Como Desarrollar la Fuerza de Tu Mente

Como Desarrollar la Fuerza de Tu Mente

La mente humana es una herramienta extraordinaria. Puede ser nuestra mayor aliada o nuestro peor enemigo, dependiendo de cómo la entrenemos. En un mundo lleno de distracciones, estrés y sobreinformación, aprender a fortalecer la mente es esencial para alcanzar el bienestar, la productividad y el crecimiento personal.

A continuación, te compartimos 10 consejos concretos para activar la fuerza de tu mente, acompañados de ejercicios prácticos para que puedas comenzar hoy mismo.

Como tener una mente poderosa

1. Entrena tu atención con la técnica del Pomodoro

La capacidad de enfocarse es cada vez más escasa. El método Pomodoro te ayuda a entrenar tu mente para mantener la atención en una sola tarea.

Ejercicio:

  • Elige una tarea.
  • Programa un temporizador por 25 minutos.
  • Trabaja sin interrupciones.
  • Descansa 5 minutos.
  • Repite el ciclo 4 veces y luego toma un descanso largo.

Este ejercicio mejora tu concentración y reduce la procrastinación.

2. Visualiza tus metas cada mañana

La visualización activa áreas del cerebro relacionadas con la motivación y la acción. Imaginar tus metas como si ya fueran realidad te ayuda a mantenerte enfocado.

Ejercicio:

  • Dedica 5 minutos cada mañana a visualizar tus objetivos cumplidos.
  • Imagina los detalles: colores, sonidos, emociones.
  • Escríbelos en un cuaderno para reforzar la imagen mental.

Hazlo antes de comenzar tu día para programar tu mente hacia el éxito.

3. Reprograma tus creencias limitantes

Muchas veces, lo que nos detiene no es la realidad, sino lo que creemos sobre ella. Identificar y transformar tus creencias limitantes es clave para liberar tu potencial.

Ejercicio:

  • Escribe una creencia que te limita (ej. “No soy creativo”).
  • Cuestiona su origen: ¿Quién te lo dijo? ¿Es realmente cierto?
  • Reformúlala en positivo: “Estoy desarrollando mi creatividad cada día”.

Haz esto con al menos 3 creencias por semana.

4. Practica la meditación consciente

La meditación no es solo para relajarse; es un entrenamiento mental que mejora la atención, reduce el estrés y fortalece la conexión contigo mismo.

Ejercicio:

  • Siéntate en silencio por 10 minutos.
  • Concéntrate en tu respiración.
  • Si tu mente se distrae, vuelve al aire que entra y sale.
  • Hazlo cada día, preferiblemente en la mañana.

Con el tiempo, notarás mayor claridad mental y serenidad.

5. Escribe un diario de gratitud

La gratitud cambia la química de tu cerebro. Al enfocarte en lo positivo, entrenas tu mente para ver oportunidades en lugar de problemas.

Ejercicio:

  • Cada noche, escribe 3 cosas por las que estás agradecido.
  • Sé específico: no solo “mi familia”, sino “la conversación que tuve con mi hermana hoy”.
  • Relee tu diario cada semana para reforzar el hábito.

Este ejercicio mejora tu estado de ánimo y fortalece tu resiliencia.

6. Desafía tu zona de confort semanalmente

La mente se fortalece cuando enfrenta desafíos. Salir de la rutina te obliga a adaptarte, aprender y crecer.

Ejercicio:

  • Elige una acción incómoda cada semana: hablar con un desconocido, tomar una clase nueva, expresar una opinión.
  • Evalúa cómo te sentiste antes, durante y después.
  • Registra tus avances en un cuaderno.

Este hábito te hará más resiliente y seguro.

7. Alimenta tu mente con contenido de calidad

Lo que consumes mentalmente influye en tu forma de pensar. Leer, escuchar y ver contenido enriquecedor fortalece tu pensamiento crítico y tu creatividad.

Ejercicio:

  • Dedica 30 minutos diarios a leer libros de desarrollo personal, escuchar podcasts o ver documentales.
  • Haz un resumen de lo aprendido.
  • Aplica una idea nueva cada semana.

Al nutrir tu mente, expandes tu visión del mundo.

8. Haz ejercicio físico para activar tu mente

El cuerpo y la mente están conectados. El movimiento físico mejora la memoria, la concentración y el estado de ánimo.

Ejercicio:

  • Realiza al menos 30 minutos de actividad física al día: caminar, bailar, nadar, hacer yoga.
  • Mientras te ejercitas, repite afirmaciones positivas como “Soy fuerte”, “Estoy en control”, “Mi mente es poderosa”.

El ejercicio físico es también un ejercicio mental.

9. Crea una rutina de sueño reparador

Dormir bien es esencial para que tu mente funcione al máximo. La falta de sueño afecta la memoria, el juicio y la creatividad.

Ejercicio:

  • Establece una hora fija para dormir y despertar.
  • Evita pantallas al menos 1 hora antes de dormir.
  • Practica una rutina relajante: leer, tomar un té, meditar.

Un buen descanso es el combustible de una mente poderosa.

10. Rodéate de personas que te inspiren

Tu entorno influye en tu mentalidad. Estar cerca de personas positivas, creativas y motivadas te impulsa a crecer.

Ejercicio:

  • Haz una lista de personas que te inspiran.
  • Busca formas de conectar con ellas: redes sociales, eventos, llamadas.
  • Limita el contacto con personas que drenan tu energía.

Tu red de apoyo es clave para mantener tu mente fuerte y enfocada.

🌟 Conclusión

La fuerza de tu mente no es un talento innato, sino una habilidad que puedes desarrollar con práctica y constancia. Al aplicar estos 10 consejos y ejercicios, estarás entrenando tu mente para ser más enfocada, creativa, resiliente y poderosa.

Recuerda: tu mente puede ser tu mejor aliada o tu peor enemiga. Tú decides cómo usarla.

Piensa en positivo, humanizate no repitas el pasado

Piensa en positivo, humanizate no repitas el pasado

Anne Frank tenía 15 años cuando murió en un campo de concentración nazi. Sin embargo, sus palabras sobrevivieron a su cuerpo. Palabras escritas a escondidas en un ático secreto de Ámsterdam se convirtieron en uno de los espejos más poderosos de la humanidad.

El Diario de Anne Frank acababa de ser prohibido en las escuelas de Florida, bajo las nuevas leyes de censura de libros. Lo puedes creer??? Imagina esto: En pleno 2025, uno de los documentos humanos más importantes jamás escritos —el testimonio de una adolescente judía que se escondía del genocidio nazi— considerado “inapropiado” para que los niños lo lean.

El diario de Anna Franz

Si Anne Frank estuviera viva hoy, ¿qué diría sobre Estados Unidos? ¿Sobre Israel y Gaza?, lo que compartimos hoy son cosas incomodas pero ciertas.

Ana Frank escribió:

“Están ocurriendo cosas terribles afuera. Pobres e indefensas personas son sacadas de sus casas. Las familias son separadas. Los niños vuelven de la escuela y descubren que sus padres han desaparecido.”

Ella describía las redadas nazis en Ámsterdam.
Pero ¿no suena inquietantemente parecido a las redadas del ICE en Estados Unidos hoy en día? Padres arrestados en plena noche. Niños que se quedan llorando, confundidos, abandonados. Otra época, otros uniformes… pero la misma crueldad.

Ana Frank también escribió:
“Estamos encadenados a un solo lugar, sin derechos, con mil obligaciones… esperando el final inevitable.”

Eso podría ser la voz de Gaza hoy. Familias enteras encerradas. Hambrientas. Bombardeadas. Privadas de libertad de movimiento. Niños que preguntan:
“¿Por qué tenemos que sufrir solo por ser quienes somos?”
Sus palabras, escritas hace 80 años, se leen como si fueran crónicas del presente. La historia no es pasado. Es un ciclo… a menos que lo rompamos.

El diario de Anne nos enseña a mirar la crueldad de frente, venga de donde venga. Y una cosa queda clara: las atrocidades nunca empiezan con balas. Empiezan con palabras.

El lenguaje deshumanizante siempre llega primero.

Por eso hablemos de Gaza — aunque resulte incómodo.

Las resonancias son claras:

Liderazgo nazi (1943), Heinrich Himmler en Posen: “Me refiero aquí a la evacuación de los judíos, la exterminación del pueblo judío…”

Bezalel Smotrich (2023), Ministro de Finanzas de Israel: Sobre la ciudad palestina de Huwara: “Debe ser borrada. Creo que el Estado de Israel debería hacerlo.”

Adolf Hitler, Mein Kampf: Los judíos como “parásitos típicos… como un bacilo infeccioso que se sigue propagando.”

Yoav Gallant (2023), Ministro de Defensa de Israel: Al anunciar el asedio de Gaza: “No habrá electricidad, ni comida, ni combustible… Estamos luchando contra animales humanos y actuamos en consecuencia.”

Propaganda nazi (Goebbels): Los judíos, culpados colectivamente por la guerra y amenazados con la “exterminación”.

Isaac Herzog (2023), Presidente de Israel: “Es toda una nación ahí fuera la que es responsable…” —palabras criticadas en todo el mundo por avalar el castigo colectivo.

Eufemismos nazis: “Evacuación” como código para exterminio.

Amichai Eliyahu (2023), Ministro de Patrimonio de Israel: Sugirió que un ataque nuclear sobre Gaza era “una de las opciones”.

Como generar un cambio positivo en nuestras mentes

Anne Frank escribió una vez:

“A pesar de todo, sigo creyendo que la gente es realmente buena de corazón.”

Quizás sea la línea más extraordinaria jamás escrita.

Ella lo creyó mientras se escondía de quienes querían matarla.

Si Anne pudo creer en la bondad humana entonces, nosotros podemos creer en ella ahora.

Demostrémosle que tenía razón.

Elijamos la compasión sobre la crueldad.

Defendámonos unos a otros, más allá de las fronteras.

Silenciemos las voces del miedo no con gritos, sino eligiendo una y otra vez la unidad.

Porque el diario de Anne no es solo una advertencia. Es una antorcha.

Y ahora está en nuestras manos.

Esto es lo que podemos hacer juntos:
👉 Defender la unidad. A través del color. A través de la raza. A través de las fronteras. A través de las religiones.
👉 Cuando escuches miedo, responde con amor.
👉 Cuando escuches división, responde con solidaridad.
👉 Cuando un político use chivos expiatorios —vota en la otra dirección.

La única manera de honrar a Anne es demostrar que tenía razón: que la humanidad es buena de corazón.
Y esa bondad se vuelve real cuando actuamos.

Porque la historia no solo nos ocurre.
Se escribe con nuestras decisiones —y con nuestro silencio.

Logra el exito financiero, aprovecha tu dinero

Logra el exito financiero, aprovecha tu dinero

Mucha gente sugerirá que lo mejor que puede hacer con sus tarjetas de crédito durante estos tiempos económicos difíciles es cortarlas con unas tijeras, deja muy de lado el exito financiero. De hecho, si ya tiene una gran deuda, probablemente debería dejar de usarla y comenzar una estrategia de reembolso de inmediato. Sin embargo, si actualmente no tiene problemas con sus tarjetas de crédito, hay formas sabias de usarlas.

