de ánimo. La gratitud nos ayuda a centrarnos en las cosas positivas de la vida, lo que nos ayuda sentirnos más felices y satisfechos.
Reducir el estrés y la ansiedad. El tener una perspectiva positiva de la vida, nos ayuda a no preocuparnos tanto por las cosas que pasarán a futuro, reduciendo el estrés y la ansiedad.
Fortalecer nuestras relaciones. Aprenderemos a apreciar a las personas que nos rodean, lo que puede ayudarnos a fortalecer nuestras relaciones interpersonales.
Mejorar nuestra salud física. La gratitud, no solo esta relacionada a la parte psicológica de la persona sino también está asociada con una serie de beneficios para la salud física, como una reducción de la presión arterial, el colesterol y el riesgo de enfermedades cardíacas.
¿Qué pasos o consejos tenemos para aprender a ser agradecidos?
Aprender a ser agradecidos no es cuestión de fijarse un paso a paso, sino se trata más de la predisposición de la persona para hacerlo de manera habitual y sin tanto esfuerzo, sin embargo, para iniciar en este maravillo camino se requiere tiempo y esfuerzo. Aquí te dejamos algunas cosas que podemos hacer para facilitar este proceso:
Comienza a prestar atención a las cosas buenas de tu vida. Tómate un momento cada día para pensar en las cosas por las que estás agradecido. Puedes agradecer por tener buena salud, tener a tu familia a tu lado o hasta incluso por el día que tuviste así este lleno de dificultades y retos. Recuerda que todo se convierte al final del día en nuevos aprendizajes.
Escribe un diario de gratitud. Escribir es una de las mejores terapias y ayudara en tu camino hacia la gratitud, puedes tener siempre en mente escribir todo aquello que agradeces y todo aquello que quieres para ti como si se tratara de una carta de manifestación.
Practica esta acción con los demás. Comparte tu gratitud con las personas que te rodean y son importantes para ti. Esto también podrá ayudar a más personas.
Sé amable con los demás. La amabilidad es una forma de expresar gratitud a los demás.
¿Cómo lograrlo?
Es importante que nos concentremos en lo que tenemos, en lugar de en lo que no tenemos. También es importante que seamos conscientes de las cosas buenas que nos pasan, así se traten de cosas pequeñas.
Te compartimos algunos consejos específicos que puedes seguir para desarrollar una actitud de gratitud:
Empieza cada día agradeciendo por tres cosas. Puede ser cualquier cosa, desde despertarte sano hasta tener un techo donde vivir.
Haz una lista de las cosas por las que estás agradecido. Puedes hacerlo en un diario, en un papel o incluso en tu teléfono.
Dedica un tiempo cada semana a reflexionar sobre lo agradecido que eres. Puedes hacerlo en un momento de tranquilidad o durante una caminata.
Practica la gratitud con los demás. Diles a las personas que están contigo lo agradecido que estas por tenerlas.
Tips y consejos
Sé específico. Cuando pienses en las cosas por las que estás agradecido, trata de ser específico. Por ejemplo, en lugar de decir «estoy agradecido por mi familia», di «estoy agradecido por mi esposa, mis hijos y mis padres».
Sé agradecido por las cosas pequeñas. No subestimes el poder de las cosas pequeñas. A menudo, las cosas pequeñas son las que hacen que la vida valga la pena.
Sé agradecido incluso cuando las cosas no van bien. La gratitud puede ser una fuente de fortaleza y esperanza, incluso en los momentos difíciles.
La gratitud es una actitud que puede cambiar tu vida, te ayudará a mejorar tu estado de ánimo, reducir el estrés y la ansiedad, fortalecer tus relaciones perdónales e interpersonales, así como también a mejorar tu salud física y mental.
El bienestar personal, llega después de haber descubierto y aceptado nuestro ser por completo. El conocimiento del “YO” será el punto de partida para el buen desenvolvimiento dentro de la sociedad. Las debilidades muchas veces suelen tomarse como puntos de quiebre sin embargo el conocernos y aceptar también nuestras fortalezas nos ayudara a comprender que estas debilidades pueden convertirse en oportunidades de mejora personal. Al final querido lector te compartimos 5 libros de desarrollo personal en PDF gratis.
¿Qué es el desarrollo personal?
Ahora, a que nos referimos con desarrollo personal, este, un proceso de crecimiento y transformación que nos lleva a conseguir nuestro máximo potencial, proceso que se convierte en un viaje de autodescubrimiento, el cual nos permite realizar una introspección para conocer nuestras debilidades, fortalezas, valores, hábitos, metas u objetivos.
El desarrollo personal es un proceso de mejora constante que requiere de esfuerzo y dedicación. Sin embargo, hay cosas que podemos hacer para facilitar nuestro crecimiento personal:
Objetivos claros: Establecer objetivos claros será crucial, ¿Qué quieres lograr en tu vida? ¿Qué cambios quieres hacer? Responder estas interrogantes te ayudará a mantenerte motivado y enfocado.
Tomar acción: No basta con idealizar el cambio, es importante tomar acción para que las cosas sucedan. Que el cambio sea gradual inicia con pequeños cambios y ve aumentando su dificultad a medida que vayas progresando.
Aprender y crecer: Para que tengas mejores resultados deberás aprender de cada paso que des y también de tus errores. Para esto te ayudará el leer libros, asistir a talleres y cursos, y no hay mejor forma de aprender que compartir tus experiencias con otras personas.
