Gana dinero con las fotos tomadas con tu smartphone

Gana dinero con las fotos tomadas con tu smartphone

En la actualidad, los smartphones han transformado la manera en que nos relacionamos con la fotografía. Lo que antes requería equipos costosos y conocimientos técnicos avanzados, hoy está al alcance de la mano gracias a cámaras cada vez más sofisticadas en nuestros teléfonos móviles. Sin embargo, lo más interesante es que estas imágenes ya no solo sirven para guardar recuerdos: pueden convertirse en una fuente real de ingresos.

Si disfrutas capturando momentos, paisajes, retratos o escenas urbanas, te alegrará saber que existen distintas formas de monetizar tus fotografías. A continuación, exploraremos 5 recomendaciones clave para ganar dinero con las fotos tomadas con tu smartphone, además de un caso de éxito inspirador que demuestra que es posible vivir de la creatividad visual.

1. Invierte en un Smartphone

Dado que esta será tu principal herramienta de trabajo, evidentemente tienes que invertir en tu equipo por lo que te recomendamos separar un presupuesto no menor a $300 dólares para empezar, pues recuerda que debe de tener una buena cámara y resolución.

Si tu presupuesto es mayor, felicidades! tienes mayores opciones en equipos pero recuerda que no debes guiarte por lo estético del equipo, sino por la funcionalidad de este por lo que te recomendamos revisar los famosos review de YouTube que te darán un mejor panorama de la diferencia entre equipos y te harán elegir la mejor opción.

Si ya tienes un smartphone, explora y experimenta con todas las opciones que te da tu equipo, así podrás ver la variedad e incluso darle tu estilo a cada fotografía, esto te permitirá tener tu sello o firma personal.

2. Vende tus fotos en bancos de imagenes

Una de las formas más directas de monetizar tu talento es a través de plataformas de stock photography, como Shutterstock, Adobe Stock, iStock o EyeEm. Estas páginas reciben miles de visitantes diarios que buscan imágenes para campañas publicitarias, blogs, revistas y redes sociales.

El proceso es sencillo: creas una cuenta, subes tus mejores fotos y, cada vez que alguien descarga una, recibes un porcentaje de la venta. Aunque la competencia es alta, la clave está en identificar nichos poco explotados, como escenas cotidianas en tu ciudad, fotografías con diversidad cultural o imágenes minimalistas.

Consejo práctico: asegúrate de que tus fotos tengan una excelente resolución, buena iluminación y estén bien etiquetadas con palabras clave. Una foto sin etiquetas correctas es prácticamente invisible en estas plataformas.

3. Ofrece tus servicios en redes sociales

Las redes sociales son tu vitrina más poderosa. Instagram, TikTok o incluso Facebook se han convertido en portafolios gratuitos donde puedes mostrar tu trabajo al mundo. Muchos fotógrafos que comenzaron compartiendo imágenes por hobby hoy reciben contratos para sesiones privadas, fotografía de productos o incluso colaboraciones con marcas.

Cómo hacerlo:

  • Crea un perfil dedicado solo a la fotografía, separado de tu cuenta personal.
  • Publica de forma constante y cuida la estética general de tu feed.
  • Usa hashtags estratégicos y geolocalización para atraer clientes de tu zona.

Con constancia, no solo ganarás visibilidad, sino que podrás convertirte en referencia local o temática (por ejemplo, “fotografía gastronómica con smartphone” o “retratos urbanos con móvil”).

Adicional a esto, te sugerimos seguir los consejos que se comparten en distintas redes sociales y poner en práctica tutoriales muy útiles y creativos de YouTube; recuerda que son estos consejos los mismos que te enseñarán sobre cosas básicas que te harán un verdadero fotógrafo como la iluminación, enfoque, entre otras cosas.

Y si tienes uno o más fotógrafos favoritos, entrena tu vista. Es decir, analiza aquellos detalles que hacen que sus fotografías se diferencien de otras. Este es un buen punto que te ayudará a mejorar tu trabajo y por lo tanto, hacer más rentable tu trabajo.

Aquí te dejamos algunas recomendaciones que te ayudarán a gana dinero con las fotos que tomas con tu smartphone:

4. Participa en concursos de fotografia movil.

Cada vez son más los concursos dedicados exclusivamente a fotos tomadas con smartphones. Algunos son organizados por marcas de tecnología, otros por instituciones culturales, y muchos ofrecen premios en efectivo o en equipos de última generación.

Además de la posibilidad de ganar dinero, participar en estos concursos da visibilidad a tu trabajo y puede abrirte puertas a colaboraciones o publicaciones en medios reconocidos.

Ejemplo: El iPhone Photography Awards (IPPAWARDS) y los concursos de Huawei o Xiaomi son conocidos mundialmente y han lanzado la carrera de varios fotógrafos aficionados.

Como dije antes, estos no son los únicos medios por donde se gana dinero con las fotos que tomas con tu smartphone, puedes también ofrecer tus servicios profesionales por redes sociales como Instagram y Facebook,

5. Ofrece servicios a pequeños negocios de tu localidad.

Los emprendedores locales siempre necesitan contenido visual atractivo para promocionar sus productos y servicios en redes sociales. Sin embargo, muchos no cuentan con presupuesto para contratar a un fotógrafo profesional con equipo de estudio. Aquí es donde entra tu smartphone como herramienta accesible y eficaz.

Qué puedes hacer:

  • Ofrecer paquetes de fotos para redes sociales.
  • Capturar menús para restaurantes, productos para tiendas online o retratos corporativos.
  • Entregar resultados editados con aplicaciones como Lightroom, Snapseed o VSCO.

La clave está en mostrar ejemplos de lo que puedes lograr solo con tu teléfono: eso inspira confianza y demuestra que la tecnología no es un obstáculo para la calidad.

6. Convierte tus fotos en productos fisicos

Otra forma innovadora de monetizar tus imágenes es transformándolas en productos físicos que la gente pueda adquirir. Desde calendarios, postales y pósters, hasta impresiones artísticas en lienzo o incluso merchandising como tazas y camisetas, las posibilidades son enormes.

Plataformas como Redbubble, Society6 o Etsy facilitan la impresión bajo demanda, lo que significa que no necesitas invertir en inventario: simplemente subes tu foto, alguien la compra en un producto específico, y la plataforma se encarga de producir y enviar el pedido.

De esta manera, tus imágenes dejan de ser archivos digitales para convertirse en objetos tangibles que generan ingresos pasivos.

Mira este caso de exito: De Hobby a negocio rentable

Un ejemplo inspirador es el de Daniela Gómez, una joven colombiana apasionada por la fotografía urbana. Daniela comenzó tomando fotos con su smartphone mientras caminaba por las calles de Bogotá. Al principio, solo compartía sus imágenes en Instagram como un pasatiempo, sin pensar demasiado en la repercusión.

Un día decidió subir algunas de sus fotos a un banco de imágenes y, para su sorpresa, en el primer mes ya había vendido varias descargas. Esto la motivó a investigar más sobre palabras clave y a perfeccionar su técnica de edición. Paralelamente, pequeños negocios locales empezaron a contactarla a través de su cuenta en redes sociales para pedirle sesiones de fotografía de productos.

En menos de dos años, Daniela logró convertir su pasión en una fuente de ingresos constante. Hoy combina la venta de fotos en stock, el trabajo con marcas locales y la comercialización de impresiones artísticas en Etsy. Todo empezó con un simple smartphone y la decisión de mostrar al mundo su talento.

Su historia demuestra que lo más importante no es el equipo, sino la creatividad, la disciplina y la capacidad de aprovechar las oportunidades que ofrece el mundo digital.

FINALMENTE:::

Ganar dinero con las fotos tomadas con un smartphone es más que posible: es una realidad cada vez más común. Lo fundamental es aprender a ver la fotografía no solo como una afición, sino como un activo creativo que puede generar ingresos de distintas maneras.

Recuerda que la clave está en la perseverancia. No todas las fotos se venderán de inmediato ni todas las publicaciones se volverán virales, pero con constancia, aprendizaje y pasión, tu smartphone puede transformarse en una poderosa herramienta para abrirte camino en el mundo de la fotografía.

Tu enfoque, esfuerzo y dedicación hace la diferencia

Tu enfoque, esfuerzo y dedicación hace la diferencia

Esfuerzo, enfoque y dedicación: Superación personal

Estaba camino al aeropuerto, cuando un taxista se acercó, lo primero que noté fue un taxi limpio y brillante. El chofer bien vestido con camisa blanca, corbata y pantalones bien planchados. El taxista bajó del auto, me abrió la puerta y me dijo: «Yo soy Willy, su chofer. Mientras guardo su maleta me gustaría que lea en este cartón cual es mi Misión.

Leí la tarjeta: Misión de Willy, llevar a mis clientes a su destino final de la manera rápida, segura y económica brindándole un ambiente amigable.