Resulta que me encantan mis tarjetas de crédito, así que compartiré contigo mi enfoque sobre cómo uso las mías sin tener problemas financieros graves.

Consigue el exito financiero.

Puedes pagar a crédito todo, (usando la buena estrategia de la que estaremos hablando) desde gas, comestibles y pagos mensuales para servicios como el cable y la seguridad residencial. A pesar de un uso intensivo, puedes mantener la alegría de no pagar ninguna tasa de interés en ninguna de tus tarjetas de crédito.

consigue el exito financiero

Aquí hay algunos consejos sobre la mejor manera de usar sus tarjetas de crédito sin caer en la trampa de pagar esas tasas de interés de dos dígitos desagradables, de este modo puedes conseguir el éxito financiero.

No trate las tarjetas de crédito como sus fuentes de financiamiento

Demasiadas personas tratan sus tarjetas de crédito como fuentes de financiamiento para compras importantes. No hagas esto si quieres evitar problemas. Utiliza tus tarjetas de crédito como instrumentos financieros convenientes para no tener que llevar mucho dinero en efectivo. De hecho, llevar dinero en efectivo, especialmente monedas, es molesto. Cuando compras cosas a crédito, las compras están limpias y no obtendrás monedas molestas como cambio.

Cuidado con los gastos de Visa, MasterCard o American Express para financiar cualquiera de tus compras, grandes o pequeñas. Esto nos lleva a la regla de oro en cuanto a si sacaremos alguna de mis tarjetas de crédito, ya sea en una tienda minorista o en línea.

Nunca compres nada con tus tarjetas de crédito si no tienes el efectivo real en tu cuenta bancaria.

Si realmente no puedo pagar el artículo o servicio con efectivo que ya tengo en el banco, entonces simplemente no haré la compra. Recuerde, las tarjetas de crédito no se utilizan como fuentes de financiación. Son solo alternativas convenientes al efectivo real en tu bolsillo.

Asegúrese de pagar siempre los saldos en su totalidad cada mes

La siguiente parte muy importante de mi estrategia general es asegurarme de que pago los saldos en su totalidad cada mes, sin importar qué tan grandes sean. Esto nunca debería ser un problema si el efectivo ha sido presupuestado para las compras y asegurado en el banco. Siempre he pagado mis saldos completos cada mes desde mi primera tarjeta de crédito y es por eso que nunca pago los intereses.

También te puede interesar: Haga esto para ser más exitoso cada día

El exito financiero depende de nuestro trabajo

Usa tarjetas de crédito con recompensas

La mayoría de mis tarjetas de crédito son del tipo «sin cargos anuales», incluida una MasterCard en una cuenta separada que guardo en casa como repuesto en caso de que pierda mi billetera o incurra en cargos fraudulentos. Sin embargo, sí uso una tarjeta Visa principal que tiene una tarifa anual porque todas las compras en esa tarjeta me recompensan con los puntos de viajero frecuente de la aerolínea. Para mí, la tarifa anual vale la pena, ya que viajo y obtengo suficientes puntos para canjear muchos vuelos gratuitos.

Ocasionalmente uso una tarjeta MasterCard o American Express en compras pequeñas solo para mantener esas cuentas activas. Además, he estado en el minorista impar que aceptaba solo un cierto tipo de tarjeta de crédito, por lo que me parece muy útil tener una de cada una de las principales compañías. Aparte de mi tarjeta Visa principal que gana los puntos de la aerolínea, el resto de mis tarjetas son de la variedad «sin tarifas anuales».

Así es como uso mis tarjetas de crédito sin tener problemas financieros con ellas. Esta estrategia se recomienda solo si no está endeudado, por supuesto. De hecho, vale la pena tenerlo en cuenta una vez que esté fuera de deudas para poder mantener sus tarjetas de crédito activas y tratarlas con responsabilidad.

¿Cuáles son sus estrategias de uso de tarjetas de crédito? Déjame saber en los comentarios: me encantaría saber qué métodos utilizas. Si no podemos realizarlo, será mucho más complicado alcanzar el éxito financiero.

La Vida que siempre has soñado tener

La Vida que siempre has soñado tener

Desde tiempos inmemoriales, los seres humanos han compartido ciertos deseos fundamentales que trascienden culturas, geografías y épocas. Estos anhelos son parte de nuestra naturaleza, y aunque pueden variar en su expresión, el fondo de estos deseos es bastante universal. A continuación, exploraremos seis cosas que todos los seres humanos desean tener, profundizando en cada una de ellas..

El Amor:

El amor es quizás el deseo más profundo y significativo que todos compartimos. Desde el amor romántico hasta el amor familiar y la amistad, esta emoción es esencial para nuestra felicidad y bienestar. La conexión emocional que sentimos con los demás nos proporciona un sentido de pertenencia y apoyo. Sin amor, la vida puede sentirse vacía y solitaria.

El amor no solo se trata de recibir, sino también de dar. Las relaciones en las que se da y se recibe amor son las que más valoramos. Además, el amor tiene un impacto positivo en nuestra salud mental y física. Estudios han demostrado que las personas que tienen relaciones amorosas tienden a ser más felices, menos estresadas y tienen una mejor salud en general.

Por lo tanto, primero, amate, y en la justa medida que TU te ames, podrás encontrar y dar amor, cultivar relaciones y nutrir esos lazos, el amarse a uno mismo es fundamental para todos nosotros.

La Salud

La salud es otro de los deseos universales. Sin salud, disfrutar de la vida se vuelve extremadamente complicado. Todos deseamos tener un cuerpo y una mente sanos, lo que nos permite llevar a cabo nuestras actividades diarias y disfrutar de experiencias. La salud no solo se refiere a la ausencia de enfermedades, sino también a un estado general de bienestar físico y mental.

La búsqueda de la salud puede llevar a las personas a adoptar hábitos más saludables, como una buena alimentación, ejercicio regular y cuidado emocional. Además, la salud mental es igual de importante; la ansiedad, la depresión y otros trastornos pueden afectar profundamente nuestra calidad de vida.

Por lo tanto, invertir tiempo y esfuerzo en mantener nuestra salud es crucial. Esto incluye realizar ejercicios diariamente, vigilar lo que comemos, sin ingerir alimentos procesados o ultra procesados, chequeos médicos regulares, practicar la atención plena y buscar ayuda profesional cuando sea necesario. La salud es, sin duda, uno de los deseos más importantes que todos compartimos.

Felicidad, Amor y buena salud

La Libertad:

La Matrix financiera nos tiene atrapados (algo muy similar a la representación retórica de la Película MATRIX), en la que vivimos una vida que la determinan los grandes grupos de poder (grandes grupos económicos muy poderosos que determinan la economía, corrientes, modas, etc en el mundo).

Según algunas estadísticas casi el 90% de la población mundial esta adeudada de alguna u otra manera, entre los principales entes podríamos mencionar bancos e instituciones financieras, además de cooperativas, empresas de seguros y hasta de tiendas por departamento, lo que ocasiona que lamentablemente no sean libres financieramente y tengan que convivir diariamente con el fantasma de la deuda mensual.

Es por eso que la libertad es unos de nuestros deseos fundamentales. Ya sea libertad política, social o personal, todos anhelamos la capacidad de ser nosotros mismos sin restricciones.

  • Libertad de expresión: Poder expresar nuestras ideas y emociones sin miedo a represalias.
  • Libertad financiera: La independencia económica permite vivir la vida que deseamos.
  • Libertad de elección: Elegir nuestro propio camino, ya sea en términos de carrera, educación o vida personal.

La libertad nos brinda la posibilidad de crecer y desarrollarnos como individuos. La libertad permite a las personas explorar su identidad y perseguir sus pasiones.

  • La libertad fomenta la creatividad.
  • Permite la búsqueda del conocimiento y la verdad.
  • Es la base de la dignidad humana.

A lo largo de la historia, muchas civilizaciones han luchado por alcanzar y mantener su libertad, lo que demuestra su valor innegable.

la vida que siempre has querido tener
la vida que siempre has querido tener

Consigue la vida que siempre has querido tener.

Felizmente hay una forma demostrada de escapar de esta angustiosa realidad, un método para salir adelante sin la necesidad de adeudarse, o tener que involucrar grandes sumas de dinero previo.

Se trata del camino de la superación personal, profesional y financiera. Es por eso que Life Latinoamérica USA – PERU se ha constituido como la comunidad más grande del mundo, y que ayuda a millones de personas a tener éxito, ya que no solo se encarga de ayudarte con consejos financieros, sino también enseñándote a administrar tu vida, abriendo tus ojos al mundo y de este modo usted pueda ver diferente y sea parte del cambio.

Puedes conseguir la vida que siempre has soñado, formándote tu vida y tus hábitos con nosotros. Para ello solo debes de contactarnos y nosotros gustosos nos comunicaremos contigo, para juntos lograr el éxito.

Se parte de nuestra comunidad, y escapa de la Matrix!!

5 Libros de desarrollo personal en PDF

5 Libros de desarrollo personal en PDF

«Si caíste ayer, levántate hoy»

H.G Wells.

El bienestar personal, llega después de haber descubierto y aceptado nuestro ser por completo. El conocimiento del “YO” será el punto de partida para el buen desenvolvimiento dentro de la sociedad. Las debilidades muchas veces suelen tomarse como puntos de quiebre sin embargo el conocernos y aceptar también nuestras fortalezas nos ayudara a comprender que estas debilidades pueden convertirse en oportunidades de mejora personal. Al final querido lector te compartimos 5 libros de desarrollo personal en PDF gratis.

¿Qué es el desarrollo personal?

Ahora, a que nos referimos con desarrollo personal, este, un proceso de crecimiento y transformación que nos lleva a conseguir nuestro máximo potencial, proceso que se convierte en un viaje de autodescubrimiento, el cual nos permite realizar una introspección para conocer nuestras debilidades, fortalezas, valores, hábitos, metas u objetivos.

5 Libros de desarrollo personal

[Lea También: 6 libros de finanzas personales para alcanzar la libertad financiera.]

¿Cómo lograrlo?

El desarrollo personal es un proceso de mejora constante que requiere de esfuerzo y dedicación. Sin embargo, hay cosas que podemos hacer para facilitar nuestro crecimiento personal:

  • Objetivos claros: Establecer objetivos claros será crucial, ¿Qué quieres lograr en tu vida? ¿Qué cambios quieres hacer? Responder estas interrogantes te ayudará a mantenerte motivado y enfocado.
  • Tomar acción: No basta con idealizar el cambio, es importante tomar acción para que las cosas sucedan. Que el cambio sea gradual inicia con pequeños cambios y ve aumentando su dificultad a medida que vayas progresando.
  • Aprender y crecer: Para que tengas mejores resultados deberás aprender de cada paso que des y también de tus errores. Para esto te ayudará el leer libros, asistir a talleres y cursos, y no hay mejor forma de aprender que compartir tus experiencias con otras personas.