5 libros de desarrollo personal en PDF que te ayudarán a crecer
A continuación, te presentamos 5 libros de desarrollo personal gratis que te ayudarán a ser mejor persona:
1. Tus zonas erróneas de Wayne Dyer
En este libro de desarrollo personal efectivo, Dyer nos enfatiza las zonas erróneas y nos brinda un concepto sobre este, mencionando que se trata de patrones de comportamiento que nos limitan y nos impiden alcanzar nuestro máximo potencial. Dentro del libro podrás encontrar pautas para identificar y superar tus zonas erróneas. (Click Aquí)
2. El alquimista de Paulo Coelho
Esta novela nos cuenta la historia de Santiago, un pastor que emprende un viaje para encontrar un tesoro escondido en las pirámides de Egipto. A lo largo de su viaje, Santiago aprende importantes lecciones sobre la vida, el amor y el propósito de la existencia. (Click Aquí)
3. Deja de ser tú de Joe Dispenza
En este libro, Dispenza nos enseña cómo cambiar nuestra realidad a través de la neuroplasticidad (capacidad del cerebro de cambiar su estructura y función). El autor nos brinda ejercicios prácticos que nos ayudan a reprogramar nuestro cerebro y nos crea una nueva realidad. (Click Aquí)
4. El poder de los hábitos de Charles Duhigg
En este libro de superación personal, Duhigg nos explica el poder que tiene el formar hábitos y como se convierten una fuente de poder, también nos da pautas sobre como podemos cambiarlos para bien. El autor nos enseña que los hábitos no son más que patrones de comportamiento que se repiten de forma sistemática. Que nuestros hábitos y nuestros objetivos estén alineados es el tema principal de este libro. (Click Aquí)
5. Usted puede sanar su vida de Louise Hay
Este se convertirá en el mejor libro de autoayuda que podrás encontrar, ya que nos enseña a sanar nuestro cuerpo y nuestra vida a través del poder de la mente. El autor nos explica que nuestros pensamientos y creencias tienen un impacto directo en nuestra salud y bienestar. Un cambio en nuestros pensamientos, nos ayuda a sanar heridas físicas y emocionales. (Click Aquí)
Estos son solo algunos de los muchos libros de desarrollo personal que existen. Si estás interesado en crecer como persona, te recomendamos que leas algunos de estos libros y empieces a aplicar sus enseñanzas en tu vida.
Las finanzas personales hacen referencia a la gestión de los recursos financieros de la persona. Donde se consideran sus ingresos, gastos, ahorros e inversiones. Las finanzas bien gestionadas nos garantizan estabilidad y bienestar económico a largo plazo. Conoce cómo gestionar de manera efectiva tus finanzas personales con esta pequeña guía de fácil entendimiento.
Control financiero: Gracias a una buena gestión podrás tener control acerca de tus ingresos, gastos, ahorros e inversiones.
Metas financieras: te ayudara a planificar de manera clara y real tus metas para conseguir la libertad financiera.
Seguridad Futura: Estarás preparado para cualquier imprevisto futuro.
¿Cómo Gestionar las Finanzas Personales?Guía
Crear un Presupuesto Detallado: Fija un presupuesto mensual de manera detallada donde puedas observar bien tus ingresos y gastos fijos. Luego de priorizar gastos seria importante asignar un porcentaje a tus ahorros e inversiones.
Controlar y Reducir Gastos Innecesarios: Conoce bien tus gastos e identifica aquellos que son innecesarios y elimínalos. Debes evitar aquellos gastos que se dan por algún estimulo impulsivo.
Establecer Metas Financieras Claras: Establece metas de finanzas a corto, mediano y largo plazo. Pueden ir desde ahorros hasta inversiones futuras que puedan ser cumplidas.
Crear un Fondo de Emergencia: Esto suele ser importante, el tener fondos para emergencias (Conoce como hacer un fondo de emergencia paso a paso) nos ayudaran a salir de apuros, aquellos gastos inesperados muchas veces nos meten en líos. Estos te podrán ayudar en circunstancias como emergencias médicas, reparaciones del hogar, etc.
Reducir Deudas y Evitar Intereses Altos: Si tienes deudas pendientes prioriza su pago y evita los intereses altos. Evita utilizar créditos innecesarios.
Consejos para una Buena Gestión de las Finanzas Personales:
Planificación a Largo Plazo: Piensa en todos tus gastos futuros.
Educación Financiera Continua: Aprende y obtén información actualizada sobre las finanzas personales. Esto puede ser a través de libros, webinars, cursos, etc.
Inversiones Inteligentes: Investiga sobre diferentes opciones de inversión, como acciones, bonos, fondos mutuos y bienes raíces. Considera reducir gastos y maximizar ingresos.
Revisión Periódica de tus Finanzas: Es importante revisar y ,mantener actualizado nuestro plan financiero para que te puedas adaptar a los cambios si es necesario. Considera ajustar tu presupuesto y cumplir con sus requerimientos.
Gestionar tus finanzas personales de manera efectiva es crucial para garantizar la estabilidad financiera y el bienestar a largo plazo. Al seguir estos consejos y estrategias, puedes desarrollar una base financiera sólida y tomar decisiones informadas para un futuro financiero próspero.
«Carta de Manifestacion para emprendedores, todo puede ser real«
Cada vez que tengo interés de que algo positivo pase en mi vida me centro en visualizar y trabajar por aquello que quiero lograr. Las personas no están acostumbradas a pensar en positivo y mucho menos en pedir al universo lo que quiere. Pero hagamos un espacio en estas ultimas líneas, pedir o manifestar al universo suena algo fácil, pero ten cuidado no solo se trata de eso, sino de trabajar de manera consciente, perseverante e inteligente por aquello que queremos lograr.
Las manifestaciones personales y para el emprendedor
Las manifestaciones personales nos ayudan a tener claro nuestros objetivos y tener un enfoque positivo. Ahora que pasaría si esto lo trasladamos al lado emprendedor de una persona, ¿no crees que también tendría buenos resultados?
En el mundo del emprendimiento las cartas de manifestación son una herramienta poderosa, que ayudan al emprendedor a aclarar sus objetivos, visualizar el éxito y mantener un enfoque positivo en su camino hacia el logro de sus metas. Continúa leyendo y conoce aquellos pasos clave para elaborar una carta de manifestación efectiva y cómo como te ayudara en tu camino hacia el éxito.
Pasos para Elaborar una Carta de Manifestacion para emprendedores:
Claridad en tus Metas: el primer paso es tener claro tus metas y objetivos tanto a corto, mediano y largo plazo. Asegúrate de que sean realistas o sean cosas que se pueden cumplir.
Visualización Detallada: Visualiza tu éxito en detalle. Describe con precisión cómo te sentirás al alcanzar tus metas y qué impacto positivo tendrá en tu vida y en la vida de los demás.
Uso de Palabras Positivas y Presentes: Utiliza palabras de manera afirmativa y positiva, “yo puedo”, “yo quiero”, “Logre vender todo lo que me propuse”, “logre tener los resultados esperados”, “Ya me compre el celular que quería”, “mi emprendimiento logro crecer”, mas personas conocen mi emprendimiento”, en fin existen un sinfín de cosas que posiblemente quieres alcanzar…no olvides escribirlos para tener un visualización más amplia.
Emociones Auténticas: Expresa tus emociones auténticas al visualizar tus metas logradas. Añade emociones de gratitud, alegría y satisfacción para reforzar tu compromiso con tus objetivos.