Quedé impactado, por su dedicación, el interior del taxi estaba igual de limpio. Willy me dijo, «Le gustaría un café? Tengo unos termos con café.» Bromeando le dije: «No, prefiero un refresco» «No hay problema tengo un hielera con refresco regular y dietética, agua y jugo».

También me dijo «Si desea algo para leer, tengo el periódico de hoy y revistas». Sentí su dedicación y esfuerzo.

dedicacion superacion personal
dedicacion superacion personal

Al comenzar el viaje, Willy me dice: «Estas son las estaciones de radio que tengo y la lista de canciones que tocan, si quiere escuchar la radio», y como si esto no fuera demasiado, Willy me preguntó si la temperatura del aire estaba bien.

Luego me avisó cual sería la mejor ruta a su destino y me preguntó si estaría contento de conversar con él o, si prefería que no interrumpiera mis meditaciones. Le pregunte: «¿Siempre has atendido a tus clientes así?» «No, no siempre, solamente los dos últimos años. Mis primeros años manejando los gasté la mayor parte del tiempo quejándome igual que el resto de los taxistas. Un día escuché a un doctor especialista en desarrollo personal. Escribió un libro llamado «Lo que tú eres hace la diferencia» Decía:

Si tú te levantas en la mañana esperando tener un mal día, seguro que lo tendrás. Deja de quejarte. Sé diferente, no seas un pato. Sé un águila. Los patos solo hacen ruido y se quejan, las águilas se elevan por encima del grupo》

«Yo estaba todo el tiempo haciendo ruido y quejándome, entonces decidí cambiar mi actitud y ser un águila. Miré a otros taxis y sus choferes… los taxis sucios, los choferes poco amigables y los clientes descontentos. Decidí hacer unos cambios. Cuando mis clientes respondieron bien, hice más cambios.tu dedicacion hace la diferencia

En mi primer año de águila dupliqué mis ingresos . Este año los cuadrupliqué. Ud. tuvo suerte de tomar mi taxi hoy. Ya no estoy en la parada de taxis. Mis clientes hacen reservación a través de mi celular o dejan mensajes.

Si yo no puedo consigo un amigo taxista águila confiable para que haga el servicio». Willy era fenomenal hacia el servicio de una limusina en un taxi normal. Willy el taxista, decidió dejar de hacer ruido y quejarse como los patos y volar por encima del grupo como las águilas.

Texto compartido por José López Harry 86 y adaptado por Aumbbel Manrique.

Para mas artículos relacionados CLICK AQUI

Logra el exito financiero, aprovecha tu dinero

Logra el exito financiero, aprovecha tu dinero

Mucha gente sugerirá que lo mejor que puede hacer con sus tarjetas de crédito durante estos tiempos económicos difíciles es cortarlas con unas tijeras, deja muy de lado el exito financiero. De hecho, si ya tiene una gran deuda, probablemente debería dejar de usarla y comenzar una estrategia de reembolso de inmediato. Sin embargo, si actualmente no tiene problemas con sus tarjetas de crédito, hay formas sabias de usarlas.

Resulta que me encantan mis tarjetas de crédito, así que compartiré contigo mi enfoque sobre cómo uso las mías sin tener problemas financieros graves.

Consigue el exito financiero.

Puedes pagar a crédito todo, (usando la buena estrategia de la que estaremos hablando) desde gas, comestibles y pagos mensuales para servicios como el cable y la seguridad residencial. A pesar de un uso intensivo, puedes mantener la alegría de no pagar ninguna tasa de interés en ninguna de tus tarjetas de crédito.

consigue el exito financiero

Aquí hay algunos consejos sobre la mejor manera de usar sus tarjetas de crédito sin caer en la trampa de pagar esas tasas de interés de dos dígitos desagradables, de este modo puedes conseguir el éxito financiero.

No trate las tarjetas de crédito como sus fuentes de financiamiento

Demasiadas personas tratan sus tarjetas de crédito como fuentes de financiamiento para compras importantes. No hagas esto si quieres evitar problemas. Utiliza tus tarjetas de crédito como instrumentos financieros convenientes para no tener que llevar mucho dinero en efectivo. De hecho, llevar dinero en efectivo, especialmente monedas, es molesto. Cuando compras cosas a crédito, las compras están limpias y no obtendrás monedas molestas como cambio.

Cuidado con los gastos de Visa, MasterCard o American Express para financiar cualquiera de tus compras, grandes o pequeñas. Esto nos lleva a la regla de oro en cuanto a si sacaremos alguna de mis tarjetas de crédito, ya sea en una tienda minorista o en línea.

Nunca compres nada con tus tarjetas de crédito si no tienes el efectivo real en tu cuenta bancaria.

Si realmente no puedo pagar el artículo o servicio con efectivo que ya tengo en el banco, entonces simplemente no haré la compra. Recuerde, las tarjetas de crédito no se utilizan como fuentes de financiación. Son solo alternativas convenientes al efectivo real en tu bolsillo.

Asegúrese de pagar siempre los saldos en su totalidad cada mes

La siguiente parte muy importante de mi estrategia general es asegurarme de que pago los saldos en su totalidad cada mes, sin importar qué tan grandes sean. Esto nunca debería ser un problema si el efectivo ha sido presupuestado para las compras y asegurado en el banco. Siempre he pagado mis saldos completos cada mes desde mi primera tarjeta de crédito y es por eso que nunca pago los intereses.

También te puede interesar: Haga esto para ser más exitoso cada día

El exito financiero depende de nuestro trabajo

Usa tarjetas de crédito con recompensas

La mayoría de mis tarjetas de crédito son del tipo «sin cargos anuales», incluida una MasterCard en una cuenta separada que guardo en casa como repuesto en caso de que pierda mi billetera o incurra en cargos fraudulentos. Sin embargo, sí uso una tarjeta Visa principal que tiene una tarifa anual porque todas las compras en esa tarjeta me recompensan con los puntos de viajero frecuente de la aerolínea. Para mí, la tarifa anual vale la pena, ya que viajo y obtengo suficientes puntos para canjear muchos vuelos gratuitos.

Ocasionalmente uso una tarjeta MasterCard o American Express en compras pequeñas solo para mantener esas cuentas activas. Además, he estado en el minorista impar que aceptaba solo un cierto tipo de tarjeta de crédito, por lo que me parece muy útil tener una de cada una de las principales compañías. Aparte de mi tarjeta Visa principal que gana los puntos de la aerolínea, el resto de mis tarjetas son de la variedad «sin tarifas anuales».

Así es como uso mis tarjetas de crédito sin tener problemas financieros con ellas. Esta estrategia se recomienda solo si no está endeudado, por supuesto. De hecho, vale la pena tenerlo en cuenta una vez que esté fuera de deudas para poder mantener sus tarjetas de crédito activas y tratarlas con responsabilidad.

¿Cuáles son sus estrategias de uso de tarjetas de crédito? Déjame saber en los comentarios: me encantaría saber qué métodos utilizas. Si no podemos realizarlo, será mucho más complicado alcanzar el éxito financiero.

3 consejos disruptivos para cada mañana.

3 consejos disruptivos para cada mañana.

Cada uno de estos consejos está diseñado para romper con la rutina tradicional y hacer que tu día cuente, puedes implementarlos como nuevos habitos y realizarlos cada mañana para aumentar tus probabilidades de éxito en la vida.. ¡Vamos a ello!

1. Planifica tu día en la noche anterior

Uno de los primeros pasos hacia el éxito es tener claridad sobre tus objetivos. Este consejo puede parecer común, pero hacerlo en la noche anterior es clave por varias razones:

  • Minimiza el estrés matutino: Al planificar la noche anterior, reduces la carga mental de tener que decidir qué hacer al despertar.
  • Aumenta la productividad: Sabes exactamente qué necesitas hacer desde el momento que abres los ojos.
  • Mejor sueño: Tener un plan puede ayudarte a dormir más tranquilo, sabiendo que tienes un camino claro para el día siguiente.

Para implementar este consejo, dedícale entre 10 y 15 minutos antes de dormir para escribir tus tareas más importantes del día siguiente. Asegúrate de incluir un par de objetivos personales que te motiven, además de tus responsabilidades laborales.

2. Practica la gratitud en la mañana

La gratitud es una herramienta poderosa que puede transformar tu perspectiva y emociones. Al empezar el día agradeciendo, estás estableciendo una mentalidad positiva. Aquí te explico por qué es tan disruptivo:

  • Actitud positiva: La gratitud hace que tu cerebro se enfoque en lo bueno, lo cual puede cambiar tu estado de ánimo durante el día.
  • Aumenta la resiliencia: Cuando te concentras en lo positivo, es más fácil manejar los contratiempos y frustraciones.
  • Mejora las relaciones: La gratitud puede llevar a interacciones más positivas con los demás, lo que a su vez puede abrir puertas en tu vida personal y profesional.