5 libros de desarrollo personal en PDF que te ayudarán a crecer

A continuación, te presentamos 5 libros de desarrollo personal gratis que te ayudarán a ser mejor persona:

Libros de desarrollo personal

1. Tus zonas erróneas de Wayne Dyer

En este libro de desarrollo personal efectivo, Dyer nos enfatiza las zonas erróneas y nos brinda un concepto sobre este, mencionando que se trata de patrones de comportamiento que nos limitan y nos impiden alcanzar nuestro máximo potencial. Dentro del libro podrás encontrar pautas para identificar y superar tus zonas erróneas. (Click Aquí)

2. El alquimista de Paulo Coelho

Esta novela nos cuenta la historia de Santiago, un pastor que emprende un viaje para encontrar un tesoro escondido en las pirámides de Egipto. A lo largo de su viaje, Santiago aprende importantes lecciones sobre la vida, el amor y el propósito de la existencia. (Click Aquí)

3. Deja de ser tú de Joe Dispenza

En este libro, Dispenza nos enseña cómo cambiar nuestra realidad a través de la neuroplasticidad (capacidad del cerebro de cambiar su estructura y función). El autor nos brinda ejercicios prácticos que nos ayudan a reprogramar nuestro cerebro y nos crea una nueva realidad. (Click Aquí)

4. El poder de los hábitos de Charles Duhigg

En este libro de superación personal, Duhigg nos explica el poder que tiene el formar hábitos y como se convierten una fuente de poder, también nos da pautas sobre como podemos cambiarlos para bien. El autor nos enseña que los hábitos no son más que patrones de comportamiento que se repiten de forma sistemática. Que nuestros hábitos y nuestros objetivos estén alineados es el tema principal de este libro. (Click Aquí)

5. Usted puede sanar su vida de Louise Hay

Este se convertirá en el mejor libro de autoayuda que podrás encontrar, ya que nos enseña a sanar nuestro cuerpo y nuestra vida a través del poder de la mente. El autor nos explica que nuestros pensamientos y creencias tienen un impacto directo en nuestra salud y bienestar. Un cambio en nuestros pensamientos, nos ayuda a sanar heridas físicas y emocionales. (Click Aquí)

Estos son solo algunos de los muchos libros de desarrollo personal que existen. Si estás interesado en crecer como persona, te recomendamos que leas algunos de estos libros y empieces a aplicar sus enseñanzas en tu vida.

[También te podría interesar: 5 Libros de Liderazgo para alcanzar el éxito en PDF]

¿Cómo ser feliz hoy, mañana y siempre?

¿Cómo ser feliz hoy, mañana y siempre?

Hay muchas razones en el mundo como ser feliz, pero no nos damos cuenta o simplemente no le tomamos la importancia debida, la felicidad debería formar parte de nuestra vida diaria, no debería ser una elección para nosotras. Pareciera que existen en el mundo más motivos para renegar o estresarnos que ser feliz, pero deja de preocuparte tanto y empieza a trabajar un poquito mas en cosas que puedan motivarte y darte felicidad.

Cómo decía el gran filósofo griego Aristóteles «todos estamos de acuerdo con que queremos ser felices». Sin embargo en muchas ocasiones el camino para alcanzar la felicidad se nubla o se vuelve un poco complicado. Más aún cuando uno no se permite ser feliz en su cuerpo, con sus prioridades, circunstancias , contexto y realidades personales. Ten en cuentas que la felicidad es una decisión que uno tiene que tomar por cuenta propia.

Sylvia Ramírez, abogada especialista en coaching y personal branding, sostiene que una persona es feliz cuando » su disposición normal para la vida implica estar contento con las cosas que actualmente funcionan bien y avanzar para mejorar las que todavía necesitan un ajuste».

¿Cómo ser feliz superacion personal?

como ser feliz
Como ser feliz

Aunque no es algo fácil de conquistar en la actualidad porque los criterios que impone la sociedad son, a grandes rasgos, imposibles de alcanzar. Así lo asegura María Patricia, psicóloga, coach ejecutiva y sanadora en bioenergía espiritual. «Las personas no son capaces de ver su magnificencia interna, porque están perdidos buscando lo de afuera. Hay un gran vacío en nuestra cultura porque hemos confundido que es realmente el amor propio. Nacemos en un mundo lleno de vacíos que intentamos suplir con objetos».

La presión que ejercen los familiares y el resto de sujetos del entorno también puede suponer un lastre en aras de alcanzar la felicidad.

Es así que ser feliz con lo que se es, resulta en ovaciones una tarea complicada. Como lo asegura la doctora Ramírez «uno trata de estar en armonía con lo que se es, con lo que se tiene , pero cada vez que prendes el televisor, te bombardean con ideales inalcanzables de belleza, de riquezas y de erudición., por lo que el riesgo a cuestionarse  la realidad personal es muy alto».

Uno de los grandes dilemas a los que se enfrenta una persona en su cotidianidad en el camino hacia la felicidad es dilucidar cuándo se está siendo demasiado exigente consigo mismo, por el contrario, esa misma exigencia le está privando de ver todo lo bueno que ha alcanzado en su vida. La única estrategia para ser feliz con uno mismo es establecer qué es lo que uno quiere y comenzar a serlo verdaderamente.

Para ser feliz existen algunos pasos que tienes que poner en práctica a diario y a lo largo de tu vida.

Enfocarte en conocer lo que quieres.

como ser feliz con la naturaleza
Como ser feliz con la naturaleza

A menudo la felicidad comienza por preguntarse cada mañana ¿Qué es lo que quiero para hoy?, y satisfacer las necesidades que se desprendan de nuestras respuestas. Es de vital importancia hacerse este tipo de preguntas por mas sencillas que parezcan como por ejemplo: ¿Qué quiero comer hoy?, ¿Cómo quiero vestirme hoy.?, hasta llegar a los temas más delicados como por ejemplo: ¿Quiero esta relación?, ¿Quiero ir a esa cena de negocios?, una vez realizadas hay que ser coherentes con uno mismo y ponerlas en práctica.

Transforma tus metas en pequeños logros.

Una manera muy sencilla de ser feliz es saber celebrar las pequeñas conquistas que vas consiguiendo a medida que avanzas en tu vida. Apreciar los triunfos que se han logrado, ya sean del trabajo o de alguna otra situación, tienes que aprender a disfrutar del momento antes de ir por el siguiente logro. No dejes que un momento importante pase desapercibido para ti, ya que si dejas que eso suceda, no sabrás darle valor a las pequeñas cosas que te pueden generar un momento de real satisfacción y felicidad.

También te puede interesar: Como combatir la rutina paso a paso

Tienes que valorarte y darte mucho amor.

Del mismo modo en que somos indulgentes con los errores, defectos o fallos de los demás, deberíamos serlo con los propios. Todo empieza por cuidarse uno mismo, respetarse y tratarse bien.  En la medida en que podamos conseguir eso, así nos comportaremos con el resto. Si estoy lleno de cosas negativas, trataré de mala gana a todo lo que me rodea. Una de las cosas mas importantes es aprender a valorarse uno mismo y a amar todo lo que somos, recuerda que ninguna persona es igual a ti ni podrá serlo jamás. Pon tu mejor esfuerzo.

Busca la felicidad en tu interior.

como ser feliz con los amigos
Como ser feliz con los amigos

Como lo mencionaba anteriormente la felicidad depende de uno mismo, es decisión propia ya que radica dentro de nosotros. No permitas que tu felicidad dependa de factores externos, recuerda que la felicidad debe empezar por uno mismo.  Debes aprender a disfrutar de ti mismo y darte la importancia que mereces. Evita exigirte demasiado con cosas engañosas o poco productivas como por ejemplo: debería ser… o debería tener…

Recuerda que si piensas o te idealizas mucho en el futuro dejaras de lado lo importante que es tu presente, ya que sin el no tendrás ese futuro que tanto anhelas.

No dejes de perseguir tus sueños.

Ten la determinación de alcanzar lo que te propones, al margen de lo que pueda ocurrir. Tienes que conocer tus sueños y establecer un plan para poder conseguirlos, siendo consciente de tus propios límites. Este es un punto imprescindible para ser feliz, ser capaz de cultivar ilusiones y luchar por lo que se quiere. Nunca te rindas. por mas difícil que se ponga el camino, recuerda que un sueño es una motivación para sacar fuerzas de donde sea y continuar.

Sé agradecido por sobre todas las cosas.

como ser feliz con tu familia
Como ser feliz con tu familia

Esto es una parte muy importante de la felicidad y debemos ser agradecidos siempre, con todo lo que nos rodea, con la realidad personal, con las personas queridas, ya sean amigos familiares, incluso desconocidos. Recuerda que el ser agradecido demuestra que eres consciente de las cosas y te hace valorar el esfuerzo y las atenciones que los demás puedan brindarte.

Recuerda ser feliz en cada momento de tu vida, la felicidad no tiene precio, ni mucho menos alguien te la regala, la felicidad depende de uno mismo.

¿Y tú qué esperas para ser feliz?

5 Hábitos para cambiar tu vida

5 Hábitos para cambiar tu vida

Te compartimos 5 Hábitos para cambiar tu vida. Si bien es cierto todos tenemos hábitos que fuimos forjando a lo largo de nuestras vidas, estos hábitos muchas veces suelen ser buenos y malos, estos buenos hábitos nos ayudan a ser mejores personas cada día, sin embargo como todo en la vida también tenemos nuestros propios hábitos destructores, que nos limitan, nos detienen y muchas veces nos hacen retroceder.

Hábitos para cambiar tu vida, deberías practicarlos

5 Hábitos para cambiar tu vida

  • Cuida tu salud: La salud es un tesoro invaluable. Cuida de ti mismo física y mentalmente. Haz ejercicio regularmente, come alimentos nutritivos y asegúrate de dormir lo suficiente. La salud es la base de la energía y la vitalidad que necesitas para alcanzar tus metas y disfrutar de la vida al máximo
  • Se agradecido: La gratitud es una poderosa fuerza positiva. Tómate un momento cada día para reflexionar sobre las cosas por las que estás agradecido. Reconocer las bendiciones en tu vida te ayudará a mantener una perspectiva positiva y a apreciar las pequeñas cosas que a menudo pasan desapercibidas.
  • Acepta Errores: Los errores son oportunidades de aprendizaje. En lugar de temerlos, acéptalos con humildad. Cada error te acerca un paso más al éxito, ya que te brinda valiosas lecciones. No te castigues por equivocarte; en su lugar, busca cómo mejorar a partir de cada error.
  • Piensa Positivo: Tu mente es como un jardín, y tus pensamientos son las semillas. Cuando siembras pensamientos positivos, cosecharás una vida llena de alegría y oportunidades. El pensamiento positivo te permite ver el lado brillante de las cosas, incluso en los momentos difíciles. Cuando enfrentas desafíos con una actitud positiva, te vuelves más creativo para encontrar soluciones. Además, atraes la positividad hacia ti y las personas se sienten atraídas por tu energía optimista.
  • Escucha a los demás: La escucha activa es una habilidad esencial en las relaciones humanas. Cuando escuchas verdaderamente a los demás, demuestras respeto y empatía. Además, obtienes información valiosa que puede ayudarte a tomar decisiones más informadas y a fortalecer tus relaciones personales y profesionales.

