¿Cómo aprovechar las oportunidades? Las oportunidades son como los mamuts; ambos están en peligro de extinción. Por esa razón, debemos aprovechar con astucia la primera oportunidad que se presente porque detrás de ti, están corriendo más competidores con el fin de llegar a la meta.
Así que, en un simple descuido, ellos correrán y se adueñarán de aquella oportunidad que dejaste pasar y te quedaras en el vació porque segundas oportunidades no habrá. Todos tenemos la idea equivocada de que el tercer intento es la vencida; pues eso significa que la primera y la segunda oportunidad solo nos sirvieron de prueba.
Así que, estamos malacostumbrados a que las oportunidades vengan solas, que el trabajo se presente por arte de magia o que todo suceda por suerte o cosas del destino. ¿Por qué crees que en el mundo laboral hay jefes y colaboradores? No es porque los jefes sean más inteligentes o superdotados; sino porque supieron potencializar sus habilidades a través de la experiencia.
En pocas palabras, ellos no desaprovecharon la primera oportunidad que tuvieron, pues muchos de los jefes también empezaron de cero.
Aprovechar las oportunidades
Sin embargo, la cuestión principal es que las personas asocian a las oportunidades con dinero, pero no somos conscientes de que el dinero va y viene, pues no es un factor tan importante cuando buscas tú primera oportunidad.
Entonces, tenemos que saber ordenar prioridades, por ello comenzaremos por estabilizar nuestros conocimientos. Por otro lado, la idea no es ser fantasiosos y decir que el dinero no es importante, pues claro que si es importante; pero no debe ser fundamental para conseguir una experiencia que nos retroalimente de conocimientos prácticos y teóricos.
Ya que, la experiencia que obtengamos de una primera oportunidad laboral, nadie nos lo quitara y perdurara como una cuenta de ahorro.
Causa una buena impresión en la primera oportunidad
buena impresion
Para ganar en la primera oportunidad debemos estar muy preparados psicológica, física e intelectualmente. Cuando aparezca una primera oportunidad, no te desesperes y actúa con paciencia porque no se trata de obtener esa oportunidad alocadamente porque sientes que es necesario, sino se trata de luchar por una primera oportunidad si sabes que va a aportar mucho en temas de conocimiento y experiencia.
Si esa primera oportunidad tiene pros, fortalezas y pocas debilidades y amenazas; entonces corre como si estuvieras en una competencia de atletismo y llega a la meta limpiamente; haciendo practica de tus conocimientos previos porque para esa primera oportunidad ya debiste de haberte preparado.
Iniciativa
da la Iniciativa
La iniciativa es dar el primer paso y esos significa aprovechar la primera oportunidad. Sin embargo, la iniciativa es un factor estratégico que nos pondrá a favor frente a las oportunidades de empleo, de negocio, de experiencia, etc. Las personas que hacen las cosas sin que se les ordene, son aquellos que tienen iniciativa inconsciente; pues actúan solos sin buscar recompensas.
Pero, no confundamos el actuar solo con aislamiento o con que no les gusta trabajar en grupo; sino consiste en que estas personas tienen las características principales de un buen líder. Sin embargo, el poder de la iniciativa se divide en 3 tipos de personas:
Actúa sin que se le ordene
Las personas que actúan por iniciativa propia tienen claro que, si son los primeros en iniciar una idea, las demás personas seguirán su ejemplo. Asimismo, son personas que aprovechan la primera oportunidad para dar a conocer sus potencialidades como persona, profesionales y amigos.
De igual forma, no actúan por recompensas, pero realizan muy bien su trabajo con la finalidad de aprender y empaparse técnicamente, es decir que son personas muy astutas para obtener experiencias.
Actúan cuando se les ordena
Las personas que actúan cuando se les ordena, si tienen iniciativa; pero lo hacen solo cuando se les manda, pues son personas muy ordenadas porque siguen el reglamento tal cual. Sin embargo, son personas que trabajan por dinero y suelen decir SI a todas las ordenes, pero no todos los hacen bien.
Por otro lado, las personas que actúan por iniciativa del jefe se quejan de sus labores, del sueldo y otras situaciones pequeñas, pues suelen decirlo a otro compañero para que este lo comunique y nunca lo hace en público. Por lo tanto, aquellos que actúan cuando se les ordena son los que creen que en el mundo las oportunidades
Actúa porque lo obligan
La iniciativa de los que actúan porque los obligan es nula, estas personas nunca van a hacer bien el trabajo por más que se les ordene o les den recompensas. Asimismo, a estas personas no les interesa las oportunidades, pues tienen la idea equivocada de que las oportunidades tocaran su puerta si los necesitan.