Repetición y Creencia Constante: Lee tu carta de manifestación regularmente
Cómo las Cartas de Manifestación ayudan al emprendedor
Enfoque Claro y Determinación: La elaboración de cartas de manifestación proporciona a los emprendedores un enfoque claro y una determinación renovada hacia el logro de sus metas, lo que les ayuda a mantenerse motivados incluso en tiempos difíciles.
Alineación de Objetivos: Alinea cada uno de tus objetivos con tu puesta en acción y con los tiempos estimados para su ejecución.
Incremento de la Confianza: El acto de visualizar y expresar tus metas de manera positiva y detallada puede aumentar tu confianza y autoestima, lo que te
Atracción de Oportunidades: La práctica de la manifestación puede ayudar a atraer oportunidades y conexiones que estén alineadas con tus metas y visiones, lo que te ayuda a expandir tu red ya impulsar tu negocio hacia adelante.
Consejos para Elaborar una Carta de Manifestación Efectiva:
Sé Específico y Detallado: Escribe tu carta al detalle, visualizando tu futuro.
Siente Emociones Auténticas: Conéctate con tus emociones al visualizar tus metas y expresa gratitud por los logros futuros.
Repite y Cree en tus Palabras: Lee tu carta regularmente y cree firmemente en la posibilidad de alcanzar tus metas.
Mantén una Actitud Positiva: Mantén una actitud positiva y optimista en todo momento, incluso cuando enfrentes desafíos en tu camino hacia el éxito.
Las cartas de manifestación son una herramienta valiosa para los emprendedores, ya que les brinda un enfoque positivo en su camino empresarial, así mismo les permite tener una visualización clara y amplia sobre sus objetivos con un enfoque hacia la mejora. Al seguir los pasos mencionados y aplicar los consejos proporcionados, puedes utilizar el poder de la manifestación para impulsar tu éxito y lograr tus objetivos emprendedores.
En la actualidad nuestro desarrollo personal, nuestra motivación y demás aspectos personales están determinadas o influenciadas por las relaciones amorosas que mantenemos. En la actualidad los jóvenes y señoritas no suelen separar su vida personal con su vida profesional. Por ende, cada uno de estos aspectos repercutirá en su desenvolvimiento ya sea personal o profesional siendo ambos en muchos casos dependientes.
Helen E. Fisher profesora e investigadora en el Center for Human Evolutionary Studies del Departamento de Antropología de la Universidad de Rutger. En su libro titulado la Anatomía del amor, historia natural de la monogamia el adulterio y el divorcio publicado el año 2013, pone énfasis en recalcar que más del 50% de las mujeres casadas suelen cometer adulterio y que estas cifras son mayores en las nuevas generaciones. La autora en su libro busca responder a interrogantes acerca de la infidelidad, teniendo como explicación más sólida que este sería un fenómeno genético ya que se da en desde antiguas generaciones y en las diferentes culturas existentes. En el libro van tomando más sentido las relaciones que se tienen entre uno y otro genero ya que se van haciendo comparaciones entre comportamientos antiguos y actuales con respecto a los temas de pareja.
MI PAREJA Y MI DESARROLLO PERSONAL
¿Pero qué se considera traición en las relaciones y como afecta a mi desarrollo?
Dentro de ciertos escenarios se considera como infidelidad:
Mantenerse cerca y ser dependiente de una persona diferente a la pareja.
Tener intereses sexuales con personas diferentes a la pareja.
No sentir una conexión positiva con la pareja.
Estar en situaciones comprometedoras con personas diferentes a la pareja.
Estar en situaciones que comprendan alcohol y drogas.
Infidelidad en las mujeres:
Snayder (2003), señala que un 60% de las mujeres engañan a su pareja, y estas razones se resumen en:
Tiene una persona al cual considera “el chico de sus sueños” (no hace referencia su pareja actual).
Quiere tener nuevas personas en su vida y más si se trata de varones atractivos.
Quiere jugar y atreverse a lo prohibido con una persona diferente a su pareja.
Se aburre al pasar tiempo con su pareja.
Al llegar la unión de dos personas totalmente diferentes y consolidar su unión mediante el matrimonio, muchas veces se piensa que el matrimonio asegura el éxito en una relación de pareja. Se llega a idealizar tanto el matrimonio que el fin último de las parejas es materializar su amor en el altar. Esto solo suele ser un pensamiento relativo ya que para la otra parte de las personas esto no es más que un acuerdo mutuo donde ambas partes ligadas al matrimonio, llegan a consensuar parámetros que ambos tendrán que respetar.
Cada una de nuestras emociones es significativa en nuestro estado físico y emocional, el estar mal con la pareja nos enfrenta a problemas de ansiedad, tristeza, miedo ira y depresión los cuales a simple vista si tienen un efecto en el desarrollo de la persona y muchas veces se desencadena por la infidelidad. Pero si bien estas son las consecuencias que trae a la parte afectada el victimario puede experimentar otras sensaciones y emociones y hasta le puede causar felicidad.
Y ahora como podemos saber si uno de los efectos que causa la infidelidad es la felicidad. Cuando hablamos acerca de la felicidad y sobre los motivos para alcanzarla las respuestas suelen ser ambiguas ya que muchas veces se desconocen las razones. En una encuesta realizada por Gleeden (plataforma virtual de citas) dieron como resultados que en su gran mayoría las mujeres felices son aquellas que suelen ser infieles. Donde los datos arrojaron que el 34% de las mujeres infieles afirman que el iniciar una relación fuera del matrimonio las hace más felices.
«Todas las relaciones saludables tienen límites saludables» April Eldemire.
En una relación de pareja, establecer límites adecuados es esencial para el bienestar emocional y el éxito de la relación. En este artículo, exploraremos la importancia de poner límites en nuestras relaciones amorosas que también se relacionan con nuestras relaciones interpersonales, ya que no solo se debe establecer limites en parejas sino con todas las personas que nos rodean. ¿Cómo nos afecta cuando no establecemos limites y qué acciones podemos tomar para cultivar relaciones de pareja sanas?. Así mismo se dará hincapié a la crucial importancia de mantener una comunicación efectiva en la pareja.