Te recomiendo que cada mañana, al despertar, escribas tres cosas por las que estás agradecido. Puedes hacerlo en un diario o simplemente decirlo en voz alta. ¡Esto puede parecer simple, pero es un cambio de mentalidad que vale oro!

3. Haz ejercicio para activar tu cuerpo y mente

Incorporar el ejercicio a tu rutina matutina puede ser un disruptor clave. Esto no solo beneficia a tu cuerpo, sino también a tu mente. Aquí están algunas razones por las que deberías empezar a mover tu cuerpo cada mañana:

  • Libera endorfinas: El ejercicio libera hormonas que mejoran tu estado de ánimo. Empezar el día sintiéndote bien puede motivarte a ser más productivo.
  • Mejora la concentración: Una sesión de ejercicio activa la mente, mejorando la concentración y la eficacia en tus tareas.
  • Fomenta la disciplina: Crear el hábito de hacer ejercicio cada mañana fomenta la disciplina y te ayuda a ser más consistente en otras áreas de tu vida.

No tienes que hacer una rutina de alta intensidad para beneficiarte. Incluso una caminata rápida o unos minutos de ejercicio ligero pueden marcar la diferencia. Así que, ¡sal y muévete!

Toma el timon de tus mañanas

Implementar estas tres prácticas disruptivas en tu rutina matutina puede ayudarte a tener un día más productivo y positivo. Recuerda que no se trata solo de hacer más, sino de hacer lo que realmente importa y mantener una mentalidad saludable. ¡Pruébalos y observa cómo cambia tu vida!

¿Preparado para un nuevo matutino? ¡Vamos a por el éxito!

Como ganar dinero en navidad

Como ganar dinero en navidad

Las fechas navideñas, son de alegría, celebración y claro, también de gastos en muchos casos, ya que se suelen hacer diversas compras para pasar la noche buena en compañía de la familia. Si estas buscando formas de ganar dinero extra para disfrutar de las fiestas, aquí te compartimos algunas ideas para ganar dinero en navidad:

Ideas de negocios para las Fechas Navideñas

1. Vende tus habilidades o conocimientos

Todos tenemos algún talento o habilidad, el cual podemos compartir con los demás, y sacarle el máximo provecho. Por ejemplo, si eres buen cocinero, puedes ofrecer tus servicios de catering para fiestas navideñas. Si eres diseñador gráfico, puedes crear tarjetas navideñas o invitaciones a la noche buena de forma personalizada. Si eres músico, puedes ofrecer conciertos o recitales en bares o restaurantes, también podrías organizar un concurso de villancicos con los niños de tu localidad.

[Lea También: 4 alternativas para ganar dinero extra durante tu tiempo libre.]

2. Encuentra un trabajo temporal

Si tienes tiempo libre durante las fiestas, puedes buscar un trabajo temporal. En esta época del año, las tiendas, los restaurantes y los centros comerciales suelen contratar más personal debido al aumento de demanda. Otra opción sería buscar trabajos de repartidor, anfitrión, animador de eventos de navidad.

ganar dinero en navidad

3. Participa en encuestas o pruebas

Aunque es difícil encontrar empresas serias y comprometidas con el usuario, existen muchas empresas que ofrecen dinero a cambio de que participes en encuestas o pruebas. Puedes hacerlo desde casa, en tu tiempo libre. Ojo debes tener la seguridad de encontrar un lugar serio y confiable.

4. Vende tus cosas

Es una buena oportunidad para vender aquellas cosas que dejaste de usar, puedes venderlas para ganar algo de dinero. Puedes organizar un closet sale y venderlas en línea (te dejamos una idea) o donarlas a una organización benéfica.

5. Invierte en un negocio

Esta será sin duda una de tus mejores opciones, en caso cuentes con dinero ahorrado o dinero extra puedes invertirlo en un negocio que te interese. Hay muchas oportunidades de negocio en las fechas navideñas, como la venta de productos navideños, venta de juguetes, ropa accesorios, decoración de hogares. También podrías hacer manualidades para luego venderlas.

como granar dinero en navidad en pareja

Consejos para ganar dinero en Navidad

  • Empieza a planificar con anticipación. Cuanto antes empieces a buscar oportunidades, más posibilidades tendrás de encontrar algo que te convenga.
  • Sé flexible. No te límites a buscar un trabajo o un negocio que se ajuste a tus habilidades o intereses actuales. Sé flexible y explora nuevas posibilidades.
  • No tengas miedo de pedir ayuda. Si no sabes por dónde empezar, consulta con amigos, familiares o profesionales.

También te podría interesar: 6 libros de finanzas personales para alcanzar la libertad financiera.]

6 libros para lograr la libertad financiera

6 libros para lograr la libertad financiera

«La Libertad financiera es un proceso mental, emocional y educativo.»

Robert Kiyosaki

Alcanzar la libertad financiera, es uno de los más grandes anhelos de las personas. Ya que, esto significa poder vivir cómodamente sin tener problemas de dinero y sin tener la obligación de desvivirse trabajando. Si, es verdad existen varios libros de finanzas personales que nos pueden ayudar a lograr este fin. Sin embargo, los libros que presentamos te enseñan; los conceptos básicos de las finanzas, a desarrollar hábitos saludables de gasto y ahorro, y a invertir tu dinero de forma eficaz.

[Lea También: 5 Libros de Liderazgo para alcanzar el éxito en PDF]

Viendo la importancia y la necesidad de las personas de querer aprender sobre este tema, te presentamos una lista de 6 libros de finanzas personales en PDF para que los leas y puedas imprimirlos en caso sea necesario.

Lista de libros y frases de impacto

«Padre rico, padre pobre» Robert Kiyosaki y Sharon Lechter

Dentro de este libro Robert Kiyosaki, nos presenta dos filosofías opuestas para alcanzar la libertad financiera, mostrándonos una comparación entre un padre rico u un padre pobre, ya que estas diferencias serán la clave para el éxito o no. (Click Aquí para leer el libro en PDF)

Frases de impacto:

  • «La diferencia entre los ricos y los pobres no es la cantidad de dinero que ganan, sino la forma en que lo gastan e invierten.»
  • «El activo es algo que genera dinero, mientras que un pasivo es algo que consume dinero.»
  • «La educación financiera es la clave para alcanzar la libertad financiera.»
6 libros de finanzas personales para alcanzar la libertad financiera

«Los secretos de la gente millonaria» T. Harv Eker

En este libro, Eker revela los 17 secretos que la gente millonaria utiliza para alcanzar sus objetivos financieros. Estos secretos son considerados de manera universal por ende puede aplicarlo cualquier persona. (Click Aquí para leer el libro en PDF)

Frases dentro del libro:

  • «Tus creencias sobre el dinero determinan tu realidad financiera.»
  • «Tus hábitos financieros determinan tu futuro financiero.»
  • «Tu círculo de influencia determina tu éxito financiero.»
6 libros de finanzas personales

«El código del dinero» Ramón Samsó

Samsó nos explica cómo funciona el dinero y cómo podemos utilizarlo de manera efectiva para alcanzar nuestros objetivos, donde el dinero se convierte en una herramienta para crerar riqueza y libertad. (Click Aquí para leer el libro en PDF)

Frases de impacto:

  • «El dinero es una energía que fluye.»
  • «El dinero es un medio para alcanzar nuestros objetivos.»
  • «El dinero es una herramienta que debemos utilizar con sabiduría.»
libertad financiera

«El hombre más rico de Babilonia» de George S. Clason

Recopila la filosofía financiera de la antigua Babilonia. Dentro del libro Clason explica aquellos principios de finanzas universales que siguen siendo aplicados hoy en día. (Click Aquí para leer el libro en PDF)

Frases dentro del libro:

  • «Ahorre un décimo de sus ingresos.»
  • «Invertir su dinero es la mejor manera de hacerlo crecer.»
  • «Pague sus deudas primero.»

«Piense y hágase rico» de Napoleon Hill

Para Hill la mente es la clave para alcanzar el éxito, ya que todo lo que se puede imaginar se puede lograr. (Click Aquí para leer el libro en PDF)

Frases de impacto:

  • «Tus pensamientos determinan tu realidad.»
  • «Tu actitud determina tu éxito.»
  • «Tu fe determina tus resultados.»
libros de finanzas personales para alcanzar la libertad financiera

«El juego del dinero» de Robert Kiyosaki y Rich Dad’s

En este libro, Kiyosaki profundiza en los conceptos presentados en su libro «Padre rico, padre pobre». Kiyosaki explica cómo jugar el juego del dinero para ganar. (Click Aquí para leer el libro en PDF)

Extracto:

  • «El juego del dinero es un juego de mentalidad.»
  • «El juego del dinero es un juego de aprendizaje.»
  • «El juego del dinero es un juego de crecimiento.»