Asumir riesgos
Existen riesgos
Las personas que se enfrentan a la primera oportunidad, deben saber que siempre existirán situaciones negativas que perjudicarán el avance para lograr los objetivos. Sin embargo, gestionar los riesgos es la solución para las situaciones negativas; por ello debemos comenzar analizando nuestras fortalezas y debilidades con el fin de obtener respuesta de aquello que está fallando.
De igual forma, si el problema no somos nosotros, debe estar fallando la empresa; entonces ese es un indicador de que esa oportunidad no aportara nada bueno en tu vida profesional. Por lo tanto, debes darte de baja de dicha oportunidad y buscar buenas opciones que sumen s tus conocimientos.
Riesgos de amenaza
Asumir el riesgo puede ser una amenaza porque estarían reduciendo las oportunidades que tenían en cartera. Sin embargo, la cuestión es saber asumir este riesgo y convertirlo en oportunidades. Asimismo, es importante gestionar con inteligencia las amenazas; equilibrando los problemas negativos y positivos para minimizarlos. Por lo tanto, optimizar los recursos que tenemos para aprovechar la oportunidad.
Riesgos de oportunidades
No nos confundamos, pues las oportunidades no son riesgos, pero si podemos obtener oportunidades asumiendo riesgos. Entonces, cuando ves un problema es hora de aplicar tus conocimientos y experiencia que obtuviste porque todos somos capaces de solucionar un problema.
Adaptabilidad
Adaptabilidad
La flexibilidad es una característica principal de la adaptabilidad, pues adaptarnos al cambio debe ser una virtud que todos debemos tener en nuestro diccionario porque es un componente fundamental para aprovechar las oportunidades. Salir de nuestro estado de confort y tomar nuevos rumbos con el objetivo de lograr metas a largo plazo.
Asimismo, debemos aprender a tener una mente abierta y holística, pues educa tu mente para ver más allá de los que pocos ven. De esta manera, comprenderás si esa oportunidad es para ti o no.
Aceptar
Aceptar no significa estar disponible siempre o ser la persona que no reclama cuando le mandan a hacer algo, sino es ser justo de acuerdo a la situación. Asimismo, es la persona que acepta una oportunidad de manera coherente.
Aprende a optimizar tu mente con tus emociones para obtener buenos resultados cuando cambies de hábitat. Por lo tanto, equilibrar la flexibilidad con aprovechar las oportunidades debe ser nuestra prioridad, porque no todos pueden adaptarse al cambio, pues es un proceso difícil porque tenemos que estar a la vanguardia de la tecnología, innovación y tendencias.
Meditar
La meditación nos permitirá pensar objetivamente y nos ayudará a dejar la mente en blanco para comenzar un nuevo proyecto. De esta manera, tendremos la capacidad de resolver problemas porque todo cambio siempre tiene riesgos; además nos ayudara a madurar intelectualmente para asumir las oportunidades con responsabilidad e inteligencia.
Meditar también nos ayuda a entrenar nuestro cerebro para controlar los desequilibrios que suscitan en un proceso de cambios, pues aprovechar las oportunidades si o si implican cambio. Por lo tanto, el cerebro ya estará preparado para resolver problemas con astucia.
Finalmente, asumir riegos, enfrentar cambios y tener iniciativa nos ayudara a obtener una oportunidad, pues solo es cuestión de prepararnos, ser holísticos y tener mente positiva. Por lo tanto, saca de tu cabeza la idea equivocada de que tenemos segundas o terceras oportunidades porque en la vida solo hay una oportunidad y tienes que obtenerlo, pues entonces lograras tus metas.
Fracasar es hacer, intentar, construir una mejor versión de ti mismo.
¿Sabes como superar el fracaso? Cuando somos niños acostumbramos a no temerle a lo desconocido, empezamos a caminar y no nos importa cuántas veces nos caemos, seguimos intentando hasta lograr nuestro objetivo. En ese momento no nos interesa mucho el superar el fracaso.