¿Cómo sostener en el tiempo estos hábitos para cambiar tu vida?

Hábitos para cambiar tu vida

Estos hábitos para cambiar tu vida requieren de perseverancia, compromiso y mejora continua, no dejes que pequeñas distracciones y gustos momentáneos, se apoderen de tus ganas de crecer personal y profesionalmente, compartimos con ustedes estos pequeños Tips que podrían ayudar a sostener estos hábitos.

  • Empieza poco a poco: Rompe tus metas en pasos más pequeños y manejables. Establece un objetivo inicial que sea fácil de alcanzar. Por ejemplo, si deseas hacer ejercicio regularmente, comienza con 10 minutos al día. Celebra tus pequeños logros y avances. Esto te motivará a continuar y te dará la confianza para asumir metas más grandes a medida que avanzas.
  • Deja de poner excusas: Reconoce tus excusas y desafíalas. Pregúntate si son reales o si son barreras autoimpuestas. A menudo, nuestras excusas son obstáculos que nosotros mismos creamos. Reflexiona sobre las razones detrás de tus excusas. ¿Qué miedos o inseguridades están detrás de ellas? Una vez que los identifiques, trabaja en superarlos para eliminar las excusas.
  • Se constante: Establece un horario regular para trabajar en tus metas. La consistencia es clave para el éxito. Asegúrate de que sea una parte no negociable de tu día. Mantén tu compromiso incluso cuando no sientas la motivación. La motivación fluctúa, pero la disciplina y la consistencia son las que te llevarán hacia tus metas.
  • Mejora estos hábitos constantemente: Busca oportunidades de aprendizaje y crecimiento. Lee libros, toma cursos, busca retroalimentación y busca mentoría para mejorar tus habilidades y conocimientos. Haz de la mejora continua una parte integral de tu vida. Establece metas de mejora a corto y largo plazo y realiza un seguimiento de tu progreso. La mejora constante te mantendrá avanzando hacia tus metas.

Por ultimo, recuerda poner en practica estos hábitos para cambiar tu viada de manera positiva, recuerda también que el camino hacia el éxito está lleno de desafíos y obstáculos, pero al incorporar estos principios en tu vida, estarás mejor preparado para enfrentarlos. Empieza poco a poco, desafía tus excusas, sé constante en tu esfuerzo y busca la mejora continua. Cada paso te acercará más a tus metas y te ayudará a alcanzar tus sueños. ¡No te detengas y sigue adelante!

También te podría interesar: 6 HABITOS PARA CONQUISTAR TU TRABAJO

Mensaje de Gabriel Garcia Marquez

Mensaje de Gabriel Garcia Marquez

Gabriel García Márquez, importante mensaje

PRIMERA PARTE
Este mensaje de Gabriel García Márquez fue escrito cuando se retira de la vida pública por un cáncer linfático, él envió una carta de despedida a sus amigos y familiares. Gracias a internet está siendo difundida, sus letras son realmente conmovedoras; está escrito por él, uno de los latinoamericanos más brillantes de los últimos tiempos y dice así:

“Si por un instante Dios me regalara un trozo de vida,
aprovecharía ese tiempo lo más que pudiera,
posiblemente no diría todo lo que pienso,
pero en definitiva pensaría todo lo que digo.
Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan.

Dormiría poco, soñaría más,
entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos,
perdemos sesenta segundos de luz.
Andaría cuando los demás se detienen,
despertaría cuando los demás duermen.

Si Dios me obsequiara un trozo de vida,
vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol,
dejando descubierto, no solamente mi cuerpo, sino mi alma.

A los hombres les probaría cuán equivocados están
al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen,
sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse.

A un niño le daría alas, pero le dejaría que él sólo aprendiese a volar.
A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvido

Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres….,
he aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña,
sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada.

Mensaje de Gabriel Garcia Marquez

SEGUNDA PARTE DEL MENSAJE DE GABRIEL GARCIA MARQUEZ

Me apartaría de los necios, los habladores,
de las gentes con malas costumbres y actitudes.
Sería siempre honesto y mantendría llenas de amor y de atenciones
a las personas a mí alrededor, siempre trataría de dar lo mejor…

He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño,
por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre.
He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo,
cuando ha de ayudarle a levantarse.
Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes,
pero realmente de mucho no habrá de servir,
porque cuando me guarden dentro de esa maleta,
infelizmente me estaré muriendo.

Trata de decir siempre lo que sientes
y haz siempre lo que piensas en lo más profundo de tu corazón.
Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir,
te abrazaría fuertemente y rezaría al Señor para poder ser el guardián de tu alma

Si supiera que estos son los últimos minutos que te veo,
te diría “Te Quiero” y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes.
Siempre hay un mañana y la vida nos da siempre otra oportunidad para hacer las cosas bien,
pero por si me equivoco
y hoy es todo lo que nos queda,
me gustaría decirte cuanto te quiero,
que nunca te olvidaré.

TERCERA PARTE

El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo.
Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas.
Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si mañana nunca llega,
seguramente lamentarás el día que no tomaste tiempo para una sonrisa,
un abrazo, un beso y que estuviste muy ocupado para concederles un último deseo.

Mantén a los que amas cerca de ti,
diles al oído lo mucho que los necesitas,
quiérelos y trátalos bien,
toma tiempo para decirles, “lo siento”, “perdóname”, “por favor” , “gracias”
y todas las palabras de amor que conoces.
Nadie te recordará por tus nobles pensamientos secretos.
Pide al Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos.
Finalmente, demuestra a tus amigos y seres queridos cuanto te importan.

gabriel garcia marquez - gran hombre latino
gabriel garcia marquez – gran hombre latino

Otro mensaje importante: Eres el promedio de las 10 personas con quien más te juntas

Sé feliz cada día un poco más

Sé feliz cada día un poco más

De niña mi madre siempre me repetía: Sé feliz. Si bien sabemos que la felicidad de las personas puede variar de acuerdo a sus gustos y preferencias, estoy segura que no existe una persona en el mundo que no busque serlo, o al menos lo intente. Pero ¿de dónde parte la felicidad en si?, porque yo me imagino que debe haber un punto que una todas esas diferentes formas de ser feliz.

¿CÓMO SER FELIZ?

Las actividades, oportunidades y actitudes del día a día pueden ser armas poderosas para ser feliz. Un pensamiento positivo puede abatir eficazmente cualquier momento de malestar, tristeza o mal humor. Recuerda que la felicidad es elección propia y no un estado que debe ser alcanzado o una situación que te suceda. Lo importante es darse cuenta de este proceso y tratar de aplicarlo tantas veces al día como sea posible. No siempre es algo sencillo, pero créeme debemos ponerlo en práctica para mejorar nuestro estilo de vida y recuerda que una persona feliz a menudo es mucho más exitosa.

¿QUÉ PASOS DEBEMOS SEGUIR PARA SER FELICES?

En esta oportunidad te mostraré algunos pasos que te enseñarán cómo cambiar o reforzar hábitos, aprendiendo a ser feliz viviendo cada día mejor

se feliz y cada dia
se feliz y cada dia

1. VIVE EL PRESENTE Y SE FELIZ.

En el instante en que te das cuenta de que el presente es el único que puede darte felicidad, es cuando realmente comienzas a ser feliz. Debes vivir cada minuto como si fuera el último, dejando atrás el pasado y permitiendo que el futuro se transforme en el presente que tu decidas tener. ¿Pero cómo lograrlo? -No debes anclarte en el pasado, ya que no está mas en tu vida. de ninguna manera puede darte felicidad algo que ya no está. -No te proyectes mucho hacia el futuro, ya que eso vive solamente en tu mente. Puede que ese futuro sea totalmente diferente al que tu visualizas dentro tuyo. No mereces vivir preocupado por algo de lo cual no tienes la certeza que sucederá.

2. TEN CONCIENCIA DE QUE LA FELICIDAD NO VIENE APAREJADA DE LOGROS EXTERNOS.

Muchas veces estamos buscando cosas externas para ser felices. Puede que alguna vez hayas pensado: “cuando tenga una casa seré feliz, “cuando me compre un auto seré feliz”, “cuando me den ese trabajo seré feliz”. La felicidad depende únicamente de ti mismo, comprende que está en ti. No debes dejar tu felicidad en mano de situaciones o de acontecimientos, la felicidad esté en la base de todo lo que hagas, es tu estado natural. También te puede interesar: La importancia de tener tiempo libre para uno mismo -Elimina de tu mente el concepto de que la felicidad se da a consecuencia de algo, ten presente siempre que la felicidad debe ser tu prioridad, tu motor y motivo y después de eso vienen el resto de cosas. -Debes darte cuenta que cualquier persona tiene el derecho de ser feliz. No busques la felicidad fuera, no la relaciones a ciertas situaciones futuras o resultados deseados porque créeme estarías cometiendo un gran error.

3. ENCUENTRA EL LADO POSITIVO A TODO LO QUE HAGAS.

Hay deberes y obligaciones que, aunque a todos no nos gusten hacer, debemos hacerlos, ya que son necesarios para nuestra vida. Ten en cuenta que éstos no deben ser un motivo para renegar o ponerte de mal humor, recuerda que hasta de la situación más negativa podemos sacar una enseñanza y todo eso nos hace crecer como personas. Así que ya sabes ¡ponle actitud a todo lo que hagas!. -Recuerda que si el sol no brilló hoy para ti, mañana tiene que volver a salir y el mañana es una nueva oportunidad para ser feliz. -Si crees que estás teniendo un mal día, recuerda que tu manejas tus emociones, tómate cinco minutos respira, analiza y piensa en que nada es eterno, así que tendrá que pasar en algún momento.

se feliz cada dia
se feliz cada dia

4. PRACTICA MEDITACIÓN DIARIA

Aunque inviertas unos breves momentos en meditar por las mañanas, descubrirás que es una actividad muy beneficiosa para aflorar la felicidad en ti. -Siéntate en un lugar tranquilo, respira profundo y toma conciencia de tu cuerpo, de tus sensaciones y del movimiento que haces al respirar. -Dedica unos minutos a analizar tus pensamientos y tu mente concéntrate y si es posible recuerda los momentos en los cuales pudiste actuar de una mejor manera en diferentes situaciones, y una vez terminada tu meditación pon en práctica todas tus reflexiones, verás que tus días serán mejores.