Recuerda querido lector que estos son solo algunos de los muchos libros de finanzas personales que pueden ayudarte a alcanzar la libertad financiera. Escoge los libros que se alineen a tus necesidades y objetivos. Los libros que compartimos serán tu primer paso para que puedas aprender y comprender conceptos básicos, también te pueden servir de referencia para lograr el éxito financiero.

[También te puede interesar: Finanzas Personales: Guía Financiera]

Finanzas Personales: Guia Financiera

Finanzas Personales: Guia Financiera

Finanzas Personales ¿Qué es?

Las finanzas personales hacen referencia a la gestión de los recursos financieros de la persona. Donde se consideran sus ingresos, gastos, ahorros e inversiones. Las finanzas bien gestionadas nos garantizan estabilidad y bienestar económico a largo plazo. Conoce cómo gestionar de manera efectiva tus finanzas personales con esta pequeña guía de fácil entendimiento.

[Lea También: Finanzas para Emprendedores: Todo lo que debes saber]

Importancia de la Gestión de finanzas Personales.

  • Control financiero: Gracias a una buena gestión podrás tener control acerca de tus ingresos, gastos, ahorros e inversiones.
  • Metas financieras: te ayudara a planificar de manera clara y real tus metas para conseguir la libertad financiera.
  • Seguridad Futura: Estarás preparado para cualquier imprevisto futuro.

¿Cómo Gestionar las Finanzas Personales? Guía

Finanzas Personales: Guia Financiera
  1. Crear un Presupuesto Detallado: Fija un presupuesto mensual de manera detallada donde puedas observar bien tus ingresos y gastos fijos. Luego de priorizar gastos seria importante asignar un porcentaje a tus ahorros e inversiones.  
  2. Controlar y Reducir Gastos Innecesarios: Conoce bien tus gastos e identifica aquellos que son innecesarios y elimínalos. Debes evitar aquellos gastos que se dan por algún estimulo impulsivo.
  3. Establecer Metas Financieras Claras: Establece metas de finanzas a corto, mediano y largo plazo. Pueden ir desde ahorros hasta inversiones futuras que puedan ser cumplidas.
  4. Crear un Fondo de Emergencia: Esto suele ser importante, el tener fondos para emergencias (Conoce como hacer un fondo de emergencia paso a paso) nos ayudaran a salir de apuros, aquellos gastos inesperados muchas veces nos meten en líos. Estos te podrán ayudar en circunstancias como emergencias médicas, reparaciones del hogar, etc.
  5. Reducir Deudas y Evitar Intereses Altos: Si tienes deudas pendientes prioriza su pago y evita los intereses altos. Evita utilizar créditos innecesarios.

[Descarga Aquí: Resumen de FINANZAS PERSONALS: GUÍA FINANCIERA en PPTX]

Consejos para una Buena Gestión de las Finanzas Personales:

  1. Planificación a Largo Plazo: Piensa en todos tus gastos futuros.
  2. Educación Financiera Continua: Aprende y obtén información actualizada sobre las finanzas personales. Esto puede ser a través de libros, webinars, cursos, etc.
  3. Inversiones Inteligentes: Investiga sobre diferentes opciones de inversión, como acciones, bonos, fondos mutuos y bienes raíces. Considera reducir gastos y maximizar ingresos.
  4. Revisión Periódica de tus Finanzas: Es importante revisar y ,mantener actualizado nuestro plan financiero para que te puedas adaptar a los cambios si es necesario. Considera ajustar tu presupuesto y cumplir con sus requerimientos.

Gestionar tus finanzas personales de manera efectiva es crucial para garantizar la estabilidad financiera y el bienestar a largo plazo. Al seguir estos consejos y estrategias, puedes desarrollar una base financiera sólida y tomar decisiones informadas para un futuro financiero próspero.

Carta de manifestacion para emprendedores

Carta de manifestacion para emprendedores

«Todo lo que puede ser imaginado, es real»

Pablo Picasso

«Carta de Manifestacion para emprendedores, todo puede ser real«

Cada vez que tengo interés de que algo positivo pase en mi vida me centro en visualizar y trabajar por aquello que quiero lograr. Las personas no están acostumbradas a pensar en positivo y mucho menos en pedir al universo lo que quiere. Pero hagamos un espacio en estas ultimas líneas, pedir o manifestar al universo suena algo fácil, pero ten cuidado no solo se trata de eso, sino de trabajar de manera consciente, perseverante e inteligente por aquello que queremos lograr.

Las manifestaciones personales y para el emprendedor

Las manifestaciones personales nos ayudan a tener claro nuestros objetivos y tener un enfoque positivo. Ahora que pasaría si esto lo trasladamos al lado emprendedor de una persona, ¿no crees que también tendría buenos resultados?

[Lea También: Las 5 Soft Skills clave para emprendedores]

En el mundo del emprendimiento las cartas de manifestación son una herramienta poderosa, que ayudan al emprendedor a aclarar sus objetivos, visualizar el éxito y mantener un enfoque positivo en su camino hacia el logro de sus metas. Continúa leyendo y conoce aquellos pasos clave para elaborar una carta de manifestación efectiva y cómo como te ayudara en tu camino hacia el éxito.

Carta de manifestacion para emprendedores

Pasos para Elaborar una Carta de Manifestacion para emprendedores:

  • Claridad en tus Metas: el primer paso es tener claro tus metas y objetivos tanto a corto, mediano y largo plazo. Asegúrate de que sean realistas o sean cosas que se pueden cumplir.
  • Visualización Detallada: Visualiza tu éxito en detalle. Describe con precisión cómo te sentirás al alcanzar tus metas y qué impacto positivo tendrá en tu vida y en la vida de los demás.
  • Uso de Palabras Positivas y Presentes: Utiliza palabras de manera afirmativa y positiva, “yo puedo”, “yo quiero”, “Logre vender todo lo que me propuse”, “logre tener los resultados esperados”, “Ya me compre el celular que quería”, “mi emprendimiento logro crecer”, mas personas conocen mi emprendimiento”, en fin existen un sinfín de cosas que posiblemente quieres alcanzar…no olvides escribirlos para tener un visualización más amplia.
  • Emociones Auténticas: Expresa tus emociones auténticas al visualizar tus metas logradas. Añade emociones de gratitud, alegría y satisfacción para reforzar tu compromiso con tus objetivos.
  • Repetición y Creencia Constante: Lee tu carta de manifestación regularmente

Cómo las Cartas de Manifestación ayudan al emprendedor

  • Enfoque Claro y Determinación: La elaboración de cartas de manifestación proporciona a los emprendedores un enfoque claro y una determinación renovada hacia el logro de sus metas, lo que les ayuda a mantenerse motivados incluso en tiempos difíciles.
  • Alineación de Objetivos: Alinea cada uno de tus objetivos con tu puesta en acción y con los tiempos estimados para su ejecución.
  • Incremento de la Confianza: El acto de visualizar y expresar tus metas de manera positiva y detallada puede aumentar tu confianza y autoestima, lo que te
  • Atracción de Oportunidades: La práctica de la manifestación puede ayudar a atraer oportunidades y conexiones que estén alineadas con tus metas y visiones, lo que te ayuda a expandir tu red ya impulsar tu negocio hacia adelante.
Carta de manifestacion

Consejos para Elaborar una Carta de Manifestación Efectiva:

  • Sé Específico y Detallado: Escribe tu carta al detalle, visualizando tu futuro.
  • Siente Emociones Auténticas: Conéctate con tus emociones al visualizar tus metas y expresa gratitud por los logros futuros.
  • Repite y Cree en tus Palabras: Lee tu carta regularmente y cree firmemente en la posibilidad de alcanzar tus metas.
  • Mantén una Actitud Positiva: Mantén una actitud positiva y optimista en todo momento, incluso cuando enfrentes desafíos en tu camino hacia el éxito.

Las cartas de manifestación son una herramienta valiosa para los emprendedores, ya que les brinda un enfoque positivo en su camino empresarial, así mismo les permite tener una visualización clara y amplia sobre sus objetivos con un enfoque hacia la mejora. Al seguir los pasos mencionados y aplicar los consejos proporcionados, puedes utilizar el poder de la manifestación para impulsar tu éxito y lograr tus objetivos emprendedores.

Finanzas para Emprendedores: Todo lo que debes saber

Finanzas para Emprendedores: Todo lo que debes saber

Las finanzas para emprendedores suele ser un tema muy importante y necesario, ya que este será el motor que impulsa el éxito de cualquier emprendimiento, muchos emprendedores muestran su poca afinidad con las finanzas, es más muchos de ellos fracasan en el camino solo por no llevar un buen control de este, ya que les resulta algo difícil de llevar, sin embargo un buen inicio podría ser el comprender donde radica su importancia y tener nociones del buen manejo de las finanzas y la contabilidad dentro de un emprendimiento. Te compartimos algunos consejos para que puedas manejar con éxito tu emprendimiento.