Generalmente cuando pasa el tiempo el ser humano empieza a temerle a todo lo desconocido, tenemos miedo de experimentar nuevas cosas porque no sabemos cuáles serán los resultados, y por ello no nos arriesgamos a salir de nuestra zona de confort.
El principal miedo de las personas jóvenes y adultas es que los resultados de sus actos no sean favorecedores, que al arriesgarse estén tomando una mala decisión que derrumbe todo el camino construido para lograr sus metas. Estos dos puntos se resumen en miedo al fracaso.
¿Es posible superar el fracaso?
Cuando tú quieras hacer algo en la vida para buscar tus metas y objetivos, es importante que tengas en cuenta que existe el riesgo de fracasar, las personas que más éxito han logrado también han tenido que tropezar muchas veces, no todo les ha sido fácil, ni han logrado el éxito de la noche a la mañana.
Estas personas han tenido que arriesgarse una y otra vez en cada una de sus decisiones, y seguramente al principio de todo el camino que tuvieron que recorrer la mayoría de sus decisiones no fueron acertadas, llevándolos al fracaso; pero tan solo a un fracaso momentáneo ya que supieron sobreponerse y tuvieron que aprender a reconstruir sus fuerzas para levantarse.
como superar el fracaso
El temor a fracasar es directamente proporcional a las cosas que intentes hacer en la vida, si no intentas nada en la vida no vas a tener miedo alguno porque será muy difícil que fracases y también que obtengas un logro.
De hecho, tienes que arriesgar en cada cosa que haces para que puedas lograr algo significativo. Si no te atreves a salir de tu zona de confort no vas a lograr nada en la vida. El miedo es una emoción natural parte de la condición humana que nos constituye, por esto el miedo nunca va a desaparecer por completo a pesar de que trabajemos bastante sobre ellos, ya sea evadiéndolos, sobre analizándonos o preocupándonos.
Esta afirmación no quita que no podamos implementar ciertas prácticas que puedan ayudarnos a tener mayor tranquilidad y efectividad.
¿Cómo reacciona una persona líder?
Una de las características que distinguen a un líder y a personas altamente efectivas, es el cómo enfrentan y aprenden de un fracaso, más no la falta de temor a este. Los líderes saben controlar sus emociones y por ende también sus miedos, y se diferencian notablemente en que ellos están lo suficientemente conscientes de sus temores para poder responder adecuadamente a estos de una manera sensata y consecuente.
Los líderes no toman decisiones automáticamente ni ven al fracaso como una grave amenaza, al contrario, lo idealizan como una oportunidad, porque en su criterio si algo fracasa regresa totalmente mejorado y renovado. El fracaso es una forma de distinguir y evaluar errores para posteriormente mejorarlos, recién cuando el éxito se logra sabremos de que ya no quedan errores por corregir.
Dice la programación neurolingüística que el fracaso no existe, lo que existe son resultados poco favorecedores, pero que al final de todo proceso se logra el éxito y que si todo lo que hacemos completa dicho proceso nunca hablaríamos de fracaso.
Esto nos da una visión mucho más óptima y positiva para poder comprender que estamos dentro de un proceso de crecimiento, un proceso de evolución para lograr cada una de nuestras metas. Es normal cansarse en el camino, lo que no está bien es quedarse sentado y tirar la toalla, determinar que no quieres hacer absolutamente nada y que desistas en el propósito de cumplir tus metas (es aquí donde nace el fracaso).
Si esto te sucede toma un descanso, reevalúa tú camino y piensa en resultados; después de esto buscarás un camino para encontrar los resultados que quieres, y seguirás el proceso sin rendirte ni fracasar.
No le temas al fracaso
El temor a fracasar puede ser temor propio o temor a lo que pueden decir los demás. Antes de todo debes evaluar de qué tienes miedo realmente, de fallarte a ti mismo con un fracaso y las consecuencias que este trae, o de lo que la gente dirá de ti al ver que no cumpliste tu objetivo.
Si notas que tienes miedo de lo que puede ocasionar los resultados de un fracaso en tu vida, y que tu temor es propio, debes vencerlo. Y la única manera de hacer esto es logrando cosas, intentándolas hasta llegar al punto en que te salgan totalmente bien. Cabe destacar que para esto es necesario fracasar una y otra vez.
Vence la filosofía del fracaso
Si notas que tienes miedo a lo que los demás puedan pensar o decir de ti cuando fracasas, debes saber que los demás no tienen nada que ver con lo que tú haces en la vida, ellos no construyen tu vida y no van a aportar nada a esta. El único que puede juzgar tus errores eres tú mismo, porque tú eres el único que aporta a tu vida y el único que de ella depende.