Importancia de establecer limites saludables en tu Relación de Pareja
La importancia de establecer limites saludables radica en el bienestar tanto físico como emocional que esto conlleva, es crucial el saber decir que «NO» a situaciones que nos llevan a la angustia y desesperación, el alejarnos de personas y situaciones que nos hacen daño mostrara que nos ponemos como prioridad y que vamos acorde a nuestros principios, esto nos ayudara a identificar de manera eficiente nuestras emociones y necesidades. Aquí te compartimos aquellos otros aspecto que debes tener en cuenta:
Respeto Mutuo: Los límites fomentan el respeto mutuo. Establecer y respetar los límites de tu pareja muestra consideración y cuidado por sus necesidades y deseos.
Autoestima: Poner límites es fundamental para mantener una autoestima saludable. Cuando permitimos que se violen nuestros límites, nuestra autoestima puede verse afectada.
Evitar Conflictos: Los límites claros pueden prevenir conflictos innecesarios y malentendidos en la relación.
Salud Mental: Mantener límites saludables contribuye a la salud mental. Evita la sensación de sentirse invadido o abrumado.
Cómo Poner Límites saludables en tu Relación de Pareja de Manera Efectiva
El establecer límites no esta relacionada con el prohibir cosas más por el contrario, se trata de aceptar, mejorar y llegar a un acuerdo mutuo donde ambas partes, consideren lo importante que son para el otro. Los límites bien establecidos conllevara a una relación más saludable y estable, el cual ser vera reflejado en varios aspectos de la vida como en el bienestar físico, emocional y se podría hablar también del bienestar profesional ya que muchas veces el bienestar emocional se refleja en el ámbito profesional.
Autoconocimiento: Comienza por identificar tus propias necesidades, valores y límites personales. Conócete a ti mismo.
Comunicación Abierta: Habla con tu pareja sobre tus límites de manera honesta y abierta. Escucha también sus límites y necesidades.
Establece Límites Claros: Sé específico al comunicar tus límites. Usa ejemplos concretos y claros.
Sé Firme pero Respetuoso: Mantén tus límites con firmeza pero siempre desde un lugar de respeto hacia tu pareja.
Aprende a Decir «No»: No tengas miedo de decir «no» cuando sea necesario. Establecer límites implica poner tus necesidades en primer lugar cuando sea apropiado.
La comunicación es el pegamento que mantiene unida a una relación de pareja, ya que esto nos lleva al entendimiento mutuo, la resolución de conflictos, la conexión de emociones y evita los malos entendidos, la comunicación de manera asertiva se trata de darnos a entender al momento de hablar, evitando ambigüedades, malos entendidos y el pensar bien antes de emitir respuesta alguna ya que esto evita que la comunicación no sea clara.
Entendimiento Mutuo: La comunicación efectiva permite que ambos se entiendan, conozcan sus pensamientos, sentimientos y necesidades.
Resolución de Conflictos: La comunicación abierta y respetuosa es esencial para resolver conflictos de manera constructiva en lugar de dejar que se acumulen.
Conexión Emocional: La comunicación crea una conexión emocional más profunda entre los miembros de la pareja, fortaleciendo la relación.
Prevención de Malentendidos: Una comunicación clara previene malentendidos y reduce la posibilidad de que surjan problemas innecesarios.
Poner límites saludables adecuados en tu relación de pareja es esencial para el respeto mutuo y la salud emocional. La comunicación efectiva es la clave para establecer y mantener estos límites de manera constructiva. Cultivar una relación basada en el respeto, la comprensión y la comunicación abierta puede conducir a una relación amorosa y duradera.
¿Paranoide inverso?, si, para muchas personas este es un tema nuevo pero a que nos referimos cuando hablamos de paranoia inversa, primero ¿Quién es una persona paranoica?, es aquella persona que piensa que todo el mundo conspira contra él, el paranoico inverso es aquel que piensa todo lo contrario que todo el mundo juega a su favor que todo lo que pasa es para que el aprenda y se supere.
Al final el paranoico inverso entiende que todo se basa en buscar soluciones, en valorar el tiempo y no culpar a los demás de todo lo que le pasa, ve cosas positivas antes de cosas negativas y vence el miedo. Una frase representativa de este fenómeno es aquella que nos da Emilio Duro empresario y conferencista español dedicado a brindar consultorías en formación empresarial “La felicidad, es irse a dormir sin miedos y despertarse sin angustias”. Y se trata precisamente de eso, el paranoide inverso tiene una mentalidad que implica reemplazar la preocupación constante por problemas potenciales con una actitud proactiva y positiva hacia el futuro. Tienen la creencia de que, en lugar de anticipar desastres, se deben anticipar a oportunidades y soluciones.
10 Tips para ser un Paranoide Inverso
Una mentalidad que está ganando atención es el «paranoide inverso», te compartimos 10 valiosos consejos para convertirte en un «paranoide inverso».
Previsión Positiva: Los paranoicos inversos están constantemente buscando oportunidades, innovaciones y formas de mejorar en lugar de preocuparse por lo que podría salir mal. Se trata precisamente de eso de entender que lo más importante es dejar del lado el miedo, el miedo nos frena, no nos deja salir de nuestra zona de confort, convirtiéndonos en personas pesimistas imaginando miles de escenarios trágicos antes de atrevernos a hacer algo nuevo.
Resolución de Problemas: En lugar de ver los obstáculos como amenazas, los ven como desafíos que pueden superar. Son hábiles para encontrar soluciones creativas.
Cultiva la Curiosidad: Siempre busca aprender y explorar nuevas ideas. Cuestiona todo aquello que se te presente, el dejar todo por sentado y asumir que lo sabemos todo no nos incentiva a arriesgarnos y buscar cosas nuevas, y recuerda la curiosidad no es algo que se hereda sino algo que se cultiva.
Abraza la Incertidumbre: Ve la incertidumbre como una oportunidad para la innovación, mientras mas abraces la incertidumbre externa mas certeza interna vas a generar, lo malo de hoy en día es que todos queremos certezas internas todos queremos que el sistema al igual que el mundo que nos rodea nos confirme las cosas que van ocurrir sin generar ningún cambio, mientras mas abrecemos la incertidumbre más fácil será generar certezas y tendemos mayor facilidad de lidiar con nuestro día a día, ya que no solo esperaremos que pasen cosas positivas sino también entenderemos que no podemos controlar todo lo que pasa a nuestro alrededor.
Establece Metas Ambiciosas: Fija metas que desafíen tus límites y te motivan a superarte. Cuando veamos el mundo de manera diferente y creamos que somos capaces de lograr todo aquello que podemos imaginar, nuestras exigencias serán mayores y trabajaremos más para alcanzar aquello que nos trazamos.