5. HAZ PERMANENTES AFIRMACIONES DE LA FELICIDAD.

Antes de dormirte por las noches, dirígete a lo más profundo de tu ser y recuérdate que eres feliz y que siempre podrás serlo a medida que tu lo decidas. -La felicidad no se compra ni se regala, la felicidad se construye a diario y siempre es bueno declararlo a cada momento, ya que la palabra tiene poder. -Comienza con un “buenos días y siempre termina con un buenas noches”, regala sonrisas que nada cuesta, ten personalidad y haz parte de ella a la felicidad.

6. MANTENTE ABIERTO A NUEVAS IDEAS, AL APRENDEZAJE CONTINUO.

Aprendiendo cosas nuevas contribuye mucho a tu bienestar, ya que satisface tu curiosidad y alimenta a tus nuevas ideas. Te sentirás feliz de lograr cosas que antes tal vez ni imaginabas que podías hacer, descubrirás mas talentos, los cuales vienen de la mano con reconocimientos y recuerda que si tu mente está activa a menudo será mas feliz. También te puede interesar: Como ser feliz hoy, mañana o siempre

7. CUIDA TU CUERPO.

El encontrar un bienestar físico y el ser activo te hace más feliz. Esto tiene un impacto directo en tu estado de ánimo, lo que te ayuda a mantener alejados a los pensamientos y sentimientos negativos, como el estrés, la ansiedad o la depresión. -Con sólo mantenerte activo, caminando o bailando, lograrás efectos altamente reconfortantes. -Mantener una alimentación buena y saludable te ayudará a tener más energías y tu estado de ánimo será menos vulnerable a las cosas negativas, recuerda que el hambre es una puerta abierta para poder sentirnos mal. -Engríete siempre que puedas, arréglate y ponte bonita a tu gusto, recuerda que si tu te ves bien, puedes también sentirte bien y por ende serás feliz.

se feliz cada dia un poco mas
se feliz cada dia un poco mas

8. ESTABLECE METAS.

No hace falta que te mantengas pensando en el futuro, pero si ayuda que te plantees metas, así te sentirás más seguro acerca de lo que puede llegar a venir, te motivarás y sentirás la tentación de enfrentar desafíos. Las metas le darán dirección a tus acciones y una gran satisfacción al momento de alcanzarlas. Todo esto forma parte de la felicidad.

EN CONCLUSIÓN…

Podemos deducir del párrafo anterior que la felicidad es una decisión que sólo depende de nosotros mismos, no necesitamos de factores externos para ser feliz, ya que la felicidad es parte de nosotros, sólo tenemos que sacarla a la luz y vivir cada minuto como si fuera el último aprendiendo cada momento de nuestros errores para ser mejores personas.

¿Y TU, YA DECIDISTE SER FELIZ?

La importancia de ser original frente a los demás

La importancia de ser original frente a los demás

Ser original, o una persona única a menudo suele ser algo complicado, sobre todo si sufres constantemente la presión de tu grupo de amigos y te confundes entre tantos comentarios y personalidades diferentes. Sin embargo pese a todo eso, debemos hacer el esfuerzo por aceptarnos a nosotras mismas (conforme vamos creciendo y madurando), entonces podrás comenzar tu aventura de descubrir la persona que estás destinada a ser.

Ser original significa tener convicciones y no tener miedo al que dirán de las demás personas, debes tener actitud para lograr lo que realmente quieres ser. Si bien es cierto que todos tenemos habilidades y conocimientos que van formando nuestra manera de ser, déjame decirte que la actitud que le pongas a las cosas es lo que marcará la diferencia y te harán una persona original.

CONSEJOS PARA SER ORIGINAL

se original y se feliz
Se original y se feliz

Deja de darle mucha atención a lo que digan los demás Si deseas ser original, entonces debes dejar de preocuparte por lo que las otras personas piensan acerca de ti. Debes desear ser original por tu propia cuentas, no para complacer a alguien mas o para que piensen que eres increíble. Si te obsesiona la opinión de las otras personas, nunca podrás complacerte a ti mismo porque la gente es voluble y no puedes complacer a todos.

Es difícil no sentirse mal cuando descubres que la gente habla a tus espaldas. Sin embargo recuerda que si escuchas chismes sobre tu persona, piensa que vienen de personas débiles e inseguras. Recuerda siempre que eres demasiado bueno como para entrar en discusiones. Siempre debes tener los pies sobre la tierra y saber que no a todas las personas les debe agradar tu forma de ser, pero siempre es bueno actuar con sinceridad y no mostrar algo que no eres.

También te puede interesar:

NO ESTAS OBLIGADO A SER DIFERENTE

Muchas personas piensan que ser original es vestirse de una manera diferente, tocar algún instrumento o ser el más inteligente del salón, pero déjame decirte que la originalidad no tiene que ver con cosas materiales o con coeficiente intelectual alto, ser original es tener personalidad y se ve reflejado en tus actitudes. No necesitas ser excéntrico para ser original. Sólo tienes que sentirte feliz siendo quien eres y hacer valer tus ideas y opiniones.

De hecho, si te obsesionas demasiado con esto puedes conseguir el efecto contrario y terminar siendo menos ingenuo que los demás. Por ejemplo si te gusta vestirte con ropa sobria, mantente en tu línea, utiliza el estilo que mas te gusta en lugar de pensar que necesitas cambiar tu vestuario para ser realmente original. Todas las personas son diferentes de alguna manera, pero no todos logran hacer que eso se note.

TEN FIDELIDAD EN TUS CONVICCIONES.

se fiel a tus convicciones
Se fiel a tus convicciones

No dejes que las personas te presionen a hacer cosas que sabes que están mal y esfuérzate por ceñirte a tus principios en todo momento y no dejes que nadie trate de cambiar tu decisión. Si no quieres hacer algo porque sientes que es moralmente incorrecto, no cedas ante la presión de tus amigos o conocidos porque es lo más conveniente.

Aprende a explicar por qué crees que está mal ese tipo de conductas y luego aléjate de esa situación. No dejes que nadie te humille ni te menosprecie sólo porque es mas fuerte, as grande o rudo que tu. Busca ejemplos concretos y pruebas para respaldar tus ideas y no tengas miedo de expresarlas. Si cuentas con un amigo que se preocupa por ti y por tu bienestar, y quiere ayudarte, agradécele el gesto y hazle mas preguntas para que puedas corregir alguna mala actitud.

Se fiel a tus convicciones

Que no te de miedo ser como eres Ser original significa ser tu mismo sin importar nada. Significa no ocultar tus verdaderos sentimientos e ideas cada vez que te encuentres en público ni actuar como si fueras perfecto o no saber reconocer tus errores. Significa estar cómodo con mostrarle a todos tus defectos, virtudes, manías e ideas y sentirte bien con respecto a ello.

También te puede interesar: Herramientas digitales para ser mas eficiente.

Tienes que adquirir el hábito de dejar que la gente te vea cómo eres realmente y no tratar de aparentar algo con tal de complacer a los demás. Esfuérzate por ser una persona abierta con todos. Si recién conoces a alguien, no tienes que decirle todo acerca de ti, pero debes esforzarte por revelar poco a poco tu identidad para que forjes relaciones mas significativas con las demás personas. Es necesario que muestres aspectos de ti mismo diferentes al resto, eso te hará sobresalir y marcar la diferencia.

TEN CONFIANZA EN TI MISMO.

como ser original
Como ser original

Lo más importante es tener amor propio y aceptarte a ti mismo, esto tomará algo de tiempo pero recuerda que únicamente depende de ti. No puedes ser original si no tienes confianza en ti mismo, por lo que debes encontrar los motivos para estar agradecido contigo mismo, céntrate en tus fortalezas y se positivo en todo momento. Mientras mas te enfoques en incrementar tu confianza, mucho mas rápido podrás ser alguien original.

La mejor manera de aumentar tu confianza es pasando tiempo con personas que te valoren y te hagan sentir bien. El lenguaje corporal puede influir bastante para que te veas y te sientas seguro. Haz un esfuerzo por pararte derecho, hacer contacto visual y evitar cruzarte de brazos o mirar al suelo. Sólo proyectando confianza puedes sentirte mucho mejor contigo mismo.

TEN SEGURIDAD EN QUE NO EXISTE OTRA PERSONA IGUAL A TI.

atrevete a ser original
Atrevete a ser original

Puede sonar gracioso, pero si quieres cambiar tu perspectiva y esforzarte por ser original, lo mejor que puedes hacer es darte cuenta que no existe en el mundo otra persona que haya recibido la misma educación que tu, ni que tenga los mismos valores, aspectos y pensamientos que tu. Eres único e irrepetible. Si en algún momento piensas que no tienes nada en que destacar, debes recordar que cada persona es diferente de alguna manera. Incluso si tienes algún hermano gemelo, eres una persona única y nadie más puede ver el mundo de la manera en que tu lo haces. Siéntete orgulloso de ese hecho y aférrate a el.

RECUERDA QUE TODOS SOMOS DIFERENTES Y ÚNICOS EN EL MUNDO TIENES TODAS LAS CUALIDADES PARA SER UNA PERSONA ORIGINAL, SÓLO SÉ TU MISMA.

PASATIEMPOS INTERESANTES Y MUY CONSTRUCTIVOS

PASATIEMPOS INTERESANTES Y MUY CONSTRUCTIVOS

Es muy importante saber administrar bien nuestro tiempo libre, y si bien es cierto el trabajo y las responsabilidades que llevamos a diario consumen todo nuestro tiempo, esto muchas veces puede llevar a estresarnos o a modificar nuestro estado de ánimo, es por eso que te recomendamos darte un momento para realizar pasatiempos interesantes y despejar la mente de todas las cargas que se conllevan.

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LLOS PASATIEMPOS INTERESANTES’

No siempre es bueno abrumarte de tanto trabajo o presionarte demasiado cada día, esto puede afectarte demasiado e incluso puede afectar también tu relación con amigos, familia y gente del trabajo, sin dejar de decir también que en los últimos tiempos es mayor el porcentaje de gente que sufre de estrés o depresiones muy altas.

Esto se debe a que no encuentran o disponen de un momento de relajación que es sumamente importante para que puedas ser feliz y llevar una vida tranquila. Recuerda que tu tranquilidad no depende de nadie más que de ti. Haz el intento y crea un hábito de pasatiempo en algún momento del día y no te preocupes si no sabes cual elegir aquí te mostraremos algunas opciones que pueden ser muy recomendables.

TOCAR UN INSTRUMENTO MUSICAL

pasatiempos interesantes tocar un instrumento
Pasatiempos interesantes: Tocar un instrumento

Tocar música te ayuda a desarrollar la creatividad, las habilidades analíticas, el lenguaje, las matemáticas, las actividades motoras finas y más. Aunque estas son grandes ventajas, algunas personas afirman que los deportes en equipo tienen los mismos efectos. Sin embargo, además de eso, tocar instrumentos musicales ayuda a fortalecer el cuerpo calloso, que conecta los hemisferios del cerebro, mediante la creación de conexiones .