De los demás solo debemos elegir a las personas que nos motivan y tratan de ayudarnos sinceramente. A pesar de haberte caído muchas veces en la vida, lo importante es que tu continúes levantándote, es una determinación y una decisión que sale del corazón, es ser perseverante buscando esa meta, es cerrar nuestros oídos a las palabras contrarias, llegar a lograr un objetivo que quieres y tienes que alcanzar, porque dentro del ser humano siempre hay esa necesidad.
Las mejores ideas salieron de la gente que destacó y que no tuvo temor, gente que sabía que tenía la posibilidad de fracasar pero siguió adelante. De gente a la que no le importo lo que diga el resto, que sabía que las cosas solo estaban en sus manos y no en las de alguien más.
La única forma de que la vida trascienda es cumpliendo todas nuestras metas, es satisfactorio saber que has ganado la batalla y no te has dejado vencer por un fracaso.
Alcanza tus objetivos, aprende a superar el fracaso
No caigas en el miedo al fracaso, hoy es un día para renovar tus fuerzas y tus metas, el tiempo es muy valioso para desperdiciarlo y por eso vamos a aprovecharlo.
«Puedes tener defectos, estar ansioso y vivir irritado algunas veces, pero no te olvides que tu vida es la mayor empresa del mundo. Sólo tu puedes evitar que ella vaya en decadencia. A continuación detallamos el mensaje del Papa Francisco que tiene mucha sabiduría.
Hay muchos que te aprecian, admiran y te quieren.
Me gustaría que recordaras que ser feliz, no es tener un cielo sin tempestades, camino sin accidentes, trabajos sin cansancio, relaciones sin decepciones.
Ser feliz es encontrar fuerza en el perdón, esperanza en las batallas, seguridad en el palco del miedo, amor en los desencuentros.
Ser feliz no es sólo valorizar la sonrisa, sino también reflexionar sobre la tristeza.
No es apenas conmemorar el éxito, sino aprender lecciones en los fracasos.
No es apenas tener alegría con los aplausos, sino tener alegría en el anonimato.
Ser feliz es reconocer que vale la pena vivir la vida, a pesar de todos los desafíos, incomprensiones, y períodos de crisis.
Ser feliz no es una fatalidad del destino, sino una conquista para quien sabe viajar para adentro de su propio ser.
Ser feliz es dejar de ser víctima de los problemas y volverse actor de la propia historia.
Es atravesar desiertos fuera de si, mas ser capaz de encontrar un oasis en lo recóndito de nuestra alma.
Es agradecer a Dios cada mañana por el milagro de la vida.
Ser feliz es no tener miedo de los propios sentimientos.
Es saber hablar de si mismo.
Es tener coraje para oír un «no».
Es tener seguridad para recibir una crítica, aunque sea injusta.
Es besar a los hijos, mimar a los padres, tener momentos poéticos con los amigos, aunque ellos nos hieran.
Ser feliz es dejar vivir a la criatura libre, alegre y simple, que vive dentro de cada uno de nosotros.
Es tener madurez para decir ‘me equivoqué’.
Es tener la osadía para decir ‘perdóname’.
Es tener sensibilidad para expresar ‘te necesito’.
Es tener capacidad de decir ‘te amo’.
Que tu vida se vuelva un jardín de oportunidades para ser feliz…
Que en tus primaveras seas amante de la alegría.
Que en tus inviernos seas amigo de la sabiduría.
Y que cuando te equivoques en el camino, comiences todo de nuevo.
Pues así serás más apasionado por la vida.
Y descubrirás que ser feliz no es tener una vida perfecta.
Sino usar las lágrimas para regar la tolerancia.
Usar las pérdidas para refinar la paciencia.
Usar las fallas para esculpir la serenidad.
Usar el dolor para lapidar el placer.
Usar los obstáculos para abrir las ventanas de la inteligencia.
Jamás desistas.
Jamás desistas de las personas que amas.
Jamás desistas de ser feliz, pues la vida es un espectáculo imperdible!
No cabe duda de que una persona muy influyente en el mundo es El Papa Francisco, todo lo que dice, lo hace con sabiduría, y es muy gratificante leerlo.