Red de Apoyo: Rodéate de personas que comparten esta mentalidad positiva. Nuestro entorno influye, se dice que somos la suma de las 5 personas que nos rodean.
Evalúa Riesgos y Recompensas: Antes de tomar decisiones, evalúa los riesgos y las recompensas de manera equilibrada.
Aprende de los Errores: Considera los errores como oportunidades de aprendizaje. Tomar malas decisiones que nos conllevan a errores no es malo, lo malo es no aprender de estas y repetir aquello que hicimos mal. Los errores se convierten en oportunidades de mejora muchas veces nos dan una visión más amplia y nos permiten anticiparnos ante nuevas situaciones similares.
Sé un Visionario: Imagina un futuro exitoso y trabaja para hacerlo realidad. Una persona visionaria es aquella que entiende y crea oportunidades, en el mundo empresarial son aquellos que se anticipan a sus competidores creando e innovando, son capaces de adaptarse con facilidad ante diferentes ambientes o situaciones.
Mantén un Diario: Lleva un registro de tus ideas, objetivos y avances para mantenerte enfocado; considera celebrar aquellos avances y logros que vayas adquiriendo de manera periódica, el documentar todo esto, te permitirá tener nuevas ideas, controlar tus tiempos y mejorar en el camino.
Y recuerda el ser un paranoide inverso, es mantener una mentalidad poderosa. Adoptar una actitud proactiva y enfocada en oportunidades puede impulsar tu éxito no solo personal sino también empresarial y ayudarte a enfrentar desafíos con confianza. ¡Sé un paranoide inverso y descubre cómo esta mentalidad puede transformar tu vida!
El amor propio y Autoestima son dos pilares fundamentales para la superación personal y el bienestar emocional, si bien es cierto estas suelen ser dependientes mas no es lo mismo, ya que si se habla de una persona con amor propio pues se entiende que tiene autoestima alta y si por el contrario no tiene amor propio pues se habla de una baja autoestima, descubre cómo el amor propio y la autoestima se reflejan en nuestro día a día. En la parte final te compartimos una lista de libros que te ayudaran a despertar y elevar tu autoestima. Prepárate para un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal.
Despierta tu Amor Propio y autoestima: Tu Viaje hacia una Vida Plena
Cuando hablamos de autoestima nos referimos a la valoración, el aprecio y el respeto que tenemos hacia nosotros mismos. Es la imagen que tenemos de quiénes somos y cómo nos valoramos. Una autoestima saludable es esencial para tener una vida plena y satisfactoria.
La Importancia de una Autoestima Saludable
Una autoestima saludable influye en todos los aspectos de nuestra vida, desde nuestras relaciones hasta nuestras decisiones profesionales. Cuando nos valoramos a nosotros mismos, somos más capaces de:
Aceptar los Desafíos: La autoestima nos da la confianza para enfrentar desafíos y superar obstáculos en lugar de evadirlos por miedo al fracaso.
Establecer Límites Sanos: Nos permite establecer límites saludables en nuestras relaciones y decir «no» cuando sea necesario sin sentirnos culpables.
Aceptar el Éxito: Nos permite reconocer y celebrar nuestros logros en lugar de minimizarlos o atribuirlos a la suerte.
Atraer Relaciones Saludables: Cuando nos valoramos a nosotros mismos, atraemos a personas que nos valoran de la misma manera y construimos relaciones más satisfactorias.
Cómo Mejorar tu Autoestima:
Practica el Autoconocimiento: Tómate el tiempo para explorar quién eres realmente, tus fortalezas y áreas de mejora. Aprende a aceptarte tal como eres.
Cambia el Diálogo Interno: Convierte tu crítica interna en palabras de aliento y afirmaciones positivas. Recuerda que nadie es perfecto, y está bien cometer errores.
Cuida de Ti Mismo: Prioriza el autocuidado físico, emocional y mental. Esto incluye hacer ejercicio, dormir lo suficiente y buscar actividades que te hagan feliz. Establece Metas Realistas: Establece metas alcanzables y trabaja en ellas. Los logros personales aumentan la autoestima.
El Amor Propio y su Impacto en tu Día a Día:
El amor propio es la práctica de cuidar de ti mismo de manera amorosa y compasiva. Cuando te amas a ti mismo, experimentas:
Menos Estrés: Te permites tomar descansos cuando lo necesitas y manejar el estrés de manera más efectiva.
Mayor Resiliencia: Te recuperas más rápido de los reveses y dificultades.
Relaciones Más Satisfactorias: Al amarte a ti mismo, estableces estándares más altos para tus relaciones y atraes personas que te valoran de la misma manera.
El amor propio y autoestima son los cimientos de una vida plena y satisfactoria. Cultivarlos requiere tiempo y esfuerzo, pero los beneficios valen la pena. Comienza hoy mismo tu viaje hacia una autoestima más saludable y el amor propio, y observa cómo transforma tu vida día a día. ¡Recuerda que mereces ser tu mejor versión y vivir una vida llena de amor y respeto hacia ti mismo!
«Despierta tu Amor Propio y Autoestima: Libros Inspiradores que Deberías Leer»
Te compartimos una recopilación de libros que te ayudaran a despertar tu amor propio y autoestima, te guiaran en el camino de la superación personal. Recuerda que siempre hay algo nuevo que aprender y es mejor si se trata de cosas que nos ayuden en el desarrollo de nuestro «YO», estos libros nos brindan consejos y nos enseñan a valorarnos; valorar nuestro tiempo, nuestro espacio y nuestro cuerpo, nos mencionan la importancia de mantener un equilibrio en cada aspecto de nuestra vida, ya que esto será la clave de alcanzar una vida plena.
«El Poder del Ahora» de Eckhart Tolle: Este libro explora la importancia de vivir en el presente y cómo el ego puede socavar nuestra autoestima. Ofrece consejos prácticos sobre cómo liberarnos de la negatividad y encontrar la paz interior.
«Amar o Depender» de Walter Riso: Walter Riso aborda el tema de la dependencia emocional y cómo afecta nuestra autoestima y relaciones. Ofrece estrategias para construir una autoestima saludable y relaciones más equilibradas.
«Mujeres que Corren con los Lobos» de Clarissa Pinkola Estés: Este libro explora la psicología de las mujeres a través de mitos y cuentos. Ayuda a las mujeres a reconectar con su intuición, creatividad y poder personal, fomentando el amor propio.