Un cuerpo calloso fortalecido ayuda a mejorar las habilidades ejecutoras, la memoria, la resolución de problemas y el funcionamiento del cerebro en general, sin importar la edad. Además mediante la música podemos experimentar sensaciones de relajación y pasar un momento muy divertido.

HACER EJERCICIOS

pasatiempos interesantes hacer ejercicios
Pasatiempos interesantes: Hacer ejercicios

El ejercicio ocasional no es suficiente. El ejercicio frecuente es mucho más efectivo que las rutinas intensas que se realizan de manera esporádica. Cuando te ejercitas con regularidad tus células se inundan con BDNF, una proteína que ayuda con la memoria, el aprendizaje, la concentración y el entendimiento. A esto también se le conoce como agudeza mental.

Algunos especialistas creen que sentarse durante periodos prolongados tiene el efecto contrario, y que impide que nuestro cerebro trabaje tan bien como podría. Además que el ejercicio es parte fundamental para llevar una vida saludable y es el que nos dará la resistencia necesaria para aguantar un día con menos esfuerzo y a su vez nos hará vernos bien, como también mejorara nuestro estado de ánimo.

También te puede interesar: 6 Hábitos para conquistar tu trabajo.

PON A PRUEBA TU CEREBRO

El Sudoku, los rompecabezas, los acertijos, los juegos de mesa, videojuegos, juegos de cartas y actividades similares incrementan la neuro plasticidad. Esto engloba una gran variedad de cambios en los caminos neurales y las sinapsis, que determinan, en términos básicos, la capacidad del cerebro de reorganizarse a sí mismo.

Cuando las células nerviosas responden de maneras nuevas, la neuro plasticidad se incrementa. Esto aumenta nuestra habilidad de ver las cosas desde diferentes perspectivas, así como de entender las causas y los efectos de los comportamientos y emociones. De acuerdo con diversos estudios, la neuro plasticidad hace que las personas sean menos propensas a sufrir ansiedad y depresión, y más propensas a aprender cosas rápidamente y memorizar mejor.

Siempre es necesario ejercitar a nuestro cerebro, mantenerlo en constante actividad es necesario, conforme practique más de este tipo de pasatiempos, tu cerebro aprenderá a reaccionar mas veloz y mejoraras el proceso de tus actividades a diario.

LEER ALGÚN LIBRO

pasatiempos interesantes leer
Pasatiempos interesantes: leer

Ya sea que estés disfrutando de Game of Thrones, Harry Potter o la última edición de Wall street journal, estas recibiendo los beneficios de leer. Leer reduce el estrés, lo cual hace que te sientas mejor contigo mismo, e incrementa los tres tipos de inteligencia: cristalizada fluida y emocional, eso a su vez ayuda con la resolución de problemas, conjugando las piezas del conocimiento para navegar mejor por la vida diaria. Asimismo, leer ayuda a detectar patrones, entender mejor los procesos, interpretar de manera precisa los sentimientos de las demás personas y responder a ellos.

Además mediante la lectura podemos abandonar por momentos el mundo que nos rodea para dejar que nuestra creatividad nos haga experimentar nuevas sensaciones y conocer nuevos lugares que sólo estarán dentro de nuestra mente.

También te puede interesar: 5 trabajos que te pagan por viajar.

APRENDE UN IDIOMA

Olvídate de resolver crucigramas para mejorar tu memoria y mejor aprende un idioma nuevo. Diversos estudios han demostrado que las personas bilingües son mejores a la hora de resolver problemas que aquellas personas que hablan únicamente un idioma. Aprender un idioma nuevo permite que tu cerebro realice mejor las tareas demandantes.

Esto incluye habilidades ejecutorias básicas, como planear resolver problemas. Además, hablar por lo menos dos idiomas afecta de manera positiva tu habilidad para monitorear tu entorno y enfocar tu atención en los procesos. A muchas personas se les dice que, como los ejecutivos hablan varios idiomas, deberían aprender inglés o francés si quieren escalar puestos.

Sin embargo, es al revés: aprender un idioma nuevo podría ser el último eslabón faltante para que el cerebro esté listo para un puesto ejecutivo. Aprender un idioma nuevo potenciará en gran medida tus habilidades para poder socializar con otras personas, además que resulta ser muy divertido y relajante poder aprender algo nuevo que encima te ayudará en la vida diaria.

MEDITAR

pasatiempos interesantes meditar
Pasatiempos interesantes: Meditar

En 1992 el Dalai Lama invitó al científico Richard Davidson a estudiar sus ondas cerebrales mientras meditaban, para descubrir si éstas caminaban. Cuando él y otros monjes meditaron enfocándose en sentir compasión, sus ondas cerebrales mostraron que se encontraban en un profundo estado compasivo.

Los resultados completos fueron publicados en el Proceedings of the National Academy of Sciences en el año 2004 y después en el Wall Street Journal, donde recibieron una gran cantidad de atención. La meditación cobró relevancia para las personas ambiciosas porque se demostró científicamente que podemos controlar nuestras ondas cerebrales y sentir lo que queremos sentir, cuando queramos hacerlo.

Esto significa que podemos sentirnos más poderosos antes de una negociación, más confiados antes de pedir un aumento o más convincentes durante una llama de ventas. La idea general es que el cerebro puede desarrollarse mucho más, y que nosotros llevamos las riendas de este desarrollo. Diferentes actividades estimulan diferentes áreas del cerebro, así que puedes enfocarte en tus fortalezas así como en tus debilidades. Fortalecer tu cerebro es una buena idea, sea cual sea tu caso.

Deja de juzgar a los demás y sé feliz

Deja de juzgar a los demás y sé feliz

Deja de juzgar y sé feliz, repítelo todos los días. Muchas veces es una situación que a menudo se da cuando creemos ver o saber que alguien está haciendo algo incorrecto, pero no muchas veces esto sucede cuando nos hacemos una auto evaluación y es que muchas veces creemos que todo lo que hacemos es perfecto y si las personas no realizan las cosas tal cual nosotros sabemos hacerlas, entonces están cometiendo un error, pero déjame decirte que no siempre es así y lo más recomendable es fijarse más en lo que uno puede lograr que en lo que hacen las demás personas.

¿Te gusta que los demás te juzguen sin saber porqué haces las cosas? Quizás te dé igual lo que piensen de ti personas extrañas a quienes ni les das importancia. Pero puede que sí te haga sentir mal que te juzguen personas cercanas, que se han tomado el tiempo para escucharte y comprenderte. Muchas veces resulta duro aceptar un consejo constructivo, pero créeme que si las personas que te quieres te hacen una corrección, lo hacen por tu bien.

También te puede interesar: ¿Cómo superar el fracaso?

Lo malo es cuando las personas hablan a tus espaldas y critican tus acciones sin ser capaces de decírtelas directamente. Ésa es la razón principal para decidir no emitir juicios precipitados sobre otras personas, ya que a ninguno nos gusta que nos juzguen alegremente.

PASOS PARA DEJA DE JUZGAR A LOS DEMÁS

Ten ideas creativas

TODOS SOMOS DIFERENTES.

Yo no puede juzgarte a ti según mis valores, mis prioridades o mis gustos personales, porque tú eres una persona distinta y, por lo tanto, tienes tu propia forma de pensar de actuar.

Sería un poco injusto y egoísta querer que todas las personas hagan y vean las cosas de la misma manera en que lo hacemos nosotras, debemos ser un poco más tolerantes y comprender que a cada unos nos enseñaron de manera distinta los procesos de la vida y no por eso quiere decir que lo que nosotros aprendimos es lo correcto, ya que en ocasiones también podemos equivocarnos.

FALTA DE INFORMACIÓN

se feliz y deja de juzgar
Sé feliz y deja de juzgar

No puedo juzgarte sin conocerte y, menos todavía, sin hacer el intento siquiera de entender las razones de tu comportamiento. No sé nada de tu historia, de tus necesidades, de las circunstancias que te hacen actuar así.

Muchas veces es muy fácil soltar la lengua para hablar de los demás, pero en ocasiones debemos analizar y tratar de ahondar un poco en la vida de las demás personas para poder comprender qué es lo que hace que ellos actúen de la manera en que lo hacen, nunca sabremos si tienen problemas o si son necesidades lo que hace que tengan un comportamiento distinto al nuestro, y para eso hay que tratar de conocer primero a las personas para evitar herirlas con nuestras palabras.

Nunca es bueno quedarnos sólo con la parte visible, la cual adaptamos a nuestra conveniencia para poder sustentar lo que queremos decir o expresar del resto. Sé feliz.

SÉ FELIZ SIN HACER DAÑO

deja de juzgar y se feliz
Deja de juzgar y sé feliz

Muchas veces tal vez no llegues a enterarte. Pero ¿y si ocurre?, ¿y si te enteras de que me he pronunciado contra ti injustamente?. Tu confiabas en mí y no tuve la honestidad de hablarte directamente, cara a cara y lo peor es que no te di la oportunidad de poder defenderte sobre lo que yo decía sobre ti.

Debí pensar antes en el daño que se puede hacer con las palabras. muchas veces hacemos daño a las personas , pero terminamos haciéndonos el doble de daño a nosotras mismas. No esperes a sentirte culpable o a que te encaren por lo que comentaste para recién reaccionar o entender que no está bien hablar de los demás sin que estén presentes y mucho menos si es para criticar o decir cosas malas de las demás personas, piensa y recapacita, estoy segura que no te gustaría que hagan eso contigo.

NADIE ES PERFECTO.

¿Quién soy yo para juzgar tus errores, cuando yo cometo tantos?, ¿Quién soy yo para creerme mejor que tú?. A menudo son preguntas que debemos realizarnos antes de empezar a hablar de las demás personas, debemos analizarnos primero, y luego con humildad poder aceptar el comportamiento o reacciones de los demás, esto es una parte muy importante para poder llevar una vida tranquila y evitarnos de problemas con la gente que nos rodea.

También te puede interesar: Tips y consejos para ser un líder

LAS APARIENCIAS ENGAÑAN.

¿Y si lo que pienso que está ocurriendo tiene poco que ver con la realidad?, ¿Y si yo creo que tus motivos son unos y me equivoco? Muchas veces debemos tener un poco de criterio antes de decir cualquier cosa , y esto lo puedes aplicar en cualquiera de tus entornos sociales, ya sea familiar, laboral o entre amigos, no te dejes llevar solamente por lo que tus ojos puedan observar, ya que muchas veces nuestra mente puede jugarnos una mala pasada y a lo largo, esto podría llevarnos a un gran error y muchas veces irreparable y lo peor de todo es que muchas veces se nos es difícil reconocer y estar aptos para pedir perdón.

QUIEN JUZGA SE DEFINE A SÍ MISMO.

voy a ser feliz
Voy a ser feliz – deja de juzgar

Cada persona se define con los actos realizados, por mucho que los demás los critiquen, asumiendo que solamente es una crítica. Pero una crítica dispuesta a juzgar a la ligera a quien sea, incluyéndome a mí misma. Y, aunque se juzgue con buenos argumentos, deberíamos preguntarnos si ¿estoy haciendo algo bueno para ti?, ¿no es preferible que dedique mis esfuerzos a tratar de entenderte antes que a criticarte?