Importancia de las Finanzas para Emprendedores:

Las finanzas bien gestionadas son fundamentales para el crecimiento y la supervivencia de tu negocio. Aquí hay algunas razones por las cuales las finanzas son cruciales para los emprendedores:

  • Toma de Decisiones Informadas: Un control financiero sólido te permite tomar decisiones estratégicas basadas en datos, en lugar de suposiciones.
  • Sostenibilidad Financiera: Una gestión adecuada de tus recursos financieros asegura que tu negocio pueda resistir los altibajos económicos.
  • Planificación y Presupuesto: Elaborar un presupuesto te ayuda a planificar tus gastos y a asegurarte de que siempre haya capital disponible para las operaciones.
  • Atracción de Inversionistas: Un registro financiero sólido puede atraer inversionistas y socios potenciales interesados en respaldar tu negocio.
  • Evaluación de Rendimiento: Con un registro detallado, puedes evaluar el rendimiento financiero de tu negocio y rastrear el crecimiento a lo largo del tiempo.
Finanzas para Emprendedores: Todo lo que debes saber

Aquí te compartimos algunos Consejos de Finanzas para emprendedores

Dentro de las finanzas para emprendedores consideramos 5 puntos esenciales que deberían de tener en cuenta al momento de iniciar en el mundo empresarial, te las detallamos a continuación:

Finanzas para Emprendedores

Lleva un Registro Detallado

Mantén un registro meticuloso de tus ingresos y gastos. Utiliza software de contabilidad o herramientas en línea para facilitar este proceso, practica documentar y registrar todas las transacciones financieras de un negocio de manera precisa y organizada, para esto ten en cuenta lo siguiente:

  • Registro de Ingresos: Debes registrar todas las fuentes de ingresos de tu negocio. Esto puede incluir ventas de productos o servicios, ingresos por alquiler, inversiones, préstamos, entre otros. Cada vez que ingreses dinero a tu negocio, debes documentarlo.
  • Registro de Gastos: Debes llevar un registro de todos los gastos relacionados con tu negocio. Esto abarca gastos operativos como alquiler, suministros, salarios, impuestos, publicidad, entre otros. Cada vez que gastes dinero en nombre de tu negocio, debes registrarlo.
  • Facturación y Comprobantes de Pago: Mantén facturas, recibos y comprobantes de pago organizados y archivados de manera adecuada. Estos documentos respaldan tus registros y son esenciales para la auditoría y la presentación de impuestos.
  • Libro Diario y Mayor: Puedes utilizar software de contabilidad o un libro de contabilidad físico para registrar todas las transacciones. Cada entrada debe incluir la fecha, la descripción detallada de la transacción, la cantidad y si fue un ingreso o un gasto. Aquí te comparto un pequeño video para que entiendas mejor este punto. Contabilidad: Libro diario y Libro Mayor.

Llevar un registro detallado de las transacciones financieras de tu negocio es esencial para una gestión financiera eficaz y para asegurarte de que tu negocio cumpla con sus obligaciones legales y fiscales. Puede requerir tiempo y esfuerzo, pero es una práctica fundamental para el éxito a largo plazo.

Todo lo que debes saber: Finanzas para Emprendedores

Elabora un Presupuesto:

Crea un presupuesto mensual que incluya todos los gastos previstos. Esto te ayudará a planificar y controlar tus finanzas de manera efectiva; al momento de elaborar tu presupuesto recuerda siempre todos los costos y gastos que te generan el tener tus bienes y servicios, muchas veces pasamos por alto aquellos pequeños costos y no solemos considerarlos dentro del presupuesto generando esto un desbalance en el control de tus gastos e ingresos.

Controla tu Flujo de Efectivo:

Vigila de cerca tu flujo de efectivo para evitar sorpresas desagradables. Asegúrate de que tus ingresos sean mayores que tus gastos. Siempre ten presente el origen, el como, cuando y donde esta siendo utilizado el dinero de tu emprendimiento.

Invierte en Educación Financiera:

No subestimes la importancia de comprender los conceptos financieros. Si no estás seguro de algo, busca capacitación o asesoramiento. Hoy en día contamos con muchos medios educativos como plataformas de internet con gran credibilidad, no pongas excusas al momento de querer aprender algo nuevo. La educación financiera no solo te ayudara en tu emprendimiento sino también en tu vida personal el comprenderlos y gestionarlos de manera correcta te ayudara a visualizar tus ingresos y gastos, para poder maximizarlos o reducirlos.

También te podría interesar: DESARROLLO FINANCIERO PERSONAL

Diversifica tus Ingresos:

No dependas de una única fuente de ingresos. Busca oportunidades para diversificar tus fuentes de ingresos y minimizar riesgos; una forma de diversificar tus ingresos es a través de la creación de las alianzas estratégicas, donde podrás colaborar con otros emprendimiento o empresas y así podrás aumentar tus ingresos.

Diversifica tus ingresos

Las finanzas para emprendedores es un tema fundamental para todo emprendedor, ya que las finanzas son la columna vertebral de tu negocio. Al gestionarlas de manera efectiva, puedes tomar decisiones sólidas y construir un futuro financiero estable para tu emprendimiento. Recuerda ¡Tu futuro financiero está en tus manos!

Fomentar el liderazgo en niños: Guía para padres y maestros

Fomentar el liderazgo en niños: Guía para padres y maestros

Potenciando El Liderazgo en Niños

El liderazgo en niños es una habilidad valiosa que puede moldear su vida de manera positiva y prepararlos para un futuro exitoso. Los padres y maestros desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de estas habilidades desde una edad temprana. Ahora es momentos de explorar la importancia del liderazgo en niños y conocer cómo potenciar el liderazgo en niños, cuándo comenzar, qué actividades son efectivas y quiénes son los responsables de fomentar estas cualidades esenciales.

Potenciando el Liderazgo en niños: Guia para padres y Maestros

La Importancia del Liderazgo en Niños

El liderazgo en niños no se trata solo de convertirse en un líder de grupos, sino de desarrollar habilidades que les permitan tomar decisiones informadas, resolver problemas y comunicarse efectivamente. Estas habilidades son esenciales en la vida cotidiana y en el futuro profesional de un niño.

Comenzar Desde una Edad Temprana

El proceso de desarrollo del liderazgo puede comenzar desde una edad temprana. Los niños pueden aprender a tomar decisiones simples, como elegir su ropa o decidir cómo compartir sus juguetes. A medida que crecen, estas habilidades se vuelven más complejas y sofisticadas.

Actividades para Potenciar el Liderazgo en Niños

  • Fomentar la Toma de Decisiones: Desde temprana edad, permite que tus hijos tomen decisiones simples. Esto les enseña a evaluar opciones y asumir la responsabilidad de sus elecciones. Por ejemplo, puedes preguntarles qué libro desean leer antes de dormir o qué fruta les gustaría en su almuerzo.
  • Establecer Objetivos y Metas: Ayuda a tus hijos a establecer metas alcanzables. Esto les enseña a planificar y trabajar hacia algo específico. Pueden establecer metas académicas, deportivas o personales. Asegúrate de que las metas sean realistas y adaptables.
  • Promover la Comunicación Efectiva: La comunicación es clave para el liderazgo. Anima a tus hijos a expresar sus pensamientos y sentimientos de manera abierta y respetuosa. Escúchalos atentamente y fomenta la empatía al comprender sus perspectivas.
  • Liderar por Ejemplo: Los niños a menudo imitan el comportamiento de los adultos. Sé un modelo a seguir en términos de liderazgo. Muestra habilidades como la resiliencia, la paciencia y la toma de decisiones informadas en tu vida diaria.
  • Participación en Actividades Extracurriculares: Inscribir a tus hijos en actividades extracurriculares como deportes, o grupos de voluntariado les brinda oportunidades para desarrollar habilidades de liderazgo. En estos entornos, pueden aprender a trabajar en equipo, tomar decisiones y liderar proyectos.

También te podría interesar: LIDERAZGO PERSONAL, COMO DESARROLLAR HABILIDADES DE LIDERAZGO EFECTIVO

Responsabilidades de los Padres y Maestros

El fomento del liderazgo en niños es una responsabilidad compartida entre padres y maestros. Ambos desempeñan un papel crucial en el desarrollo de estas habilidades.

Padres:

  • Proporcionar un ambiente de apoyo donde los niños se sientan seguros para tomar decisiones y expresar sus opiniones.
  • Comunicarse de manera efectiva con los maestros para asegurarse de que las metas de liderazgo se refuercen en la escuela y en casa.
  • Brindar oportunidades para el crecimiento y el desarrollo, como actividades extracurriculares y discusiones abiertas sobre liderazgo.