«El Arte de Amar» de Erich Fromm: Fromm examina el amor en sus diversas formas y cómo podemos aprender a amarnos a nosotros mismos y a los demás de manera más saludable y auténtica.
«Los Cuatro Acuerdos» de Don Miguel Ruiz: Este libro presenta cuatro principios basados en la sabiduría tolteca que pueden transformar la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás, promoviendo el amor propio y la autoestima.
«Más Allá del Bien y del Mal» de Friedrich Nietzsche: Aunque es un libro filosófico, Nietzsche aborda temas relacionados con la moralidad y la autoafirmación. Puede ser una lectura profunda sobre el concepto de amor propio desde una perspectiva filosófica.
«El Amor Propio: Guía Práctica para Amarse a Uno Mismo» de Kim McMillen: Este libro ofrece reflexiones breves pero poderosas sobre el amor propio y la autoestima. Es una lectura inspiradora para recordarnos la importancia de cuidarnos a nosotros mismos.
Estos libros abordan el amor propio y la autoestima desde diversas perspectivas y pueden ser de gran ayuda para quienes buscan mejorar su relación consigo mismos. Puedes recomendarlos en tu contenido como recursos valiosos para profundizar en estos temas y fomentar el crecimiento personal.
En el mundo altamente competitivo de hoy, la marca personal se ha convertido en un activo invaluable tanto en la vida personal como en el ámbito laboral. La marca personal se refiere a la percepción que los demás tienen de ti y la imagen que proyectas al mundo. A continuación, exploraremos ¿Qué es?, Los beneficios de una marca personal sólida y cómo puede impactar positivamente en tu vida y carrera profesional.
¿Qué es la Marca Personal?
La marca personal de una persona se refiere a la percepción, la imagen y la reputación que esa persona crea y proyecta de sí misma en su vida personal y profesional. Es cómo se presenta al mundo y cómo es percibida por los demás. Esta percepción se basa en una combinación de elementos que incluyen su identidad, valores, habilidades, experiencia, comunicación y comportamiento, entre otros.
¿Cómo Desarrollar tu Marca Personal?
Ahora que comprendemos que entendemos la definición, es importante saber cómo podemos desarrollarla:
Autoevaluación : Comienza por reflexionar sobre quién eres, tus valores, tus fortalezas y debilidades.
Definición de Objetivos: Es importante tener claro cuales son nuestros objetivos y metas a corto, mediano y largo plazo.
Consistencia : Mantén una imagen coherente en todos los aspectos de tu vida, ya sea en el ámbito personal como profesional.
Contenido de Calidad : Comparte contenido valioso y relevante que te muestren tal y como eres.
Redes Sociales y Presencia en Línea : Utiliza plataformas en línea para construir tu marca personal, recuerda que desde que decidimos crear un perfil en facebook, este se convierte en una ventana para poder mostrarle al mundo cómo y quienes somos.
Networking: Conecta con personas que tengan tus mismos intereses y busca oportunidades para colaborar y relacionarte de manera efectiva.
Aprende y Adapta : Tienes que estar dispuesto a aprender y adaptarte a medida que evolucionan tus objetivos.
Beneficios de una marca personal sólida y cómo puede impactar positivamente en tu vida personal y profesional
Diferenciación en un Mundo Competitivo: En un mercado saturado, tu marca personal te distingue de la multitud. Te ayuda a destacar entre la competencia ya que los demás te percibirán como único y valioso.
Construcción de Confianza: Una marca personal sólida está basada en la autenticidad y la coherencia. Cuando las personas confían en ti y en lo que representas, es más probable que quieran contigo trabajar o seguirte.
Mayor Visibilidad en Línea: Con una marca personal sólida, puedes optimizar tu presencia en línea y mejorar tu visibilidad en los motores de búsqueda.
Impulso en el Networking: Tu marca personal te ayuda a crear y hacer crecer tu red de contactos tanto de manera personal como profesional.
Oportunidades de Carrera: En el ámbito laboral, una marca personal sólida puede abrir puertas y oportunidades profesionales. Los obstáculos valoran a los candidatos que pueden aportar una personalidad única a la empresa.
Facilitar la Comunicación: Una marca personal bien definida te ayuda a comunicarte de manera efectiva
Desarrollo Personal Continuo: Es importante Estar en constante aprendizaje, esto ayudara a nuestro desarrollo personal.
Mayor Autoconfianza: Cuando tienes una marca personal sólida, sientes mayor confianza en ti mismo y en tus habilidades. Esto se traduce en un mayor rendimiento en tus actividades.
Alineación con tus Metas y Valores: Procura estar atento a tus metas y que estas no se desprendan de los valores que fuiste forjando a lo largo de tu vida.
Cuidar y gestionar tu marca personal es esencial para tener una imagen sólida y positiva en el ámbito personal y profesional.
Errores comunes que debes evitar al construir y mantener tu marca
Aquí hay te compartimos una lista de las osas que debes evitar para alcanzar el éxito:
Falta de Autenticidad: Ser inauténtico o tratar de ser alguien que no eres puede dañar tu imagen a largo plazo. La autenticidad es clave para construir relaciones sólidas y genuinas.
Falta de Coherencia: Es importante que tus actos tengan coherencia con cada palabra que des. Que tus objetivos se trabajen en base a lo planificado para mantener todo de manera coherente.
Descuido de la Ética y los Valores : Mantén una conducta ética y coherente con tus valores personales. No comprometes tu integridad en busca de éxito a corto plazo.
Falta de Contribución y Valor Agregado : No solo se trata de lo que puedes obtener, sino de lo que puedes dar. Contribuye de manera desinteresada con los demás.
Falta de Paciencia : Construir una marca personal sólida lleva tiempo y esfuerzo. No esperes resultados al instante.
No analizar objetivos y resultados: Los resultados en todo ámbito siempre deben ser analizados y estos deben estar acorde a los objetivos que nos planteamos, es importante ver que impactos significativos estamos teniendo antes y después de trabajar en nuestra marca.