Muchas veces creemos que hacemos lo correcto hablando de los defectos de los demás, muchas veces pensando que así los corregiremos, pero te recomiendo que empieces por ti misma, ya que con ese tipo de actitudes sólo generaras un concepto de ti que no es muy agradable y darás pie también para que los demás puedan hablar de ti y señalarte libremente.

Antes de comenzar a juzgar a alguien, para un rato y recapacita en si eso: ¿Te hace sentir mejor?, ¿Te hace olvidar de tus penas, fracasos y limitaciones?´ Ya qui quizás dejamos de prestarle atención por un rato, mientras hablamos de los demás. Juzgar a los demás no nos dará alegría ni a la larga me hará mejor persona. Recuerda pensar en ti antes de hablar de los demás, sigue estos concejos e intenta ser una mejor persona cada día de tu vida.

¿Cómo ser divertido y gracioso?

¿Cómo ser divertido y gracioso?

En algunas ocasiones nos preguntamos como ser divertido y gracioso, pues ello nos da la oportunidad de poder relacionarnos mejor con las personas ya sea dentro o fuera de tu área de confort, y es que tienes esa habilidad muy marcada en tu personalidad que hace que a todas las personas les guste tu forma de ser.

No sé si les ha pasado pero existen de ese tipo de personas que todo el día las ves con una sonrisa enorme en el rostro y por más problemas que tengan siempre encuentran la manera de llevar sus días de una manera divertida y graciosa, ya sea haciendo reír a los demás o con alguna broma inesperada, pero siempre son del tipo de personas que se hacen notar y por lo general son difíciles de olvidar.

¿Quieres saber como ser divertido y gracioso?

aprende a como ser divertido con tus amigos
Aprende a como ser divertido con tus amigos

En cualquier caso el humor es una característica muy valorada. Y aunque no se ha demostrado científicamente que tenga una relación directa, suele vincularse con la inteligencia y la extraversión. Incluso es capaz de minimizar otros defectos y es que todo se perdona mejor con una sonrisa.

Hay también quienes comentan que las personas que tienen más problemas a menudo son más graciosas, ya que tratan de ocultarlos esforzándose por parecer más graciosos.

A lo largo de mi vida he logrado ser una persona graciosa y creo que el secreto está en querer disfrutar cada momento de tu vida al máximo y eso tratar de compartirlo con las demás personas, en el colegio y en el trabajo es algo que me ha ayudado bastante dudo mucho que las personas se olviden fácilmente de mi pues siempre he estado presente el los momentos más divertidos, en los cuales solía destacar por mi buen humor y bromas sarcásticas.

También te puede interesar: Cómo combatir la rutina paso a paso

Admiro mucho a las personas que sin tener que esforzarse demasiado, encuentran la parte divertida de cualquier cosa, se convierten en el centro de atención y todo el mundo quiere estar cerca de ellas. ¿será cuestión de magia o lo habrán aprendido en el camino?

En esta oportunidad quiero revelarte algunas fórmulas para ser mas divertido en tus conversaciones. Porque cuanto más se diviertan en tu presencia, más será el tiempo que quieran compartir contigo.

como ser divertido con tus amigos
Como ser divertido con tus amigos

El humor es importante desde luego que si. Pero si es evidente que lo estás forzando puede jugar en tu contra. Es como cuando uno de tus amigos trata de hacer una broma a toda costa y pierde el elemento sorpresa (una de las principales características del humor), y lo que termina por ocurrir ya lo sabemos todos, NADIE se ríe.

Pero deja de preocuparte aquí te mostraré unos principios fundamentales que debes tener en cuenta y aplicarlos constantemente.

Paso 1: Todo empieza por tu estado emocional.

No existen trucos infalibles para ser gracioso. SÍ, prefiero decírtelo ahora antes de que termines de leer las 4000 palabras de este pequeño artículo. Aunque si sigues leyendo te explicaré varias formas para crear humor y manejarlo a tu manera, pero créeme todo si así como lo lees todo depende de tu estado emocional.

Te aseguro que si en una conversación te sientes seguro y confiado, te aseguro que serás mucho mas gracioso de lo que pudieras estar nervioso. El motivo es muy simple y es que dejaras de filtrar lo que es correcto de decir y lo que no, esto te ayudara a tener más ideas y a ser mas creativo, por lo tanto dejarás de preocuparte por el resultado de tus bromas.

Para conseguir estar tranquilo fuera de tu entorno habitual debes aprender a gestionar tus emociones, y la clave es dejar de identificarte con ellas. Es un proceso laborioso que no se consigue de la noche a la mañana, pero es la única manera de lograr que el resultado deje de afectarte.

Paso 2: Céntrate en lo que te hace reír a ti.

como ser divertido con tus amigos
Como ser divertido con tus amigos

Ahora que ya sabes que el problema real es tu falta de confianza: cuanto más inseguro estés, menos bromas harás por miedo a que no resulten graciosas. Pero recuerda que la gente divertida siempre corre riesgos. Y como les da igual si los demás ríen o no. siguen bromeando, ¡A veces demasiado!.

La segunda clave del humor es decir lo que te parece divertido a ti. Porque aunque no existe un estilo mejor que otro, sí que se ha demostrado que la naturalidad es fundamental para ser más gracioso. ¿Cuántas veces has hecho una broma que no ha tenido ninguna gracia? En ese caso pregúntate si el tipo de humor que estás usando es el que realmente te gusta. Perder la naturalidad al decir lo que crees que hará reír a los demás suele ser el principal responsable de los comentarios desafortunados.

Quizás estés tratando de imitar a alguien cuando en realidad se te dan mejor las ironías o contar historias, así que conviértete en un especialista de tu estilo.

Paso 3: El origen del humor es la creatividad.

Te has preguntado alguna vez qué es necesario para que algo resulte gracioso La respuesta es la Creatividad espontánea. La creatividad espontánea es decir lo menos pensado en el momento justo, de forma que resulte sorprendente. Se trata de demostrar

La creatividad espontánea es decir lo menos esperado en el momento justo, de forma que resulte sorprendente. se trata de mostrar aquello en que nadie ha reparado, pero que encaja correctamente con lo que se está diciendo.

Por suerte, relajándote y eliminando tu censura ya estarás multiplicando tu creatividad. ¿No te has fijado que tus mejores ideas aparecen mientras te duchas, conduces o estás relajado haciendo cualquier cosa?

También te puede interesar: La importancia de cuidar tus emociones

Paso 4: Asume que no siempre serás divertido.

como ser divertido y espontaneo
Como ser divertido y espontaneo

Hay momentos en los cuales desbordarás de alegría a todos los que te rodean, pero ten en cuenta que también habrán momentos en los cuales no entenderán tus bromas y por ende tal vez no se rían. Y es que el gusto para el humor es muy personal. Por eso no podrás agradarle a todo el mundo, por muy creativo y espontáneo que seas. Como todo en la vida, habrá gente que apreciará más tu humor y gente que menos. O días en que estarás mas brillante y otros que menos.

No te exijas ser divertido todo el rato porque es imposible. Cuando te descubras a ti mismo esforzándote por ser gracioso, baja el ritmo. No hay nada más triste que alguien intentando continuar una broma que ya ha perdido gracia.

Aumenta tu autoestima y se mas feliz

Aumenta tu autoestima y se mas feliz

Aumenta tu autoestima, con ello conseguirás llevar una vida mas completa. Si bien es cierto todos tenemos problemas  en nuestras vidas, y debido a eso, nuestra autoestima tiende a modificarse considerablemente, muchas veces ingresando a un punto crítico en donde la depresión se hace parte de nosotros y nos puede arrastrar hacia un hoyo del cual muchas veces no podemos salir. Pero no te preocupes, debemos aprender a separar las cosas que nos hacen daño y empezar a trabajar en nuestras fortalezas.

Aumenta tu autoestima y seguramente te harás mucho más fuerte y tendrás una vida mucho más saludable. ¿Cómo crees que está tu autoestima? Esa parte de tu personalidad con la que nacen tus sentimientos hacia ti misma necesitan el mismo cuidado que todo en tu vida.

Sin embargo, en ocasiones no nos damos cuenta de todo lo bueno que tenemos o que somos, pues nos detienen nuestros complejos, los sentimientos de culpa y los pensamientos negativos hacia todo lo que somos, hacemos o dejamos de hacer. Aumentar la autoestima es fundamental para poder sentirnos bien con nosotras mismas. ¿Quieres mejorar tu autoestima? ¿Qué tal si buscas maneras para motivarte a ti misma?

Resalta tus éxitos y buenos atributos

aumenta tu autoestima para ser mas plena
Aumenta tu autoestima para ser mas plena

Recuerda que todos somos únicos e inigualables y que no hay persona en el mundo que no tenga un plus diferencial, ya de por sí, sabiendo que somos personas únicas e irrepetibles te hace diferente, intenta encontrar fortalezas en tu vida que puedan resaltar tu personalidad y hacerte una persona mucho más especial.

No te abrumes recordando lo mal que te portaste con tu hermano cuando ambos eran niños. Tampoco recuerdes lo mal que te veías con frenillos cuando tenías 12 años. Mejor trae a tu mente los comentarios positivos por tu excelente desempeño laboral. O recuerda cuanto aprecia tu hermano que lo ayudes a cuidar a tus sobrinos cuando tiene una cita de negocios.

Encuentra todas tus buenas cualidades y recuerda los éxitos que has logrado en tu vida, por pequeños que a ti te parezcan. Tener presentes esos buenos pensamientos te ayudará a valorar tu persona y elevar tu autoestima.

No te compares

aumenta tu autoestima aceptandote
Aumenta tu autoestima aceptándote

Cada persona tiene sus propias cualidades y, por supuesto, tú no eres la excepción. Lo peor que podrías hacer con tu vida es idealizar a las demás personas como perfectas y querer ser como ellas en algún momento.

No te alarmes por esos atributos que quisieras tener, semejantes a los de las famosas. Mejor piensa en lo afortunada que eres de tener a tus seres queridos y a tus amigos. Valora que tienes salud, que tus facultades mentales te hacen una persona inteligente. Recuerda las buenas oportunidades que tienes en tu vida y lo que aportas a los demás. Probablemente muchos envidiarán todo eso que tú tienes hoy y que quizás no valoras lo suficiente.

También te puede interesar: Aprende a quererte tal y como eres.

Encuentra la causa de tu falta de autoestima

Es posible que hayas tenido una niñez difícil, en la que sentías que nadie te prestaba atención y que los logros que podías conseguir eran mínimos ante los demás. ¿El sobre nombre con el que te llamaban en el colegio te hacía sentir menos que los demás? ¿eras muy gordito o demasiado flaco con relación a los demás niños de tu edad? Es importante encontrar la causa de nuestros sentimientos negativos.