Si bien es cierto, la imagen de la iglesia católica ha decaído mucho estos últimos años, debido a miles de actos siniestros que cometieron algunos miembros, no cabe duda de que el Papa Francisco esta haciendo una labor increíble y poco a poco esta reconciliando al pueblo con la iglesia.
Es gratificante saber que el Papa Francisco está involucrándose con el pueblo y está usando los medios digitales para hacer llegar la palabra de Dios a todas las personas de todos los rincones del mundo.
Esto es bueno, ya que siempre es bueno reconciliarnos con el creador y mantener un equilibrio con lo divino, no solo con el aspecto emocional o financiero.
Aquí le tenemos la más moderna definición de la palabra: EMPLEO
Estado (temporal si tu lo decides) Mal Pagado, (en donde) Legalmente Ejecutan Ordenes
En el actual sistema donde vivimos, han violado sistemáticamente (valga la redundancia) los 3 principios vitales de la persona: La Libertad, este es el mayor don que Dios o en universo nos dio, la libertad de hacer lo que te dé la gana sin rendirle cuentas a nadie y sin que nada ni nadie te pueda limitar. Con la única condición que no hagas daño a nadie.
Cuando obtienes un empleo simplemente estas supeditado a seguir ordenes de alguien y todavía esa persona sacará provecho del trabajo realizado, engordando más aun sus arcas. Trabajar de 8am hasta las 5pm, de lunes a viernes, bajo ordenes te convierte en una persona de alguna manera esclavizada que ha perdido su libertad.
Lo peor de todo es que estamos casi adoctrinados y tenemos la necesidad de buscar un trabajo como parte del ciclo de la vida, y más aun, que los salarios actualmente son muy bajos, por no decir míseros.
El tiempo
Tiempo, es el mayor valor del universo, su valor es tan, pero tan grande que no podemos siquiera comprar un segundo mas en nuestras vidas. Y todos los días podemos ver gente desperdiciando su tiempo, trabajando para una u otra persona. Perdiendo el tiempo de la manera mas miserable dando horas y horas diarias llevando al éxito los sueños de otro.
Ejecutando planes y objetivos de otro. Para que al final se de cuenta que esta anciano(a) y todo el tiempo perdido no se puede recuperar jamás, descuidando a su familia, hijos, padres, etc. con el cuento de «llevar algo a casa» Para que tristemente se de cuenta al final que ellos ya partieron y nunca lo supieron aprovechar.
Así de cruel es el tiempo, esta por encima de todo y de todos en este universo temporal, no importa que tan poderoso puedas ser pero al final el tiempo te cobrará la factura, por eso debemos invertir nuestro tiempo en cosas verdaderamente importantes que nos llenen de satisfacción a nosotros mismos y a los nuestros.
nueva definicion de empleo
El conocimiento
Conocimiento: A diferencia de todo ser vivo en la tierra y en el universo (cuando se confirme que no existen extraterrestres :)) tenemos la facultad de tener conocimiento y sabiduría. Esta condición es violada a diario en las escuelas, colegios y universidades.
Nos dieron estudios generalizados, estudios (GENERALES) como su nombre mismo dice son generales que no sirven para nada y que nunca los aplicarás en algo que eleve tu mente, tu espíritu o que te den utilidades concretas, (hasta el momento no he logrado sacar utilidades monetarias a la raíz de 3, el valor de epsilon, o la fecha del combate de Angamos).
Pasamos 15 años de adiestramiento en las escuelas, colegios y universidades con información que no sirve para nada y cuando salimos profesionales, caemos en las manos de los dueños del sistema, como carne fresca a la parrilla. Con ello es más tedioso conseguir un empleo.
La educación debería de enseñarnos todo lo que necesitamos cuando salgamos de las universidades, incluyendo finanzas, desarrollo personal, empatía, relación con el medio ambiente e incluso normas de convivencia. El empleo se dará, siempre y cuando estemos capacitados.
Será mucho más fácil desenvolvernos en un mundo donde estemos preparados, donde tengamos las herramientas necesarias para desempeñarnos. En ocasiones nos concentramos tanto aprender, que nos olvidamos de lo que en realidad necesitamos, y no es nuestra culpa, sino del mismo sistema que nos ha encapsulado en esta forma de vida.
Tienen Todo El Poder De Crear Condiciones En Tu Calidad De Vida.