NO TE ALARMES SI NO PUEDES SUPERAR LA DESMOTIVACION
¿Cómo superar la desmotivacion? ¿Qué es y cómo lidiar con ella? En la vida hay días en los cuales sin razón alguna nos llegamos a sentir fatal, es como si al día anterior nos hubiera pasado una aplanadora por encima y no tenemos ni ganas de levantarnos de la cama, teniendo que hacerlo para cumplir con nuestras obligaciones. No te alarmes, no es tan difícil superar la desmotivación. Muchas veces cuando esto nos sucede, no hay manera de recuperar los ánimos por nosotros mismos y lo peor es que en ocasiones ni siquiera sabemos porqué ha ocurrido este bajo anímico, y por más que tratamos de buscar la razón, no llegamos a encontrarla.
Muchas veces esto se debe a que cargamos mucho nuestra mente con los problemas del día a día, que obviamente tiene que haber un día en el cual esto aflore en nuestro cuerpo y sentimientos, justamente dando cabida a esta perdida de ánimo. No te alarmes si esto sucede alguna vez, es normal que nuestro cuerpo y mente reaccionen así algunos días, como bien mencionaba hace un rato esto se da porque muchas veces no nos damos un respiro y nos cargamos con todo, muchas veces sin poder expulsarlo, y déjame decirte que al interiorizarlo esto si puede resultar peligroso ya que podrías caer en una depresión inminente.
En esta oportunidad te contaremos algunos motivos por los cuales esto sucede y qué hacer para poder superar la desmotivación.
SIN SABER POR QUÉ
como superar la desmotivacion laboral
Muchas veces veces decimos que nos encontramos desmotivados y no sabemos cual es el motivo para que se desencadene este comportamiento y lo primero que atinamos a decir es que simplemente nos levantamos así y que no es un buen día para nosotros. No te alarmes si te sientes desmotivado.
Es un poco raro no saber cuál es el motivo de nuestro desánimo, en la mayoría de personas esta frase es sinónimo de no querer reconocer lo que realmente están sintiendo, si bien es cierto en ocasiones no es tan fácil darte cuenta el porqué, te aseguro que si te tomas un tiempo para ti y meditas un poco acerca de que cosas te tenían un poco preocupada en la semana, seguramente encontrarás el motivo, y créeme que es importante que lo descubras, para que no alargues mucho este momento.
Si un día te levantas así, te recomiendo que llames a tu amigo de confianza o algún familiar al que acostumbras a contarle muchas cosas acerca de ti y le comentes que hoy despertaste de esa forma, es mucho más fácil descubrir el motivo de esta manera, ya que por lo mismo que se preocupa por ti, empezará a hacerte una serie de preguntas, en las cuales te veras acorralado y tendrás que decir que cosa te puso triste o desmotivado.
Muchas veces tratamos de ocultar nuestros sentimientos con nosotros mismos por querer mostrarnos fuertes, pero si hay algo que te pone triste o te molesta y hace que tus ánimos cambien es mejor que lo cuentes antes de que sea demasiado tarde y caigas en depresión. No te alarmes si te sientes desmotivado.
Uno de los motivos más comunes para que te encuentres desmotivado es por la falta de sueño o no dormir las horas correspondientes, para que tu cuerpo pueda recuperar las energías gastadas en el día. Dormir es una de las cosas más saludables que tiene la vida, y por cierto una de las más placenteras, pero muchas veces nos metemos tanto en las tareas que tenemos que hacer en el día, ya sea el trabajo, los estudios o el hogar que descuidamos mucho nuestro sueño, muchas veces durmiendo 4 a 3 horas diarias.
No te alarmes si te sientes desmotivado. El sueño es muy importante para despertarte motivado, intenta dedicarle a tu cuerpo el tiempo correcto de descanso, así recuperarás fuerzas y tendrás un motivo adicional para comenzar el día de la mejor manera.
Por si no lo sabías, el despertador también es una manera de hacer que tu cuerpo pierda el sueño, no sé si te ha pasado pero en ocasiones ponemos nuestro despertados a una hora definida y cuando lo escuchamos sonar lo apagamos y decimos 15 minutos más, ESTO ES ALGO QUE NO DEBERÍAS HACER, ya que Reprogramas a tu cerebro y es como si empezara la función de dormir desde cero y necesitará nuevamente esas 8 horas, es por eso que muchas veces nos sentimos muy cansados y desmotivados. Ten en cuenta esta recomendación y procura acostarte más temprano para que tu cuerpo y tus ánimos puedan recuperar sus fuerzas y comiences un día dando lo mejor de ti.
POR ABURRIMIENTO A LA RUTINA
aprende a como superar la desmotivacion
Muchas veces el desánimo se da por vivir una vida en rutina, lo cual quiere decir que hacemos las mismas cosas todos los días, vemos a las mismas personas y hasta llegamos a sentir que nos estancamos y que no hay más que espirar para hacer algo diferente. No te alarmes si te sientes desmotivado.
El aburrimiento por la rutina, es una sensación que a la mayoría de personas nos ha pasado en algún momento de nuestras vidas y es terrible levantarse y saber que tienes que hacer lo mismo que el día anterior, pero déjame decirte que es una situación que depende mucho de como puedas manejarlo, por ejemplo: levántate hoy en vez de lamentarte por el día que tienes que afrontar, lo recomendable sería que digas “hoy haré un día diferente”, por más que tu cuerpo y pensamiento te digan lo contrario, inténtalo.
Toma otra ruta para llegar a tu trabajo y despeja tu mente observando todo lo que puedas, te aseguro que sentirás una sensación diferente, si tu trabajo tiene 2 ingresos, intenta entrar por el que menos usas, seguramente te toparás con gente que ni veías, en ocasiones con personas que ni siquiera sabías que trabajaban ahí, cambiar de aires no significa solamente viajar, también es intentar llevar tu vida de otra manera y este es un buen inicio.
No debes preocuparte demasiado cuando se presenten días como este, solo pon de tu parte para hacer que cambien tus ánimos y puedas ganarle a este momento que si tu lo permite puede llegar a durar más de un día, agradece por lo que tienes y no dejes de ver las maravillas que el mundo tiene preparado para ti. Recuerda que superar la desmotivación solo dependerá de tu fuerza de voluntad para hacer frente las diferentes situaciones que se te presenten
Una carta de logros es un documento escrito donde plasmamos de manera física nuestros objetivos, metas y hasta sueños que en detrminado momento nos pueden parecer imposibles de realizar. En fin en una carta de logros podemos escribir y declarar cosas que sinceramente deseamos lograr con todas nuestras fuerzas.
Una carta de logros en realidad un documento y compromiso con NOSOTROS MISMOS.