Casi todos tenemos cosas de nuestra personalidad que no nos gusta. Pero eso no significa que debas centrarte todos los días en eso, pues a la larga eso solo te hará sentir mal. Trata de analizar de qué forma los pensamientos se relacionan con la manera de como ahora te sientes. A menudo esto puede ayudar a elevar tu autoestima.

Date el valor que te mereces

aumenta tu autoestima y se feliz
Aumenta tu autoestima y se feliz

Esto tiene que ver con la forma en la cual tu te miras a ti misma. Te recomiendo que te pongas frente a un espejo y te dediques unos 10 minutos identificando cuales son las cualidades que más te resaltan. Si no reconoces cosas positivas en ti misma tendrías una pista de que, probablemente, tu autoestima no esté tan bien que digamos.

A veces ayuda anotar los defectos  que encuentras en tu persona, ya que al revisarlos nuevamente uno por uno puedes verificar si realmente se trata de un defecto, un error, o algo a cambiar. Puedes llegar a descubrir que, curiosamente, en algunos casos, lo que consideras negativo en ti misma es percibido como una cualidad en la gente que te rodea. En todo caso, tú eres quien decide; solamente tú puedes saber si un aspecto de tu personalidad te hace feliz o no.

No obstante, al realizar este análisis evita ser demasiado extremista contigo misma o de la crítica despiadada; ambas actitudes son igualmente perjudiciales. Aunque difícil, trata de ser objetiva y justa al momento de analizar tus defectos y virtudes.

No te ensañes en el pasado

Si hay algo que siempre nos hará daño es enfocarnos en las cosas pasadas, recuerda que cuando somos pequeños, no tenemos mucha conciencia acerca de la moda o las formas de lucir bien y a menudo todos tenemos una foto, la cual queremos desaparecer por lo graciosas o fatales que nos veíamos. Si tú también tienes algo que te avergüenza de tu pasado, déjalo ir. En la vida todos cometemos errores.

Muchas veces esta situación también involucra nuestras formas de comportarnos, si alguna vez sientes que hiciste algo muy malo, por lo cual fuiste señalada, recuerda que cada día que pasa es una oportunidad para ser mejor, y si tu ya decidiste serlo, olvídate de ese pasado que te atormenta y enfócate en el presente y en la persona que quieres llegar a ser en un futuro.

También te puede interesar: Hábitos para alcanzar el éxito.

Recomendaciones: Aumenta tu autoestima.

aumenta tu autoestima
Aumenta tu autoestima
  • Utiliza siempre respuestas positivas y afirmaciones para hacer notar y hacerte sentir que vales mucho. Cada persona en particular tiene un valor incalculable, algo que no se puede comprar o pagar con ninguna cantidad de dinero, debes ser consciente de que vales mucho más que eso.
  • Es muy fácil confundir la autoestima con la arrogancia, esta la sienten las personas que se creen superiores a los demás, un sentimiento que no es nada agradable para quienes lo están presenciando ya que resulta demasiado chocante.
  • Procura ponerte metas con la plena seguridad de que lograrás alcanzarlas, tu tienes que estar plenamente convencido de la capacidad que tienes para lograr lo que te propones.
  • Trata de reconocer tanto tus fortalezas como tus debilidades, no temas pedir ayuda si la llegas a necesitar, este no es ningún modo signo de debilidad, todo lo contrario, es fuerte quien sabe reconocer que no puede hacer algo solo y que a veces se necesita un poco de ayuda para lograr un propósito.
  • El optimismo hace que todo se vea mucho más sencillo de lo que en realidad es, por eso las personas optimistas son triunfadoras, ya que logran sus metas venciendo los obstáculos uno a uno y pensando siempre positivamente.
  • No dejes que la envidia y los celos se adueñen de tu vida, estos son dos sentimientos que pueden llegar a destruir tu vida y la de quienes te rodean. Cada persona tiene una manera de ser y de sentir, por lo tanto no hay que envidiar ni la manera de ser de quienes están a nuestro alrededor.
  • Es importante que recibas de manera sencilla y amigable los elogios que te hagan, seguramente don muy bien merecidos.
Como combatir la rutina paso a paso

Como combatir la rutina paso a paso

Muchas veces queremos salir y combatir la rutina y buscamos miles de formas con las cuales distraer nuestra mente del constante vivir. El trabajo y los estudios nos tienen estresados la mayor parte del tiempo con las tareas y obligaciones, con las cuales tenemos que convivir todos los días. Pareciera que encontrar un momento para nosotros cada vez es más difícil y es porque nosotros mismos no nos proponemos a realizarlo. Recuerda, combatir la rutina y superarla es algo que nosotros decidimos.

COMBATIR LA RUTINA: ¿CONVIVIR CON ELLA O SUPERARLA?

¿Convivir con la rutina o hacer algo para combatirla? Salir de la rutina es necesario para liberar todo el estrés que llevas por dentro, y la mejor manera de combatir esto es buscando una actividad donde podamos divertirnos, y a la vez contrarrestar este inconveniente y ¿Qué necesitamos para esto? La verdad lo único que necesitas es la ganas de querer hacerlo y una vez que lo decidas, no echarse para atrás.

También te puede interesar: Como superar la desmotivación

Pero ¿Qué de divertido podemos hacer? Muchas veces parece más fácil encontrar cosas que nos estresan, que cosas divertidas por hacer y esto se debe a que como bien mencionábamos en un principio, estamos acostumbrados a convivir con el estrés, pero deja de preocuparte, en esta oportunidad mencionaremos algunas cosas divertidas que puedes hacer para escapar de la rutina diaria.

REALIZA UNA FIESTA CON TUS AMIGOS

como combatir la rutina fiesta con amigos
Como combatir la rutina: Fiesta con amigos

Una de las mejores alternativas para salir de la rutina es justamente compartir un tiempo entre amigos. Organiza una fiesta o reunión en tu casa en la cual pueda desenvolverse sin presiones y relajar su mente del estrés con el cual conviven a diario. Tú elijes si quieres ¿Convivir con la rutina o hacer algo para combatirla?.

Pero para que realmente sea algo divertido tienes que organizarla como debe de ser, ya que lo que menos queremos es aburrir a nuestros invitados y que pasado 30 minutos ya quieran salir corriendo del lugar. Para eso debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

También te puede interesar: Consejos para mejorar el cuidado personal.

Prepara una lista de los amigos a quienes invitarás a la fiesta, confirmando su asistencia, para tener en cuenta qué necesitarás. Define la temática que quieres darle a tu fiesta, para que sea más divertida. Por ejemplo: Retro, disco, ánimes, disfraces, entre tantos temas que puedes elegir, te aseguro que crearas mucha expectativa si le das una temática a la fiesta.
Organiza a tus amigos para que den una cuota para lo que se consumirá ese día.

  • Define la hora de llegada, dirección y exige que sean puntuales.
  • Ponle muchas luces y ambienta el lugar de acuerdo a la temática escogida.
  • Contrata un buen DJ o procura que haya buena música, sobre todo variada.
  • Ponte de acuerdo con algunos amigos, tal vez los más cercanos para que te ayuden al día siguiente con la limpieza del lugar.
  • Lo más importante diviértete al máximo y haz que tus invitados se sientan a gusto.

Organizar una fiesta no es complicado, solo tienes que tener las ganas de hacerlo y buscar un buen grupo para pasarla genial, recuerda que lo que se busca es salir de la rutina y combatir el estrés, no estresarte organizando la fiesta.

ORGANIZA UNA SALIDA AL CINE CON TUS AMIGOS

como combatir la rutina cine con amigos
Como combatir la rutina: Cine con amigos

El cine es una buena alternativa para salir de la rutina, siempre es bueno compartir momentos agradables con los amigos y te aseguro que ésta es una de esas ocasiones. Tú elijes si quieres ¿Convivir con la rutina o hacer algo para combatirla?. Ésta es una de esas cosas que se puede realizar cualquier día y no requiere de mucha planificación, solo ganas de querer pasar un momento agradable, qué esperas anima a tus amigos para que te acompañen. Debes tener en cuenta:

  • Elije una buena película.
  • Anima a tus amigos.
  • Elige un día en el que no tengan mucho trabajo pendiente.
  • Define a que cine irán.
  • Organiza a tus amigos para comprar las palomitas y las gaseosas, que por cierto no deberían faltar.
  • Define el horario.
  • Compren las entradas con anticipación.

Disfruta la película y pasa un momento super divertido con tus amigos, ya que no hay nada mejor que compartir momentos como este con ellos, recuerda que lo que se busca es salir de la rutina y combatir el estrés.

ORGANIZA UNA SALIDA AL PARQUE DE DIVERSIONES

como combatir la rutina parque de diversiones
Como combatir la rutina: Parque de diversiones

Romper la rutina significa hacer cosas diferentes, pero si además de eso puedes agregarle adrenalina, seguramente será una combinación perfecta, no lo pienses más y anima a tus amigos o familiares para que te acompañen en esta experiencia super divertida. Tú elijes si quieres ¿Convivir con la rutina o hacer algo para combatirla?. Elije un día en el cual la mayoría de tus amigos estén libres de trabajo y disfruten de esta experiencia que seguramente los llenara de emociones y buenos recuerdos. Cosas a tener en cuenta:

  • Reúne a tus amigos.
  • Define el día, la hora y el lugar.
  • Ingenien un premio para el amigo que se sube a los juegos más extremos.
  • Reta a tus amigos a subir contigo a un juego que te da mucho miedo.

Disfruta del día y combate tu estrés con juegos extremos, te aseguro que esto te llenará de energía y llegaras mucho más relajada a tu trabajo cuando tengas que retomarlo.

ORGANIZA UN VIAJE A UN LUGAR AFRODISÍACO

como combatir la rutina playa
Como combatir la rutina: Ir a la playa con amigos

Sin lugar a dudas ésta es la mejor opción para romper la rutina, darte u tiempo para ti es lo mejor que te puede pasar en la vida, sobre todo si elijes viajar a un lugar que pueda alejarte de las cosas a las que estás acostumbrada a vivir a diario. Tú elijes si quieres ¿Convivir con la rutina o hacer algo para combatirla?.

Renueva tu mente, tu cuerpo y tus emociones alejándote de las cosas que vives a diario, este viaje lo podrías hacer con amigos o sola aprovechando las vacaciones de tu trabajo, tu decides cómo, pero te aseguro que te divertirás demasiado. Cosas a tener en cuenta:

  • Define el destino que quieres visitar.
  • Haz tu bolsa de viaje.
  • Alista tu maleta de acuerdo al clima del lugar.
  • Alista tu cámara de fotos.
  • Separa con anticipación tus boletos de viaje y el hotel en el cual te hospedarás.
  • Organiza una rutina para tu viaje.
  • Haz turismo en el lugar.

Recuerda que lo importante es que te relajes y saques todo el estrés que habitaba dentro tuyo, disfruta al máximo y ten en cuenta que tu único objetivo es divertirte pase lo que pase.