Pero, lo mas importante es con qué personas TE JUNTAS, reza el dicho «dime con quien andas y te diré quien eres», para bien o para mal somos el 70% de la gente con quien nos juntamos. La persona que anda con alcohólicos y fiesteros, en 3 meses se convertirá en uno de ellos.
El que anda con agripados, en menos de 48 le seguro que tendrá gripe. Si andas con personas de éxito, en 3 meses tendrás éxito, eso es seguro, y no tendrás calidad de vida.
Entonces, recapitulando, las personas con quien te juntas influirán en tus formas de pensar y sentir, lo cual influye en tus pensamientos, en base a estos pensamientos adquieres la forma de hablar, si estas con personas exitosas empezaras a hablar de éxito, ganar – ganar y positivismo, etc. Entonces tus acciones se centrarán a ganar y tener éxito, felicidad.
Apartate de las personas toxicas, de los vampiros emocionales, de tiempo y de dinero, son personas que no sumarán en tu vida, y no conseguirás la calidad de vida.
Antes de hablar, aprende a escuchar.
Antes de escribir, piensa.
Antes de gastar, primero GANA.
Antes de criticar, primero fijate en TI mismo.
Antes de rendirte, primero hazlo y dá lo mejor de tí.
Antes de orar, perdona a todos los que te ofendieron.
Antes de orar, agradece por todo lo que tienes en la vida
Antes de orar, comprometete a dar 3 ofrendas concretas hacia tus projimos.
Antes de ofrecer, comprometete a cumplir al 100%, haz valer tu palabra.
Todos los días repite estas declaraciones de Poder
YO SOY, imparable. Yo siempre hago lo que tengo que hacer, tomo acción y cumplo mis METAS-DECLARACIONES DE PODER.
YO SOY, poderoso, fuerte y capaz. Tengo todo el poder sobre mí mismo, no sobre los demás.
YO SOY, El protagonista de mi historia, Yo tomo mis propias decisiones y éstas crean mi realidad, yo siempre obtengo lo que YO quiero.
YO SOY apasionado y todo lo hago con amor, Yo vivo en integridad total. Alineo lo que pienso, con lo que siento, con lo que digo y con lo que hago.
YO SOY fiel conmigo mismo y mantengo mis compromisos conmigo y con los demás, no hay nada mas valioso en el mundo que MI PALABRA, yo creo en el poder de mi palabra y mi palabra es la ley. Siempre cumplo mis acuerdos y promesas.
YO SOY expresivo, Yo siempre expreso mi individualidad, potencialidad y autenticidad.
YO SOY una persona que estoy libre del QUE DIRAN, las opiniones que los demás tengan acerca de mi jamás afectan mi avance. Los leones nunca hemos perdido el sueño con lo que puedan pensar las ovejas. Yo me libero de la necesidad de complacer a los demás.
YO SOY responsable de mis pensamientos y actos, asumo toda la responsabilidad sobre mi vida y libero la necesidad de culpar(me), quejar(me), afectar(me), dañar(me) o justificar(me) de mi o de los demás por mis situaciones.
YO SOY poderoso, lider, exitoso. Por eso siempre INVIERTO en MI.
Acostumbrémonos a leer este tipo de artículos. Como las oraciones que nos acercan a Dios, del mismo modo debemos de orar y recordarnos que nosotros mismos podemos pedir por nosotros. La boca tiene poder dicen, y es muy cierto y mucho mas efectivo si sale de nosotros mismos. Pues al momento de pedir, hablar, gritar con la convicción necesaria nos estamos proyectando y midiendo.
Las declaraciones de poder, por ejemplo, se deberían de recitar todas las mañanas, esto ayudará a empezar el día con todo la actitud, ya que hemos declarado que seremos exitosos, que todo lo que nos propongamos lo vamos a cumplir, entender con ello que somos seres imperfectos y que podemos errar, pero que también podemos acertar y que si nos equivocamos, podemos cambiar de rumbo. El éxito está en seguir intentando, y nunca perder el objetivo.
Existen expresiones que usamos en la vida diaria que afectan nuestro desarrollo personal. Estas expresiones pueden ser consideradas inofensivas, jamás debes decir, pero la verdad es que condicionan poco a poco nuestras actitudes, y con el tiempo nos convertimos en sujetos apáticos imposibilitados para alcanzar nuestros sueños.
Conoce cuáles son estas expresiones para que puedas evitarlas, es más, erradicarlas de tu forma de hablar, y notarás en poco tiempo como tus ánimos se elevan y estarás más capacitado para lograr tus sueños.