Maestros:

  • Integrar lecciones sobre liderazgo en el plan de estudios.
  • Fomentar la participación en proyectos grupales que requieran colaboración y toma de decisiones.
  • Proporcionar retroalimentación constructiva y oportunidades para que los niños lideren en el aula.
Potenciando el Liderazgo en niños

Casos Inspiradores de Niños Líderes

El liderazgo en niños no es una idea abstracta; se puede ver en acción en casos inspiradores de jóvenes que han demostrado habilidades excepcionales de liderazgo desde una edad temprana. Estos ejemplos pueden servir como fuentes de inspiración y evidencia de que el liderazgo en niños es una realidad. Aquí te compartimos el caso de Jason y un caso dela alianza efectiva:

Caso 1: Mentores en Acción

Un programa de mentoría en una escuela primaria permitió que un niño introvertido, Jason, desarrollara sus habilidades de liderazgo. Su mentor, un maestro jubilado, trabajó estrechamente con él durante un año. Jason aprendió a liderar grupos pequeños, a hablar en público y a tomar decisiones informadas. Con el tiempo, se convirtió en un líder respetado en su clase y asumió el papel de presidente del consejo estudiantil.

Caso 2: Una Alianza Efectiva

En una escuela secundaria, los maestros organizaron reuniones periódicas con los padres para discutir el desarrollo del liderazgo en los estudiantes. Padres y maestros compartieron estrategias y recursos para apoyar a los jóvenes líderes. Esto creó una alianza efectiva que permitió un enfoque coherente en el desarrollo de habilidades de liderazgo tanto en el hogar como en la escuela.

Mensaje de Gabriel Garcia Marquez

Mensaje de Gabriel Garcia Marquez

Gabriel García Márquez, importante mensaje

PRIMERA PARTE
Este mensaje de Gabriel García Márquez fue escrito cuando se retira de la vida pública por un cáncer linfático, él envió una carta de despedida a sus amigos y familiares. Gracias a internet está siendo difundida, sus letras son realmente conmovedoras; está escrito por él, uno de los latinoamericanos más brillantes de los últimos tiempos y dice así:

“Si por un instante Dios me regalara un trozo de vida,
aprovecharía ese tiempo lo más que pudiera,
posiblemente no diría todo lo que pienso,
pero en definitiva pensaría todo lo que digo.
Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan.

Dormiría poco, soñaría más,
entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos,
perdemos sesenta segundos de luz.
Andaría cuando los demás se detienen,
despertaría cuando los demás duermen.

Si Dios me obsequiara un trozo de vida,
vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol,
dejando descubierto, no solamente mi cuerpo, sino mi alma.

A los hombres les probaría cuán equivocados están
al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen,
sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse.

A un niño le daría alas, pero le dejaría que él sólo aprendiese a volar.
A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvido

Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres….,
he aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña,
sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada.

Mensaje de Gabriel Garcia Marquez

SEGUNDA PARTE DEL MENSAJE DE GABRIEL GARCIA MARQUEZ

Me apartaría de los necios, los habladores,
de las gentes con malas costumbres y actitudes.
Sería siempre honesto y mantendría llenas de amor y de atenciones
a las personas a mí alrededor, siempre trataría de dar lo mejor…

He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño,
por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre.
He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo,
cuando ha de ayudarle a levantarse.
Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes,
pero realmente de mucho no habrá de servir,
porque cuando me guarden dentro de esa maleta,
infelizmente me estaré muriendo.

Trata de decir siempre lo que sientes
y haz siempre lo que piensas en lo más profundo de tu corazón.
Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir,
te abrazaría fuertemente y rezaría al Señor para poder ser el guardián de tu alma

Si supiera que estos son los últimos minutos que te veo,
te diría “Te Quiero” y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes.
Siempre hay un mañana y la vida nos da siempre otra oportunidad para hacer las cosas bien,
pero por si me equivoco
y hoy es todo lo que nos queda,
me gustaría decirte cuanto te quiero,
que nunca te olvidaré.

TERCERA PARTE

El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo.
Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas.
Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si mañana nunca llega,
seguramente lamentarás el día que no tomaste tiempo para una sonrisa,
un abrazo, un beso y que estuviste muy ocupado para concederles un último deseo.

Mantén a los que amas cerca de ti,
diles al oído lo mucho que los necesitas,
quiérelos y trátalos bien,
toma tiempo para decirles, “lo siento”, “perdóname”, “por favor” , “gracias”
y todas las palabras de amor que conoces.
Nadie te recordará por tus nobles pensamientos secretos.
Pide al Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos.
Finalmente, demuestra a tus amigos y seres queridos cuanto te importan.

gabriel garcia marquez - gran hombre latino
gabriel garcia marquez – gran hombre latino

Otro mensaje importante: Eres el promedio de las 10 personas con quien más te juntas

6 cosas que hace cada día la gente productiva

6 cosas que hace cada día la gente productiva

¿A que nos referimos cuando decimos gente productiva?

Seguramente conoces a algún privilegiado (gente productiva) que no pierde el tiempo, tiene su agenda organizada, no procrastina y cumple todo lo que promete. Esas persona no son superhéroes sino que son gente muy productiva, simplemente siguen unos rituales que les ayuden a mantener el foco y a no andarse por las ramas, al menos en lo que a cosas importantes y de trabajo se refiere. Revisemos algunas de sus rutinas (y copiemos lo que podamos)

pasos que hace la gente productiva
pasos que hace la gente productiva

1. Controlan su estado de ánimo y no se dejen dominar por sus emociones.

Para ello intentan empezar el día en calma y con buen pie. Lo segundo es intentar prever lo que pasará en el día y no dejarse llevar por la ola de emails o los picos de llamadas telefónicas. Cuando tienes un plan claro, da igual lo mucho que te interrumpan siempre serás capaz de volver a tu tarea inicial. Se trata de controlar tu jornada laboral en lugar de que ella te domine a ti. Eso sucede cuando te pasas el día reaccionando ante todo lo que sucede sin seguir una línea de trabajo. Las investigaciones demuestran que el modo de empezar el día tiene un efecto enorme en la productividad, al parecer postergamos todo mucho más si estamos de mal humor. También te puede interesar: Las mujeres emprendedoras a menudo son más felices

2. No revisan su email a primera hora de la mañana.

Es un gran generador de ansiedad que no te va ayudar nada el resto del día. La mejor gestión que se puede hacer del email es revisar y responder en tiempo real, eso no lo vas a hacer nada más saltar de la cama, por lo que ese alud de emails solo va a servir para que desde primera hora tengas sensación de agobio y de muchas cosas sin hacer.

3. Saben fijar las prioridades y si no lo saben, preguntan.

Antes de hacer muchas cosas rápido y mal prefieren priorizar y dejar lo que no es imprescindible para otro día. La mayoría de la gente se concentra en intentar terminarlo todo lo antes posible y quitárselo del medio, sin embargo, la estrategia más interesante parece ser no hacerlo todo. La gran mayoría de cosas que se hacen con prisas contienen errores y no se hacen bien. Resultado, muchas veces hay que repetirlas.

pasos para gente productiva
pasos para gente productiva

4. Se esfuerzan solo en una cosa: eliminar las distracciones.

El puesto de trabajo es una mina de distracciones, la vida moderna está llena de grandes boicoteadores de la atención, y resulta casi una tarea titánica terminar algo sin interrupciones. Según un estudio, solo uno de cada doce ejecutivos fue capaz de trabajar en el despacho 20 minutos de un tirón sin distraerse o sin ser interrumpido, si trabajan en casa se concentraban mejor. Pues bien, las personas productivas aprenden a sortear los obstáculos y ponen toda su inteligencia a trabajar para conseguirlo.

habitos de la gente productiva
habitos de la gente productiva

5. Desarrollan un sistema personal.

Es su rutina para ser eficiente y no perder tiempo, incluye hacer muchas cosas de modo automático y siempre en el mismo orden. No hay recetas y cada uno desarrolla uno propio que le funciona y les ayuda a optimizar el tiempo y el esfuerzos dedicados a pequeñas tareas mecánicas y repetitivas que siguen un orden similar y deben repetirse cada día.

6. Establecen los objetivos del día la noche anterior.

De ese modo se despiertan y ya saben lo que tienen que hacer, y a veces en qué orden de prioridades. Mientras más específico se sea en la definición de las tareas más probable será que las terminemos. También te puede interesar: 10 pasos para lograr el desarrollo personal

Las mujeres emprendedoras a menudo son más felices

Las mujeres emprendedoras a menudo son más felices

Las mujeres emprendedoras, a lo largo del tiempo, poco a poco y silenciosamente las mujeres han ido tomando protagonismo en toda actividad que realizan, ya no es sorprendente ver hoy en día a mujeres líderes, capaces de llevar consigo la responsabilidad de afrontar un reto y poder sacarlo adelante con un éxito tremendo.