En esta carta nos comprometemos a nivel 5 (Ver Niveles de Compromiso) a cumplir fielmente y a trabajar en nuestras formas de SER para que como resultado de eso obtengamos los resultados que esperamos, sin centrarnos tanto en el hacer o en los resultados que podrían suceder, pero sí tomando acción desde las 6 de la mañana todos los días hasta lograr cada uno de los objetivos.
Generalmente se trabaja en las 8 áreas de la vida como son: Salud, Crecimiento Personal, Entorno Vital, Familia y amigos, Amor, Ocio, Desarrollo Profesional, Dinero.
carta de logros
Primeramente se pone todos nuestros datos como fecha, correo.
Luego una foto nuestra super bonita, una foto nuestra donde todo el mundo pueda decir Wauu – Foto Enroladora!
Realizar tu contrato con letras grandes: Ejemplo: «Yo SOY un hombre Líder, Decidido y Entusiasmado» o «Yo SOY una mujer Valiente Emprendedora y Solvente» – Si no sabes tu contrato, consulta con un coach especializado.
Plasmar y fijar tu Misión: Para qué y por qué estas en este mundo.
Por último, pones tu Visión: A un mes, a 3 meses, a un año, a 5 y 10 años. Como te gustaría verte desde hoy a ese tiempo. Casado(a)?, Con Hijos?, Que casa tienes?, que carro tienes?, cuanto ganas al mes?, a donde viajaste?, en donde vives?, que profesión tienes?, que hiciste? etc. describe cada visión como mínimo 3 detalles, ejemplo:
«Tengo mi casa de campo de 4 hectáreas con una piscina de color verde agua donde respiro tranquilidad yo, mi familia y personas que me estiman, voy allí todos los fines de mes y paso una semana placentera, disfruto de la naturaleza, la casa tiene detalles rústicos de madera, piedra y adobe, cuenta con un horno y una parrilla donde preparo los manjares que a mi me gusta, en el patio que es de césped juego con mis hijos como en la piscina».
OJO: Tiene que estar redactado en tiempo PRESENTE y como si ya tuviese esa casa. Puede poner TODOS los sueños u objetivos que desee lograr en todo ese tiempo cuanto mas detalles MEJOR.
carta de logros
Luego viene lo mejor, ¡A desarrollar la carta de Logros!:
Empezamos por los Objetivos de SALUD: (Primero la salud, a partir de ahí se genera todo! Sin Salud no hay nada).
Animo, entusiasmo, felicidad, alegría ¿Se siente bien de animo? ¿Qué puede hacer para mejorar su estado de animo? Plantee un objetivo a lograr: Ejemplo:
LOGRO: Ser feliz, FORMA DE SER: Ser una persona alegre, carismática entusiasmada, con buen ánimo.
SABER: Que la felicidad es un sólo estado MENTAL por lo tanto decido ser feliz a partir de ahora. HACER (o PLAN DE ACCION): Sonreír siempre, me propongo sonreír cada 5 minutos, para que en mi subconsciente se grabe esta nueva forma de ser que elevará mi calidad de vida.
TENER: ¿Qué obtengo con esto? Mejora mi vida, tengo mas animo, mas entusiasmo, soy feliz!!!!
FECHA Limite de Cumplimiento: Desde Ahora hasta mi muerte.
2. Salud mental, tensión, nervios, stress, ¿Cuido mi salud mental? ¿Qué puedo hacer para mejorar mi salud mental? Plantee un objetivo a lograr: Ejemplo:
LOGRO: Soy Optimista, FORMA DE SER: Soy una persona totalmente Optimista y Positivo, siempre le veo el lado bueno a todas las cosas.
SABER: Por teoría de estadística y probabilidades las personas que son optimistas tienen 90% de probabilidad que sus objetivos se cumplan que una persona pesimista, por lo tanto decido ser positivo y optimista a partir de ahora.
HACER (o PLAN DE ACCION): Me alejo de toda persona toxica de mi vida, así incluya mi familia. Dejo de ver cosas toxicas como los noticieros, periódicos, etc. (a partir de hoy sólo leo el Wall Strett Journal :)) Pienso solo en positivo, si algo me preocupa, me OCUPO inmediatamente de solucionarlo (si tiene solución – de que te preocupas – y si no tiene solución – también de que te preocupas?) así vivo tranquilo sin tensión, stress, nervios ni preocupaciones. Todo me sale bien por que lo positivo se lleva bien con lo positivo.
TENER: ¿Qué obtengo con esto? Tengo una vida tranquila, empiezo a curar mi mente y esta empieza a desarrollar su potencial , vivo en PAZ!!!! FECHA Limite de Cumplimiento: Desde Ahora hasta mi muerte.
3. Salud en general: ¿Este ultimo año me hice una revisión general de mi estado de salud? ¿Fui al Dentista? ¿Tengo alguna enfermedad o padecimiento que hasta ahora no le doy tratamiento? Plantee uno o VARIOS objetivos a lograr: Ejemplo:
LOGRO: Estoy dentalmente sano, FORMA DE SER: Soy una persona totalmente RESPONSABLE conmigo mismo y cuido mi salud.
SABER: Si mis dientes están sanos, entonces mi cuerpo se alimenta óptimamente, entonces tengo una salud de hierro hasta mi ancianidad. por lo tanto decido ser responsable con mi cuerpo y mi salud a partir de ahora.
HACER (o PLAN DE ACCION): Asisto al dentista 2 veces por semana hasta completar el tratamiento. También cuido y lavo 3 veces al día mis dientes, sigo todas las recomendaciones del profesional que me está curando.
TENER: ¿Qué obtengo con esto? Tengo una sonrisa agradable, mi salud mejora por que me alimento mejor, vivo SANO!!!! FECHA Limite de Cumplimiento: 15 de Agosto 2016 al 15 setiembre 2016.
Ya casi tienes tu carta de Logros.
Continuará en una semana, es bastante información, una carta de logros se desarrolla en 120 días aproximadamente.
Me acaban de escribir lo siguiente: UNA COSA ES DECIRLO Y ESCRIBIRLO y muy diferente es CUMPLIRLO. Es una excusa típica de una persona que no acostumbra asumir retos, no toma riesgos, que no es capaz de comprometerse consigo misma, que siempre busca excusas, que está parada en victimilandia, por que es victima de las circunstancias, victima del «destino», no acostumbra tomar decisiones y menos ejecutarlas, siempre espera a que las cosas sucedan y no hace que sucedan las cosas.