Jamas debes decir: «Es que nadie me apoya»
Nadie, absolutamente nadie está en la obligación ni en la responsabilidad de hacerse cargo de tus deberes y problemas. Es una actitud seriamente irresponsable estar esperando la ayuda o el apoyo de alguien. Esa forma de pensar es de personas con una mentalidad de pobreza y que nunca se hacen cargo de su propia vida.
Como nadie les apoya, nunca hacen nada y se pasan la vida esperando un milagro que nunca llegará. Nunca esperes nada de nadie, hazte cargo de tu propia vida, de tus decisiones y de tus resultados.
No pierdas el tiempo esperando cosas o ayuda que posiblemente nunca llegará, y que, aún cuando llegase, es muy probable que la desaproveche o sea contraproducente, ya que nunca ha tomado las riendas de su vida.
«Es que no sé, nadie me aconseja»
Investigue y estudie lo necesario RÁPIDAMENTE, tome siempre sus propias decisiones, para bien o para mal, estar recibiendo consejos de la gente que nos rodea no es bueno, ya que la mayoría esta equivocada por la propia programación mental que recibieron desde niños y no es posible que nos iluminen el camino, SALVO que sea una persona exitosa, y que de alguna manera ya haya recorrido el camino que aun no recorres. Ese tipo de personas son las adecuadas para solicitar algunos tips para no «reinventar la rueda».
«No soy bueno en eso»
Nadie nace sabiendo, toda nuestra vida es un proceso de aprendizaje y evolución continuo, si DE VERDAD quieres hacer algo y decides realizar ese proyecto que te quita el sueño y el cual harías así no te paguen ni un céntimo, entonces necesitas pasar como mínimo 10,000 horas especializándote y volviéndote bueno en lo que tanto deseas hacer.
SI NO estas dispuesto a pagar ese precio, entonces no es tu sueño, busca otro. Como ejemplo, que en este momento no puedas correr a toda velocidad mas de 20 minutos sin agitarte de sobremanera, no significa que con unos meses de entrenamiento puedas hacer eso (conseguir jamás debes decir palabras negativas) y mucho más.
jamas debes decir
«No puedo perder tanto tiempo»
Le puedo asegurar que solo el 10% de SU tiempo lo está aprovechando eficientemente, ya que la mayoría pierde mas de 2 horas al teléfono, otras 2 horas en el facebook, otras 2 horas en la televisión, otras 2 horas transportándose, otras 2 horas almorzando, desayunando, cenando, 2 horas TRABAJANDO para otro, y otras 2 horas con amigos o familiares; 2 horas estudiando cosas totalmente inútiles que nunca aplicará en la vida, sin contar el tiempo que invierte en diversión, juegos, compras, etc. y realmente no tiene una hora productiva que le sume de manera EFECTIVA. Si sólo tomara una hora averiguando los requisitos y la documentación necesaria para poner una empresa sin riesgos, los resultados serian diferentes.
«Aun no estoy preparado»
El mejor momento para tomar acción es AHORA y HOY, además ¿Qué cosa es estar «preparado»? es la expresión mas tonta, no se puede «estar preparado» ante la enorme cantidad de datos que existe actualmente en el mundo, nunca se puede asimilar ni menos aprender tal magnitud de información, sólo se debe tomar acción inmediatamente y estar preparados para asimilar cambios al instante que los requiera.
De acuerdo al plan trazado, lo que hasta ayer era una solución, hoy día puede ser un problema, los procesos, software, hardware, paradigmas y formas de hacer las cosas cambian de cada 3 a 6 meses; todo queda obsoleto rápidamente, el conocimiento humano avanza a velocidad vertiginosa, NUNCA ESTARÁS PREPARADO.
Auto engaño: «Si no lo hago, No pasa nada»
La peor forma de mentirse a uno mismo. Pero la verdad es que sí pasa, si te quedas sin tomar acción, sin planificar tus objetivos, la consecuencia es que nunca avanzarás y de verdad no pasará nada en tu vida. Aunque lo certero es que si ocurran cosas, pero que agraven tu situación. Tus sueños nunca se cumplirán y tus objetivos tampoco, todo mientras vas involucionando o cayendo en un espiral de bajada. Si te gustó este contenido, síguenos o encuentra más contenido similar aquí.