¿PORQUÉ SUCEDE ESTO?

Quizá esa forma tan particular de pensar de las mujeres emprendedoras, tiene que ver con su naturaleza. El diseño de su cuerpo está armado para producir vida. Su estructura de pensamiento prepara a la mujer para asumir cambios continuos en su vida sin perder el paso.

Esto les da a diferencia de los varones, un sentimiento único de responsabilidad y compromiso que está ligado a la vida diaria. Durante el embarazo, la mujer experimenta cambios en su cuerpo constantemente, observa con detenimiento como su vientre va creciendo a medida que el embrión va tomando forma.

Ese aumento de tamaño requiere ajustes continuos en el vestido, en el calzado, e incluso en la posición que asumen al momento de dormir. La mujer no piensa en el día del alumbramiento como uno de angustia, lo visualiza como un día de dicha, que será único e incomparable con los vividos anteriormente.

embarazada
embarazada

EMBARAZO

En la medida en que describo el proceso del embarazo, pienso en como ese hecho maravilloso prepara a la mujer para ser mejor empresaria que el hombre, y ¿Cómo es que sucede esto? Simple y sencillo cuando la mujer asume la decisión de ser madre, no sólo asume el compromiso de cuidar su salud, su forma de alimentarse y hasta de cambiar algunos hábitos en su vida para llevar un embarazo a la altura de la situación, sino que asume esta responsabilidad sabiendo y teniendo en cuenta que cualquier decisión que tome influirá también en la concepción de esa nueva vida.

En conclusión podemos decir que por naturaleza y facilidad de adaptación que posee la mujer, está mejor preparada que el hombre para asumir la responsabilidad de una empresa. Si analizamos bien lo leído en el párrafo anterior podríamos decir también que cuando una mujer decide algo, por más difícil que se torne el camino no perderá de vista el objetivo final, y si es necesario adecuarse al cambio constante del mundo empresarial, sabrá hacerlo sabiamente, sin alterar sus resultados finales.

Una vez que establecemos un emprendimiento debemos ser cuidadosos, formándolo a través del tiempo y todo eso necesita de nuestra presencia continua para poder crecer de acuerdo a nuestros valores y a lo que hemos soñado desde el inicio. Es la misma formación que la mujer provee al recién nacido y eventualmente, el troquelado que dará forma a la personalidad del ser que ha traído a la luz

mujeres emprendedoras
mujeres emprendedoras

¿CUÁNDO FUE QUE LA MUJER CAMBIÓ TANTO?

Si nos remontamos un poco a la historia de la mujer, y a la evolución que han tenido a lo largo del tiempo podemos observar que durante la segunda guerra mundial y anteriormente, la mujer no era considerada un elemento productivo, sino que se ocupaba simplemente de las tareas domésticas, mientras que los hombres y los niños se dedicaban a trabajar, pero durante la segunda guerra mundial se produjo un cambio muy significativo, ya que los hombres debían pelear en los frentes, las mujeres debían hacerse cargo de sus huertas.

En aquella época la población subsistía gracias a la ganadería y a las huertas que tenían en sus casas. A partir de ahí es cuando se comienza a hablar de la mujer como un “elemento productivo”.

También te podría interesar: Cómo crear un negocio

El papel de la mujer en esa época fue decisivo en la sociedad, y una vez terminada la guerra, la mujer no retomó sus labores en casa, sino que se incorporó al mercado laboral, lo que provocó un gran giro en la sociedad, ya que esto suponía un salario más en la familia, de esta forma se va fomentando el desarrollo económico y la creación de nuevos puestos de trabajo, es en ese momento en que se fomentan una serie de fenómenos como el comunismo, el cual antes era impensable debido a la pobreza, y todo esto genera el estado del Bienestar.

La mujer ha tenido un papel muy importante casi siempre, a lo largo del tiempo, y las decisiones, y responsabilidades que les ha tocado asumir , siempre las han sabido afrontar de la mejor manera. Ellas siempre han sido creadoras de sus oportunidades y consecuentes con sus decisiones, pareciera que hay un patrón en sus acciones o algo que las hace llegar al éxito de una manera tan sencilla “Compromiso“.

Y es que el compromiso lo han asumido siempre, desde Eva, hasta la última mujer que exista, siempre será una característica vital en ellas y a diferencia del varón, sus fuerzas parecen no acabarse y hasta muchas veces sobrepasan sus límites con tal de lograr sus objetivos.

¿PORQUÉ SON MÁS FELICES LAS MUJERES EMPRENDEDORAS?

Las mujeres saben que tener un negocio se convierte en algo que amarán con todas sus fuerzas y, aunque el camino no siempre es fácil, vale la pena vivir cada minuto de esa aventura. Ser emprendedora le mostrará lo poderosa que puede llegar a ser y la capacidad que tiene de hacer realidad lo que antes era sólo un sueño. Tener un negocio propio que ama le mostrará que los límites están solo en la mente y que merece todo aquello que desea, solamente y por el simple hecho de ser quien es: una mujer plena, con pasión y propósito.

Es por eso que la felicidad de una mujer emprendedora va mas haya de una meta lograda, es la construcción diaria de su motivación personal, es abrir la puerta a un mundo donde puedan sentirse realizadas y donde puedan tener el control de cada una de las decisiones que puedan tomar.

Una mujer emprendedora es mas feliz, porque tiene el compromiso de tener que serlo sin importar que se presente en su camino.

mujeres emprendedoras
mujeres emprendedoras

CONSEJO PARA LA MUJER EMPRENDEDORA

Ciertamente, el soñar con la posibilidad de establecer un emprendimiento o idea de negocio es el combustible que mantendrá la llama encendida a través del tiempo. Es la fuerza que te permitirá remontar los obstáculos más difíciles. sin embargo una actitud mental positiva te proveerá de la alegría y la confianza que te harán saltar de tu cama para ir en busca de tus sueños. Finalmente alimenta la esperanza, aportándole fe y deseos de un mejor futuro.

“Y LLEGA EL DÍA EN QUE EL RIESGO QUE REPRESENTABA PERMANECER ENCERRADA EN EL CAPULLO, ERA MÁS DOLOROSO QUE EL RIESGO DE FLORECER”

ANAIS NIN

Salta la barrera y supera tus temores

Salta la barrera y supera tus temores

Salta la barrera y supera tus temores para llevar una vida mas feliz. Muchas veces en la vida dejamos de avanzar debido al miedo que se puede presentar en diferentes ocasiones, tener miedo es normal en las personas, ya que es una forma de protegerte de las cosas que no conoces, pero ¿Hasta que punto debemos convivir con él?  A menudo es una pregunta que deberíamos realizarnos muy seguido, para poder tomar conciencia de qué cosas nos detienen para conseguir cosas importantes. Salta la barrera, supera tus temores.

SUPERA TUS TEMORES Y MEJORA TU VIDA

El miedo está inmerso en nuestras vidas desde que nacemos, ya que el bebé al salir de su zona de confort, siente miedo, por que se ve forzado a entrar a un nuevo mundo, totalmente desconocido para él, pero aún así, siendo bebé, tiene la fuerza para superar esa barrera y adecuarse a este mundo, aferrándose a la vida y logrando salir adelante, de lo contrario no estaríamos aquí ¿No lo creen?.

No dejes que el miedo controle tu vida, Salta la barrera, supera tus temores . Superar los temores es decisión de cada uno y hay que trabajar en ello para poder tener una vida más exitosa. El miedo puede hacerte perder la oportunidad más grande que pueda presentarse en tu vida, ya sea en el trabajo, en un negocio o ese gran amor que siempre estuvo esperando por ti, pero no tuviste el valor para declararte. Ten valor y empieza a superar tus temores, en esta oportunidad te daremos algunas recomendaciones para superar tus miedos.

Reconoce que el miedo vive en ti

supera tus miedos
supera tus miedos

Lo primero que debemos hacer para comenzar a superar nuestros temores es empezar por reconocer a qué le tenemos miedo y en que tipo de situaciones se da este temor que es capaz de dejarnos inmóviles y muchas veces sin habla y reacción. Salta la barrera, supera tus temores .

Debes recordar que sentir miedo es algo normal, y si en ocasiones llegas a sentir miedo, seguramente tiene que haber un motivo por el cual te sentiste así, entonces lo más recomendable es que te hagas unas cuantas preguntas ¿Para qué me esta sirviendo sentirme así?, ¿de qué forma el miedo te está ayudando? ¿Qué función está cumpliendo dentro de ti?

Tratar de descubrir que función positiva está causando en ti te ayudará y mucho. Reconocer que tienes miedo a ciertas cosas, te ayudará a saber elaborar un plan para contrarrestar este temor, recuerda que no puede vivir con miedo en este mundo que está hecho para personas valientes.

Imagina la pero de tus fantasías

supera la barrera y supera tus miedos
supera la barrera y supera tus miedos

Esto puede parecer algo contradictorio, ya que pensarás que al imaginar nuestros peores temores, nos haríamos más daño y por el contrario harían que nuestros miedos incrementen, pero déjame decirte que para las personas miedosas hay una técnica muy importante que deberían practicar muy seguido y esta se llama «la premeditación de todos los males».

Salta la barrera, supera tus temores . ¿De qué trata la premeditación? Es algo muy sencillo y la puedes realizar de una forma muy fácil. Escribe en un papel durante treinta minutos todos los días pensamientos catastróficos o situaciones en las cuales puedes llegar a sentir miedo, una vez que termines de escribir estas situaciones empieza a aceptar tus temores y te aseguro que el miedo desaparecerá.

Trabaja en tus emociones todos los días, recuerda que el miedo es algo que se puede superar, siempre y cuando pongamos mucho de nuestra parte y seamos valientes para asumir este reto.

Reconoce que no tienes el control

como ser divertido con tus amigos
como ser divertido con tus amigos

La vida suele ser difícil en algunas ocasiones y todos debemos reconocer que hay momentos en los cuales la vida tiene mucha incertidumbre y como bien mencionaba, las personas le tenemos miedo a las cosas que no conocemos. Salta la barrera, supera tus temores. Lo primero que debemos hacer es reconocer que en nuestro interior hay mecanismos de defensa que se activan por sí solos, de manera inconsciente, muchas veces haciéndonos reaccionar de formas que no queremos.

Por ejemplo pongámonos en este caso: vas caminando por la calle y de pronto aparece un perro que empieza a gruñirte, mientras va enseñándote sus enormes dientes y cuando menos te lo esperas ladra y se va acercando a ti.

La primera reacción que tiene tu cuerpo es correr y salir huyendo de ese lugar lo más rápido que puedas, a esto me refiero con impulsos involuntarios causados por el miedo. Recuerda que si tienes ataques de pánico, éstos aparecen si que tú lo decidas. Reconoce que en ocasiones hay situaciones que suceden sin que la persona tenga ningún control sobre ello.

No huyas de tus miedos, afróntalos

supera la barrera y vive una vida plena
supera la barrera y vive una vida plena

Lo peor que podemos hacer las personas es escapar de situaciones complicadas, más aún si estas situaciones nos causan miedo. No permitas que el miedo se apodere de ti, ten la valentía para poder vencerlo . Salta la barrera, supera tus temores .

Si toda la vida vamos a escapar de las situaciones que nos asustan, ten por seguro que nunca podrás superar tus miedos, te recomiendo que empieces a ser valiente y a afrontar estas situaciones que se generan en tu mente, si logras hacerlo, podrás aprovechar muchas oportunidades que la vida tiene para ti.

También te puede interesar: Haga esto cada día para ser una persona mas valiente.

Los miedos no son más que eso MIEDOS

Ten en cuenta que el miedo no es una amenaza de muerte , los miedos como bien mencionaba al principio son situaciones que se pueden dar en cualquier ámbito de tu vida, incluso en situaciones tan simples como: tener miedo a hablar en público, tener miedo a algún insecto o tener miedo al ruido que hacen los instrumentos dentales, como verás son situaciones que no te hacen daño, pero que muchas personas ven como una barrera impenetrable.

Salta la barrera, supera tus temores . Conforme vayas trabajando en perder el temor a las cosas, con el paso del tiempo te darás cuenta que no pasa nada y que uno no se muere de un ataque de pánico. También notarás que mientras estas sufriendo un ataque de pánico a tu alrededor no pasa nada.

Cuando empieces a aceptar esta realidad, poco a poco te irás dando cuenta que los miedos van desapareciendo, porque estás empezando a superarlos y debes sentirte orgulloso de eso.

¿ Y tú ya decidiste saltar la berrera para superar tus temores?

6 HABITOS PARA CONQUISTAR TU TRABAJO

6 HABITOS PARA CONQUISTAR TU TRABAJO

Siendo una mujer joven en muy difícil conquistar tu trabajo, y en un lugar nuevo y tan difícil como lo es en estas épocas, es complicado afrontar los primeros días e incluso meses, ya que navegar y tratar de llevar bien la carrera es algo tedioso mas no imposible, y que a lo largo del tiempo y con la experiencia y el cultivo de buenos hábitos te ayudará a conquistar tu trabajo.

APRENDE COMO CONQUISTAR TU TRABAJO

habitos para conquistar tu trabajo
habitos para conquistar tu trabajo

A la luz de esto, pensé que podía compartir 6 hábitos que aprendí de las personas más increíbles y geniales con las que he tenido el honor de trabajar, lo que me ha servido bien (y me ha mantenido sano). Espero que los encuentren tan útiles como yo (los consejos).

SER UN PULPO.

Ser un excelente multitarea es una necesidad en esta época. Entre todas las diversas tecnologías y las personas que tienen acceso instantáneo a usted durante todo el día, es importante mantener algún tipo de orden en su vida laboral. Una de las cosas más importantes que hago para mantenerme organizado es hacer dos listas de verificación separadas.

La primera lista todas las cosas que debo hacer al final del día. La segunda lista todo lo que necesito lograr en el transcurso de una semana; estos artículos generalmente no son demasiado urgentes. Puede parecer redundante, pero reescribo mi lista de tareas diarias todos los días, así que sé exactamente lo que necesito priorizar y puedo actualizarlo según sea necesario.

LOS MODALES IMPORTAN

Equipo de trabajo feliz
Equipo de trabajo feliz

Nadie muestra el éxito de los modales de oficina en el punto mejor que tú. Todas las relaciones en el mundo de los negocios, sin importar cuán informal pueda parecer la situación, requieren gracia, amabilidad y consideración. ¿La línea de fondo? Haz un hábito de decir… por favor y gracias.

NO DIGAS COSAS DEMÁS.

Fui muy afortunado de tener un increíble jefe y mentor en mi trabajo anterior que me enseñó una de las lecciones más importantes de mi carrera: está bien equivocarse (incluso si está en lo cierto) si eso significa que puede mantener una relación. Entonces, cuando sientas que necesitas tener la última palabra, ¡hazte el hábito de mantener la lengua! Con el tiempo, aprendes a saborear lo bien que se siente ser la persona más grande y la gente llegará a respetarte por ese nivel de autocontrol.

OREO CON ESO.

habitos para conquistar tu trabajo pesado
habitos para conquistar tu trabajo pesado

No importa cuál sea su profesión, en un momento u otro tendrá que darle a alguien retroalimentación o malas noticias. Aprendí que la mejor manera de comunicar este tipo de conversaciones difíciles es Oreo con eso”. Primero, dales algo bueno (y sea honesto), luego proporcione sus comentarios de una manera constructiva y, por último, finalícelos con una nota positiva.

Las personas no solo son más receptivas a este tipo de crítica, sino que también ayudarán a mantener una relación positiva y de confianza.

EJERCITESE PARA CONQUITAR TU TRABAJO

Sea puntual y proactivo. Estos son dos hábitos que siempre te servirán bien en el lugar de trabajo.

También te puede interesar: 10 pasos para lograr el desarrollo financiero.

SAL A CAMINAR.

Esto puede parecer extraño pero soy un firme creyente en no solo ser mentalmente agudo mientras estoy en el reloj, sino también físicamente. Ya que soy una persona de la mañana, normalmente comienzo mi día con una sesión de sudor matutino. Las endorfinas me hacen sentir bien y la actividad física hace que mis ruedas giren.

Lidiar con el trabajo
Lidiar con el trabajo

Incluso si no puede hacer ejercicio regularmente, tome el hábito de tomar dos pausas para caminar de 10 minutos durante el día (alrededor de las oficinas de LC, lo llamamos “caminar el bloque”). ¡Es increíble lo que el aire fresco y un poco de sol pueden hacer! Y entre tú y yo, siempre se me ocurren mis mejores ideas durante mis caminatas al mediodía.

También te puede interesar: ¿Cómo ser un trabajador independiente exitoso?

Por último, pero no por ello menos importante, no se olvide de “inclinarse”, mantenerse positivo, vestirse para el éxito, mantenerse al tanto de su industria (leer, leer, leer) y, lo más importante, hacer tiempo para usted mismo. ¡Vamos, damas! ¿Tienes una pregunta para mí? Déjalo en los comentarios de abajo. Además, me encantaría conocer sus mayores obstáculos en el lugar de trabajo (o incluso en su pasantía). ¡Diga abajo! Haremos todo lo posible por responder en la sección de comentarios.